Secciones

Obras en Caleta Riquelme están cerca de finalizar

Solo resta explanada marítima. Además se realizó apertura económica de la II etapa de Bellavista y caleta Cavancha.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Prácticamente terminadas están las obras de mejoramiento de la Caleta Guardiamarina Riquelme, la cual cuenta con un 92% de avance, restando solamente la ampliación de la explanada marítima.

En efecto, actualmente la empresa trabaja en los últimos detalles del nuevo casino de pescadores, las cocinerías y oficinas administrativas, faltando las obras marítimas, con lo cual el término de las obras se proyecta para el 11 de julio.

Una situación criticada por los pescadores, quienes indicaron que existe un retraso, "tenían que entregar el 1 de junio y no se entregó", cuestionó Gustavo Tapia, presidente del sindicato Albatros, quien agregó que tenía algunos reparos con la obra, como el sistema de sombras que a su juicio no protege efectivamente a las pescaderías de los efectos del sol.

Bellavista

Este martes se efectuó la apertura económica en el proceso de licitación del mejoramiento de la segunda etapa de Playa Bellavista, que comprende el sector de la Intendencia hasta la piscina Godoy y a fin de mes se realiza el mismo trámite con el proyecto de Caleta Cavancha, con lo cual se renovaría gran parte del borde costero de Iquique.

En el caso de Playa Bellavista, las empresas Río Maule y Socomax están interesadas en participar en este proyecto que reviste una inversión de 959 millones de pesos. Dichas obras contemplan el mejoramiento del muro existente , las barandas, un paseo peatonal con baldosas de acceso universal que se dotará con rampas, gradas de hormigón, baños públicos y camarines, tanto para surfistas como para público en general, concluyendo la obra con un anfiteatro.

En el caso de Caleta Cavancha, la directora regional de Obras Portuarias, Cecilia García, explicó que la licitación se detuvo un mes para incluir partidas eléctricas. El próximo 23 de junio y a fin de mes se presentará la apertura técnica y económica respectivamente.

1.677 millones de pesos, es la inversión de la Caleta Riquelme.

Vecina pide acelerar la reparación de su casa

E-mail Compartir

Una solicitud para que agilicen la reparación de su vivienda, efectuó la vecina Lilian Chandía, quien actualmente reside en el barrio Canadela.

La pobladora que padece epilepsia, refirió que desde que permanece en el campamento su salud ha empeorado, al punto que hace una semana sufrió una parálisis de sus extremidades.

"Se me están acabando las fuerzas, lo único que quiero es volver a mi casa", clamó la propietaria.

Serviu reconoció que existió una demora en la asignación del subsidio de reparación, debido que la vecina no podía acreditar la tenencia de la propiedad.

"La solución para este caso social está siendo abordado por el servicio mediante la aplicación del subsidio de socavones. Ahora se encuentra en proceso de subsanación de las observaciones", luego de lo cual se aprueba y se contratan las obras, explicó el servicio.

Vecina pide acelerar la reparación de su casa

E-mail Compartir

Una solicitud para que agilicen la reparación de su vivienda, efectuó la vecina Lilian Chandía, quien actualmente reside en el barrio Canadela.

La pobladora que padece epilepsia, refirió que desde que permanece en el campamento su salud ha empeorado, al punto que hace una semana sufrió una parálisis de sus extremidades.

"Se me están acabando las fuerzas, lo único que quiero es volver a mi casa", clamó la propietaria.

Serviu reconoció que existió una demora en la asignación del subsidio de reparación, debido que la vecina no podía acreditar la tenencia de la propiedad.

"La solución para este caso social está siendo abordado por el servicio mediante la aplicación del subsidio de socavones. Ahora se encuentra en proceso de subsanación de las observaciones", luego de lo cual se aprueba y se contratan las obras, explicó el servicio.

Obras en Caleta Riquelme están cerca de finalizar

Solo resta explanada marítima. Además se realizó apertura económica de la II etapa de Bellavista y caleta Cavancha.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Prácticamente terminadas están las obras de mejoramiento de la Caleta Guardiamarina Riquelme, la cual cuenta con un 92% de avance, restando solamente la ampliación de la explanada marítima.

En efecto, actualmente la empresa trabaja en los últimos detalles del nuevo casino de pescadores, las cocinerías y oficinas administrativas, faltando las obras marítimas, con lo cual el término de las obras se proyecta para el 11 de julio.

Una situación criticada por los pescadores, quienes indicaron que existe un retraso, "tenían que entregar el 1 de junio y no se entregó", cuestionó Gustavo Tapia, presidente del sindicato Albatros, quien agregó que tenía algunos reparos con la obra, como el sistema de sombras que a su juicio no protege efectivamente a las pescaderías de los efectos del sol.

Bellavista

Este martes se efectuó la apertura económica en el proceso de licitación del mejoramiento de la segunda etapa de Playa Bellavista, que comprende el sector de la Intendencia hasta la piscina Godoy y a fin de mes se realiza el mismo trámite con el proyecto de Caleta Cavancha, con lo cual se renovaría gran parte del borde costero de Iquique.

En el caso de Playa Bellavista, las empresas Río Maule y Socomax están interesadas en participar en este proyecto que reviste una inversión de 959 millones de pesos. Dichas obras contemplan el mejoramiento del muro existente , las barandas, un paseo peatonal con baldosas de acceso universal que se dotará con rampas, gradas de hormigón, baños públicos y camarines, tanto para surfistas como para público en general, concluyendo la obra con un anfiteatro.

En el caso de Caleta Cavancha, la directora regional de Obras Portuarias, Cecilia García, explicó que la licitación se detuvo un mes para incluir partidas eléctricas. El próximo 23 de junio y a fin de mes se presentará la apertura técnica y económica respectivamente.

1.677 millones de pesos, es la inversión de la Caleta Riquelme.