Secciones

Funcionaria del Mineduc resultó herida tras manifestación de estudiantes

Secundarios y universitarios protestaron ayer al exterior de la Seremi de Educación. Francisco Prieto repudió los actos de violencia y llamó al diálogo.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Casi una semana después que protagonizaran una marcha que tuvo como resultado 21 alumnos detenidos y dos carabineros heridos, ayer los estudiantes de nivel secundario y universidades de la región volvieron a manifestarse. Sin embargo, en esta ocasión una funcionaria de la Seremi de Educación fue quien llevó la peor parte.

Con lesiones en el cuerpo producto de esquirlas terminó la jefa provincial de Educación, Magda Valenzuela, luego que un objeto contundente impactó una ventana de la oficina donde ella se encontraba, mientras los estudiantes se manifestaban al exterior de la sede institucional.

Este acto fue repudiado por el seremi de Educación, Francisco Prieto, quien expresó que "con violencia no vamos a resolver los temas de educación, además de recordar que "siempre estamos abiertos al diálogo".

La autoridad informó que los dirigentes estudiantiles no habían solicitado una reunión para tratar su petitorio, sin embargo, accedió a hablar con ellos e incluso -según dijo- acordaron que, una vez leído los requerimientos, los convocará para dialogar.

Petitorio

Fin a las pruebas PSU y Simce, desmunicipalización efectiva, consejos escolares, fin al lucro, educación no sexista, financiamiento y gratuidad fueron las demandas que incluyó el petitorio presentado ayer por la Federación de Estudiantes Secundarios de Iquique, presidida por Catalina Carrasco.

Estas exigencias fueron respaldadas por estudiantes de las universidades Arturo Prat y Tarapacá, cuyos presidentes de federaciones, junto a Carrasco, tuvieron que saltar la reja de las dependencias de la Seremi de Educación para ingresar y lograr dialogar con la autoridad de la cartera a quien a viva voz le pedían que saliera y "diera la cara".

Previo a esto, los estudiantes intentaron abrir la reja forzándola y así conseguir que los recibieran, pero al no lograrlo los líderes estudiantiles decidieron ingresar por su cuenta.

Hasta antes de ello, la manifestación se realizaba con tranquilidad. Carabineros informó que la marcha estaba autorizada por la Gobernación Provincial de Iquique.

MARCHA Y PARO

Según los dirigentes estudiantiles, la marcha de ayer convocó a 300 alumnos de colegios y universidades, aunque para Carabineros solo fueron 180. Los presidentes de las federaciones de estudiantes de la Unap, Felipe Pardo, y de la UTA, Edy Araya, informaron que la próxima semana volverán a sesionar para evaluar si continuarán con el paro indefinido de clases.

Funcionaria del Mineduc resultó herida tras manifestación de estudiantes

Secundarios y universitarios protestaron ayer al exterior de la Seremi de Educación. Francisco Prieto repudió los actos de violencia y llamó al diálogo.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Casi una semana después que protagonizaran una marcha que tuvo como resultado 21 alumnos detenidos y dos carabineros heridos, ayer los estudiantes de nivel secundario y universidades de la región volvieron a manifestarse. Sin embargo, en esta ocasión una funcionaria de la Seremi de Educación fue quien llevó la peor parte.

Con lesiones en el cuerpo producto de esquirlas terminó la jefa provincial de Educación, Magda Valenzuela, luego que un objeto contundente impactó una ventana de la oficina donde ella se encontraba, mientras los estudiantes se manifestaban al exterior de la sede institucional.

Este acto fue repudiado por el seremi de Educación, Francisco Prieto, quien expresó que "con violencia no vamos a resolver los temas de educación, además de recordar que "siempre estamos abiertos al diálogo".

La autoridad informó que los dirigentes estudiantiles no habían solicitado una reunión para tratar su petitorio, sin embargo, accedió a hablar con ellos e incluso -según dijo- acordaron que, una vez leído los requerimientos, los convocará para dialogar.

Petitorio

Fin a las pruebas PSU y Simce, desmunicipalización efectiva, consejos escolares, fin al lucro, educación no sexista, financiamiento y gratuidad fueron las demandas que incluyó el petitorio presentado ayer por la Federación de Estudiantes Secundarios de Iquique, presidida por Catalina Carrasco.

Estas exigencias fueron respaldadas por estudiantes de las universidades Arturo Prat y Tarapacá, cuyos presidentes de federaciones, junto a Carrasco, tuvieron que saltar la reja de las dependencias de la Seremi de Educación para ingresar y lograr dialogar con la autoridad de la cartera a quien a viva voz le pedían que saliera y "diera la cara".

Previo a esto, los estudiantes intentaron abrir la reja forzándola y así conseguir que los recibieran, pero al no lograrlo los líderes estudiantiles decidieron ingresar por su cuenta.

Hasta antes de ello, la manifestación se realizaba con tranquilidad. Carabineros informó que la marcha estaba autorizada por la Gobernación Provincial de Iquique.

MARCHA Y PARO

Según los dirigentes estudiantiles, la marcha de ayer convocó a 300 alumnos de colegios y universidades, aunque para Carabineros solo fueron 180. Los presidentes de las federaciones de estudiantes de la Unap, Felipe Pardo, y de la UTA, Edy Araya, informaron que la próxima semana volverán a sesionar para evaluar si continuarán con el paro indefinido de clases.