Secciones

Eugenia Lemos hace radiografía a la historia de los realities chilenos

La actriz argentina se refirió a algunos cambios que ha experimentado el formato, que hoy emite Mega con éxito.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López - Medios Regionales

"Protagonistas de la Fama" fue, hace 13 años, el primer reality show de encierro en la pantalla local y se ubica como el cuarto más visto de la historia chilena, con un promedio de 24,6 unidades. Hoy "¿Volverías con tu ex?", formato de Mega, muestra que la fórmula sigue vigente, ya que desde su estreno es líder en sintonía, pese a recurrir al recurso más antiguo del "libro" de cómo hacer TV: las relaciones amorosas.

"Los realities han cambiado, dependiendo del formato. Por ejemplo, 'Pelotón' (TVN) era un reality de destreza física, enfocado como si fuera el servicio militar. En los primeros realities los participantes eran en cierta forma conejillos de indias y no sabían de qué se trataba. Ahora los participantes entran teniendo una experiencia. Ya han hecho varios realities y cada vez son más profesionales en el tema", señala la actriz Eugenia Lemos, quien se encarga de realizar actividades y organizar las fiestas para las figuras del reality de Mega.

La trasandina cuenta con experiencia en el formato, ya que en Argentina trabajó en un espacio de telerrealidad y, en Chile, su primer reality fue "Pareja Perfecta" (2012), donde destacó por sus enfrentamientos con otros participantes. Posteriormente se sumó a "Amor a Prueba" (2014-2015).

"Siento que el éxito de 'Volverías con tu ex' tiene que ver con que toca un tema cotidiano. Los triángulos amorosos, las ex parejas, volver y enamorarse. En algún momento el tema de la competencia rendía mucho y a la gente le gustaba. Pero era algo más inalcanzable. Ahora el tema de los enredos amorosos tiene más que ver con nosotros", indicó la argentina.

Al consultarle si los realities locales se han vuelto más extremos señaló: "Yo diría que son mucho más expuestos. La gente quiere cada vez saber más de los personajes. Cuentan de sus historias personales. De todo, sobre sus romances. En las actividades se hacían preguntas bien íntimas y ellos comentaban".

La trasandina señala que en comparación con Argentina, donde se han emitido escenas eróticas en espacio de telerrealidad, en Chile existe un mayor resguardo. "Son mucho más cuidados los realities en Chile. En Argentina se muestra absolutamente todo. No hay una edición tan cuidada. Los realities allá van casi siempre en vivo y tampoco tienen tantas actividades como los programas chilenos".

La actriz ha logrado destacar como rostro mediático, incluso hasta el día de hoy es recordada por la pelea que protagonizó con Nicole "Luli" Moreno cuando le gritó: ¡Gorda lechona, andá a comerte los postres!".

Hoy, distante del episodio, entrega claves para destacar como chica reality: "Como personaje siempre me preocupé de dar humor. Siento que es la clave. Un personaje no puede ser lineal, se necesita tocar tintes de amor, pelea, suspenso, angustia y comedia".

La trasandina reconoce que no siempre en los programas de telerrealidad las personas se muestran como son: "Los parámetros de actuación son relativos. Creo que hoy todas las personas que entran a un reality tienen una cuota de actuación, en el sentido de estrategia. Hoy una persona se mete a un reality y ya sabe de qué se trata. Ingresa a un programa de romance y buscan a una pareja".

"¿Volverías con tu ex'" se despedirá de la TV la última semana de este mes y hasta el momento ocupa el séptimo lugar en el ranking de los realities más vistos, con un promedio de 21,8, al igual que "La Granja" (Canal 13).

Lemos señaló que seguirá trabajando en proyectos para mega.cl, donde actualmente conduce el espacio web "10 cosas que amo y odio de ti".

El más visto

Más de 30 realities se han emitido en la pantalla local y con diferentes temáticas. El espacio más visto en la historia de este formato es "La Granja VIP", reality que Canal 13 emitió en 2005 y que tuvo un rating promedio de 32,5 puntos. El espacio tuvo como ganador al cantante español Javier Estrada.

Eugenia Lemos hace radiografía a la historia de los realities chilenos

La actriz argentina se refirió a algunos cambios que ha experimentado el formato, que hoy emite Mega con éxito.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López - Medios Regionales

"Protagonistas de la Fama" fue, hace 13 años, el primer reality show de encierro en la pantalla local y se ubica como el cuarto más visto de la historia chilena, con un promedio de 24,6 unidades. Hoy "¿Volverías con tu ex?", formato de Mega, muestra que la fórmula sigue vigente, ya que desde su estreno es líder en sintonía, pese a recurrir al recurso más antiguo del "libro" de cómo hacer TV: las relaciones amorosas.

"Los realities han cambiado, dependiendo del formato. Por ejemplo, 'Pelotón' (TVN) era un reality de destreza física, enfocado como si fuera el servicio militar. En los primeros realities los participantes eran en cierta forma conejillos de indias y no sabían de qué se trataba. Ahora los participantes entran teniendo una experiencia. Ya han hecho varios realities y cada vez son más profesionales en el tema", señala la actriz Eugenia Lemos, quien se encarga de realizar actividades y organizar las fiestas para las figuras del reality de Mega.

La trasandina cuenta con experiencia en el formato, ya que en Argentina trabajó en un espacio de telerrealidad y, en Chile, su primer reality fue "Pareja Perfecta" (2012), donde destacó por sus enfrentamientos con otros participantes. Posteriormente se sumó a "Amor a Prueba" (2014-2015).

"Siento que el éxito de 'Volverías con tu ex' tiene que ver con que toca un tema cotidiano. Los triángulos amorosos, las ex parejas, volver y enamorarse. En algún momento el tema de la competencia rendía mucho y a la gente le gustaba. Pero era algo más inalcanzable. Ahora el tema de los enredos amorosos tiene más que ver con nosotros", indicó la argentina.

Al consultarle si los realities locales se han vuelto más extremos señaló: "Yo diría que son mucho más expuestos. La gente quiere cada vez saber más de los personajes. Cuentan de sus historias personales. De todo, sobre sus romances. En las actividades se hacían preguntas bien íntimas y ellos comentaban".

La trasandina señala que en comparación con Argentina, donde se han emitido escenas eróticas en espacio de telerrealidad, en Chile existe un mayor resguardo. "Son mucho más cuidados los realities en Chile. En Argentina se muestra absolutamente todo. No hay una edición tan cuidada. Los realities allá van casi siempre en vivo y tampoco tienen tantas actividades como los programas chilenos".

La actriz ha logrado destacar como rostro mediático, incluso hasta el día de hoy es recordada por la pelea que protagonizó con Nicole "Luli" Moreno cuando le gritó: ¡Gorda lechona, andá a comerte los postres!".

Hoy, distante del episodio, entrega claves para destacar como chica reality: "Como personaje siempre me preocupé de dar humor. Siento que es la clave. Un personaje no puede ser lineal, se necesita tocar tintes de amor, pelea, suspenso, angustia y comedia".

La trasandina reconoce que no siempre en los programas de telerrealidad las personas se muestran como son: "Los parámetros de actuación son relativos. Creo que hoy todas las personas que entran a un reality tienen una cuota de actuación, en el sentido de estrategia. Hoy una persona se mete a un reality y ya sabe de qué se trata. Ingresa a un programa de romance y buscan a una pareja".

"¿Volverías con tu ex'" se despedirá de la TV la última semana de este mes y hasta el momento ocupa el séptimo lugar en el ranking de los realities más vistos, con un promedio de 21,8, al igual que "La Granja" (Canal 13).

Lemos señaló que seguirá trabajando en proyectos para mega.cl, donde actualmente conduce el espacio web "10 cosas que amo y odio de ti".

El más visto

Más de 30 realities se han emitido en la pantalla local y con diferentes temáticas. El espacio más visto en la historia de este formato es "La Granja VIP", reality que Canal 13 emitió en 2005 y que tuvo un rating promedio de 32,5 puntos. El espacio tuvo como ganador al cantante español Javier Estrada.