Secciones

Abuelitos de Camiña festejan Día del Padre

E-mail Compartir

La Patrulla de Atención a Comunidades Indígenas (Paci) de Tarapacá a cargo del sargento primero, Antonio Tramolao se reunió con el club del adulto mayor "Flor del Valle" para celebrar el Día del Padre anticipado en la comuna de Camiña.

De esta manera, los 35 socios de este club disfrutaron de un acto que inició a las 17 horas del pasado 7 de junio. Momento en el que el sargento segundo Hernán Uría de Paci dio inició a la actividad preparada para ellos con charlas preventivas acerca de robos y hurtos que pudieran sufrir los abuelitos indígenas.

Además de estas temáticas, se abordó con los adultos mayores tópicos como la violencia intrafamiliar y el maltrato psicológico o físico.

Tras ello, un funcionario del municipio de Huara, en forma voluntaria interpretó boleros, vals y cumbias, para los socios del club, animándolos a bailar y disfrutar junto a la institución de Carabineros.

De acuerdo a lo indicado por los encargados de la fiesta, fue una tarde agradable que finalizó con la entrega de presentes por parte de la Patrulla de Atención a Comunidades Indígenas para los socios del club.

Abuelitos de Camiña festejan Día del Padre

E-mail Compartir

La Patrulla de Atención a Comunidades Indígenas (Paci) de Tarapacá a cargo del sargento primero, Antonio Tramolao se reunió con el club del adulto mayor "Flor del Valle" para celebrar el Día del Padre anticipado en la comuna de Camiña.

De esta manera, los 35 socios de este club disfrutaron de un acto que inició a las 17 horas del pasado 7 de junio. Momento en el que el sargento segundo Hernán Uría de Paci dio inició a la actividad preparada para ellos con charlas preventivas acerca de robos y hurtos que pudieran sufrir los abuelitos indígenas.

Además de estas temáticas, se abordó con los adultos mayores tópicos como la violencia intrafamiliar y el maltrato psicológico o físico.

Tras ello, un funcionario del municipio de Huara, en forma voluntaria interpretó boleros, vals y cumbias, para los socios del club, animándolos a bailar y disfrutar junto a la institución de Carabineros.

De acuerdo a lo indicado por los encargados de la fiesta, fue una tarde agradable que finalizó con la entrega de presentes por parte de la Patrulla de Atención a Comunidades Indígenas para los socios del club.

Diputados aprueban que 10 de agosto sea feriado

Sin votos en contra, Cámara Baja aprobó proyecto de ley que va camino al Senado.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Aprobado por 92 votos a favor, 6 abstenciones y ningún voto en contra por la Cámara de Diputados, resultó el proyecto de feriado regional permanente para la fiesta religiosa de San Lorenzo de Tarapacá.

La iniciativa, liderada por los diputados Hugo Gutiérrez y Renzo Trisotti, dio el segundo paso y final por parte de la Cámara Baja, para próximamente ser analizado y votado por dos instancias en el Senado, para que pueda llegar a la Presidencia y ser decretado el 10 de agosto, como feriado permanente.

En la oportunidad el diputado, Renzo Trisotti dijo estar muy contento por la aprobación de este proyecto. "Ahora pasa al Senado y lo único que espero es que no vuelva a ser cambiado como el año pasado, que aprobamos al igual que ahora un proyecto de carácter permanente y que se limitó en el Senado al año 2015".

Asimismo, tanto Trisotti como Gutiérrez aseveraron que conversarán con los distintos senadores que integran las comisiones para que conozcan la importancia de esta festividad y agilizar los trámites.

En este sentido, Gutiérrez indicó, "espero que este año el Senado tenga la generosidad de aprobar este proyecto que es tan importante y que se haga permanente de una vez por todas. Hablaré con el presidente del Senado para poder acelerar el proceso".

El "lolo"

San Lorenzo, apodado "el Lolo" por sus fieles, fue un diacono del siglo III, administrador de las riquezas de la iglesia católica, que se negó a entregarlas al emperador Valeriano, y que finalmente fue condenado a morir en la hoguera el 10 de agosto del año 258. Es ta es la segunda fiesta religiosa más importante de la región, después de La Tirana, con cerca de 100 mil peregrinos que concurren año a año.

Diputados aprueban que 10 de agosto sea feriado

Sin votos en contra, Cámara Baja aprobó proyecto de ley que va camino al Senado.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Aprobado por 92 votos a favor, 6 abstenciones y ningún voto en contra por la Cámara de Diputados, resultó el proyecto de feriado regional permanente para la fiesta religiosa de San Lorenzo de Tarapacá.

La iniciativa, liderada por los diputados Hugo Gutiérrez y Renzo Trisotti, dio el segundo paso y final por parte de la Cámara Baja, para próximamente ser analizado y votado por dos instancias en el Senado, para que pueda llegar a la Presidencia y ser decretado el 10 de agosto, como feriado permanente.

En la oportunidad el diputado, Renzo Trisotti dijo estar muy contento por la aprobación de este proyecto. "Ahora pasa al Senado y lo único que espero es que no vuelva a ser cambiado como el año pasado, que aprobamos al igual que ahora un proyecto de carácter permanente y que se limitó en el Senado al año 2015".

Asimismo, tanto Trisotti como Gutiérrez aseveraron que conversarán con los distintos senadores que integran las comisiones para que conozcan la importancia de esta festividad y agilizar los trámites.

En este sentido, Gutiérrez indicó, "espero que este año el Senado tenga la generosidad de aprobar este proyecto que es tan importante y que se haga permanente de una vez por todas. Hablaré con el presidente del Senado para poder acelerar el proceso".

El "lolo"

San Lorenzo, apodado "el Lolo" por sus fieles, fue un diacono del siglo III, administrador de las riquezas de la iglesia católica, que se negó a entregarlas al emperador Valeriano, y que finalmente fue condenado a morir en la hoguera el 10 de agosto del año 258. Es ta es la segunda fiesta religiosa más importante de la región, después de La Tirana, con cerca de 100 mil peregrinos que concurren año a año.