Secciones

Snapchat: la red social para jóvenes millennials que logró superar a Twitter

La aplicación de mensajes de rápida desaparición ha ido ganando terreno rápidamente. Ya supera los 150 millones de usuarios en el mundo y en Chile tiene entre sus fanáticos a líderes de opinión en la red como Karol Lucero.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Sólo cinco años desde su creación le bastaron a Snapchat para ganar un lugar en los celulares del mundo. Ya superó a Instagram, también a Twitter y en ella se comparten 8 mil millones de videos al día, casi lo mismo que Facebook (que tiene diez veces más usuarios que Snapchat).

La clave de la popularidad de la red fantasma: está enfocada a la generación de los millennials.

"Es una red social instantánea, dura 24 horas y se puede hacer un docurreality", partió relatando Karol Lucero, quien es un usuario habitual de la aplicación. "Me agrada que se borren las publicaciones y que no se puedan descargar", añadió.

El animador de televisión también reveló que en el último tiempo se ha masificado Snapchat y él lo ha dimensionado en la cantidad de visitas que tienen a diario sus videos. "Hace un mes eran cerca de 20 mil y ahora son 30 mil. Es harta gente que revisa las publicaciones", explicó Karol, que está registrado en la red social como karol_lucerov.

Snapchat fue creado en 2011 en la Universidad de Stanford por Evan Spiegel y Bobby Murphy, unos jóvenes estudiantes de último curso de diseño de producto. Ellos crearon el proyecto, cuya idea principal era compartir imágenes que no quedaran guardadas en ningún servidor, que se autodestruyeran al cabo de un corto espacio de tiempo. Sin embargo, esta idea no fue bien recepcionada por sus compañeros de carrera, pues no les gustó, pero lograron encantar a millones de jóvenes en todo el mundo. Ahora la aplicación está avaluada en 16 mil millones de dólares. Sus dueños han recibido ofertas para comprar el producto, pero no han accedido y el precio se ha elevado alcanzando niveles que sus creadores no sospecharon. Estudios, como el de estadounidense Taking Stock With Teens que publica la empresa de gestión de activos y banca de inversión Piper Jaffray, reveló que el promedio de edad de los usuarios de la red social es de 16,5 años.

Sin embargo, en el último tiempo se han sumado usuarios de la denominada generación "X". Datos entregados por Marketer y publicados por Quartz, aseguran que Snapchat se está volviendo popular entre la población de mayor edad, particularmente los grupos de edad de 25-34 y 35-44.

"Esta red social es más de jóvenes, porque no está la mamá dando like a todas las publicaciones o compartiendo miles de cadenas. Los jóvenes tratan de huir de eso", explicó el rostro de Mega.

Sin embargo, hasta ahora continúa siendo más utilizada por los jóvenes. Es más, según los datos de un estudio realizado por Piper Jaffray en Estados Unidos, un 28% de los jóvenes prefiere esta plataforma, mientras que un 27% de ellos elige a Instagram como su favorita. Pese a que la diferencia entre ambos es leve, el crecimiento de Snapchat ha sorprendido, pues aumentó nueve puntos porcentuales en seis meses.

Eso sí, sólo se puede usar desde el celular y no tiene versión web. Se baja en App Store o PlayStore. Además, Snapchat es conocido por sus filtros de video, pero estos sólo funcionan de iPhone 4s hacia arriba y en casi todos los smartphones que tengan Android 4.3 en adelante.

Manu Chatlani, especialista en redes sociales y director de Jelly, aseguró que esta aplicación se ha expandido rápidamente porque es la única "que funciona casi 100% con video desde el celular (sacando a Youtube)".

Además, tiene la particularidad de que como se borran las publicaciones "se hace muy adictivo. Tengo la obligación de revisar porque si no lo veo hoy, mañana no va a estar", señaló. Es por eso que sus usuarios revisan a diario la aplicación. "Cuando son ídolos deportivos, por ejemplo, puedes estar en el backstage viendo a través de los ojos de ellos. Y si no lo veo ahora, mañana no está", insistió.

Eso sí, adelanta que cada vez se están integrando más adultos jóvenes como usuarios. "Es lo mismo que pasó en 2007 con Facebook. El nicho ya no son sólo los adolescentes", cerró.

"Me agrada que se borren las publicaciones (de Snapchat) y que no se puedan descargar".

Karol Lucero animador de TV

"Se hace muy adictivo. Tengo la obligación de revisar porque si no lo veo hoy, mañana no va a estar".

Manu Chatlani, especialista en redes sociales

16 millones de dólares cuesta actualmente la aplicación, que alcanzó 150 millones de usuarios en el mundo.

16,5 es el promedio edad de los usuarios de Snapchat, aunque ahora se está masificando entre los adultos jóvenes.

Snapchat: la red social para jóvenes millennials que logró superar a Twitter

La aplicación de mensajes de rápida desaparición ha ido ganando terreno rápidamente. Ya supera los 150 millones de usuarios en el mundo y en Chile tiene entre sus fanáticos a líderes de opinión en la red como Karol Lucero.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Sólo cinco años desde su creación le bastaron a Snapchat para ganar un lugar en los celulares del mundo. Ya superó a Instagram, también a Twitter y en ella se comparten 8 mil millones de videos al día, casi lo mismo que Facebook (que tiene diez veces más usuarios que Snapchat).

La clave de la popularidad de la red fantasma: está enfocada a la generación de los millennials.

"Es una red social instantánea, dura 24 horas y se puede hacer un docurreality", partió relatando Karol Lucero, quien es un usuario habitual de la aplicación. "Me agrada que se borren las publicaciones y que no se puedan descargar", añadió.

El animador de televisión también reveló que en el último tiempo se ha masificado Snapchat y él lo ha dimensionado en la cantidad de visitas que tienen a diario sus videos. "Hace un mes eran cerca de 20 mil y ahora son 30 mil. Es harta gente que revisa las publicaciones", explicó Karol, que está registrado en la red social como karol_lucerov.

Snapchat fue creado en 2011 en la Universidad de Stanford por Evan Spiegel y Bobby Murphy, unos jóvenes estudiantes de último curso de diseño de producto. Ellos crearon el proyecto, cuya idea principal era compartir imágenes que no quedaran guardadas en ningún servidor, que se autodestruyeran al cabo de un corto espacio de tiempo. Sin embargo, esta idea no fue bien recepcionada por sus compañeros de carrera, pues no les gustó, pero lograron encantar a millones de jóvenes en todo el mundo. Ahora la aplicación está avaluada en 16 mil millones de dólares. Sus dueños han recibido ofertas para comprar el producto, pero no han accedido y el precio se ha elevado alcanzando niveles que sus creadores no sospecharon. Estudios, como el de estadounidense Taking Stock With Teens que publica la empresa de gestión de activos y banca de inversión Piper Jaffray, reveló que el promedio de edad de los usuarios de la red social es de 16,5 años.

Sin embargo, en el último tiempo se han sumado usuarios de la denominada generación "X". Datos entregados por Marketer y publicados por Quartz, aseguran que Snapchat se está volviendo popular entre la población de mayor edad, particularmente los grupos de edad de 25-34 y 35-44.

"Esta red social es más de jóvenes, porque no está la mamá dando like a todas las publicaciones o compartiendo miles de cadenas. Los jóvenes tratan de huir de eso", explicó el rostro de Mega.

Sin embargo, hasta ahora continúa siendo más utilizada por los jóvenes. Es más, según los datos de un estudio realizado por Piper Jaffray en Estados Unidos, un 28% de los jóvenes prefiere esta plataforma, mientras que un 27% de ellos elige a Instagram como su favorita. Pese a que la diferencia entre ambos es leve, el crecimiento de Snapchat ha sorprendido, pues aumentó nueve puntos porcentuales en seis meses.

Eso sí, sólo se puede usar desde el celular y no tiene versión web. Se baja en App Store o PlayStore. Además, Snapchat es conocido por sus filtros de video, pero estos sólo funcionan de iPhone 4s hacia arriba y en casi todos los smartphones que tengan Android 4.3 en adelante.

Manu Chatlani, especialista en redes sociales y director de Jelly, aseguró que esta aplicación se ha expandido rápidamente porque es la única "que funciona casi 100% con video desde el celular (sacando a Youtube)".

Además, tiene la particularidad de que como se borran las publicaciones "se hace muy adictivo. Tengo la obligación de revisar porque si no lo veo hoy, mañana no va a estar", señaló. Es por eso que sus usuarios revisan a diario la aplicación. "Cuando son ídolos deportivos, por ejemplo, puedes estar en el backstage viendo a través de los ojos de ellos. Y si no lo veo ahora, mañana no está", insistió.

Eso sí, adelanta que cada vez se están integrando más adultos jóvenes como usuarios. "Es lo mismo que pasó en 2007 con Facebook. El nicho ya no son sólo los adolescentes", cerró.

"Me agrada que se borren las publicaciones (de Snapchat) y que no se puedan descargar".

Karol Lucero animador de TV

"Se hace muy adictivo. Tengo la obligación de revisar porque si no lo veo hoy, mañana no va a estar".

Manu Chatlani, especialista en redes sociales

16 millones de dólares cuesta actualmente la aplicación, que alcanzó 150 millones de usuarios en el mundo.

16,5 es el promedio edad de los usuarios de Snapchat, aunque ahora se está masificando entre los adultos jóvenes.