Secciones

Entregan reforzamiento y orientación para estudiantes

E-mail Compartir

Con una cobertura de 535 estudiantes, pertenecientes a establecimientos municipalizados de las comunas de Iquique, Pozo Almonte, Camiña, Pica, Huara, Colchane, se lanzó la segunda versión del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE).

Esta iniciativa, que beneficia al 15% de los estudiantes vulnerables de tercer y cuarto medio que cuentan con las mejores Notas de Enseñanza Media (NEM), permite que a través de un proceso de acompañamiento, realizado por la UNAP, los jóvenes puedan acceder a la educación superior de manera gratuita, sin depender del puntaje alcanzado en la PSU.

Inician embarque de soya boliviana

Con la primera transferencia de más de 4.600 toneladas del producto a granel con destino a Colombia.
E-mail Compartir

Crónica

Un total de 4.600 toneladas de soya a granel comenzaron a ser embarcadas ayer en la nave Orient Target en Iquique Terminal Internacional (ITI). La carga, proveniente de Santa Cruz Bolivia, tiene como destino Colombia y es el primer envío de este tipo que realiza el terminal.

"Se trata de un hito en nuestra estrategia de diversificar las cargas que llegan a nuestro terminal y atraer nuevos envíos desde Bolivia, con una oferta atractiva y eficiente para los exportadores" , dijo el gerente general de ITI, Manuel Cañas.

Para la consolidación y embarque de la carga a granel se destinaron seis turnos operacionales. A este envío se sumará otro que totalizará 8.000 toneladas. "Hemos preparado especialmente nuestro terminal y a nuestros trabajadores para tratar esta carga y ofrecer un buen servicio, lo que demuestra el trabajo que realiza la empresa por adaptar nuestros servicios a los requerimientos de nuestros clientes con calidad y excelencia ", agregó el ejecutivo.

En los primeros cuatro meses de 2016 las transferencias de cargas bolivianas han crecido 11% respecto al mismo período del año 2015, aumentando de 53 mil a más de 63 mil toneladas en el presente año.

Entregan reforzamiento y orientación para estudiantes

E-mail Compartir

Con una cobertura de 535 estudiantes, pertenecientes a establecimientos municipalizados de las comunas de Iquique, Pozo Almonte, Camiña, Pica, Huara, Colchane, se lanzó la segunda versión del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE).

Esta iniciativa, que beneficia al 15% de los estudiantes vulnerables de tercer y cuarto medio que cuentan con las mejores Notas de Enseñanza Media (NEM), permite que a través de un proceso de acompañamiento, realizado por la UNAP, los jóvenes puedan acceder a la educación superior de manera gratuita, sin depender del puntaje alcanzado en la PSU.

Inician embarque de soya boliviana

Con la primera transferencia de más de 4.600 toneladas del producto a granel con destino a Colombia.
E-mail Compartir

Crónica

Un total de 4.600 toneladas de soya a granel comenzaron a ser embarcadas ayer en la nave Orient Target en Iquique Terminal Internacional (ITI). La carga, proveniente de Santa Cruz Bolivia, tiene como destino Colombia y es el primer envío de este tipo que realiza el terminal.

"Se trata de un hito en nuestra estrategia de diversificar las cargas que llegan a nuestro terminal y atraer nuevos envíos desde Bolivia, con una oferta atractiva y eficiente para los exportadores" , dijo el gerente general de ITI, Manuel Cañas.

Para la consolidación y embarque de la carga a granel se destinaron seis turnos operacionales. A este envío se sumará otro que totalizará 8.000 toneladas. "Hemos preparado especialmente nuestro terminal y a nuestros trabajadores para tratar esta carga y ofrecer un buen servicio, lo que demuestra el trabajo que realiza la empresa por adaptar nuestros servicios a los requerimientos de nuestros clientes con calidad y excelencia ", agregó el ejecutivo.

En los primeros cuatro meses de 2016 las transferencias de cargas bolivianas han crecido 11% respecto al mismo período del año 2015, aumentando de 53 mil a más de 63 mil toneladas en el presente año.