Secciones

Postulantes por Iquique cerraron campañas en previa a la elección

E-mail Compartir

Tal como lo informó el Servicio Electoral, a partir de las cero horas de hoy "se prohíbe la celebración de toda manifestación o reunión pública de carácter electoral", razón por la que ayer los candidatos a las primarias cerraron sus campañas.

En Iquique, el candidato de RN, Álvaro Jofré culminó su trabajo territorial en compañía del senador Alberto Espina, en una actividad en la plaza Prat.

"Va a triunfar la democracia el día domingo. Va a ser una elección, creo, reñida. En el caso de nosotros, creo que va a estar bastante claro que los iquiqueños apoyarán a otro iquiqueño, que tiene barrio, calle y experiencia en el tema municipal. Me quedo con eso, con este puerta a puerta recogiendo las ansias de cambiar las cosas", expresó.

La candidata UDI, Luz Ebensperger, mientras, realizó una caminata por el borde costero desde playa Brava a playa Cavancha, junto al diputado Renzo Trisotti.

"El domingo los esperamos a votar, para que los iquiqueños elijan sus autoridades, y no para que otros elijan por ellos. Mucha gente no sabía en qué consistían las primarias. Hemos hecho una capacitación en educación cívica. Es la fiesta de la democracia. Esperamos que el domingo vaya mucha gente a votar para que, quien gane, lo haga con un margen representativo", dijo.

Desde Chile Vamos coincidieron en que la cantidad de votantes será incierta, pero que las reglas del juego son así, ante la posibilidad de una alta abstención en estas primarias municipales.

Más de 600 efectivos de las FF.AA. resguardarán primarias

Cerca de 200 funcionarios de Carabineros se sumarán al proceso.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

A partir de las 00:00 horas de hoy, las Fuerzas Armadas resguardarán el orden público, de cara a las primarias de este domingo, aunque solo en las comunas donde se realizarán los comicios: Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.

"La ley le da la responsabilidad a las Fuerzas Armadas para asegurar el desarrollo seguro en cuanto al orden público en cada uno de los locales de votación, y a nivel de ciudad respecto a todas las actividades que pudiesen interferir en algún minuto con este acto eleccionario", explicó el general de brigada, Miguel Alfonso Bellet, comandante de la Sexta División de Ejército y jefe de Fuerza Regional en la elección.

En total, serán 606 efectivos en toda la región. Saldrán a los locales de votación (21 en Iquique, 6 en Hospicio y 3 en Pozo) 437 efectivos del Ejército, de los cuales 213 serán destinados a la capital regional, junto a 74 efectivos de la Armada y 95 de la Fuerza Aérea.

Resultados

Según informó el director regional del Servicio Electoral, Rubén Carrasco, se entregarán resultados cada media hora a partir de un primer boletín a las 18:30 del domingo.

"En la elección anterior, la presidencial y parlamentaria, a las nueve de la noche teníamos ya el 70% de los votos escrutados. Esperamos tener la misma rapidez", expresó, aunque advirtió respecto a los vocales de mesa que se nieguen a participar.

"Serán denunciados por la Junta Electoral al Juzgado de Policía Local, con multas de 2 a 8 UTM", dijo. "Los vocales son remunerados. El pago por vocal son cerca de 18 mil pesos, pero la multa es de 80 a 250 mil. Llamo a la gente a participar, esta es una oportunidad que el Estado le da a los ciudadanos de poder escoger a la mejor oferta que los partidos hacen a la ciudadanía", adelantó

Alcoholes

Desde Carabineros agregaron que por cada local se destinará un servicio de resguardo, orden y seguridad, así como un servicio de tránsito, a partir de las siete de la mañana y hasta que se retiren los votos.

"A contar de las cinco de la mañana hasta 2 horas después de la elección, a las 20 horas, rige una prohibición para todos los locales de expendio de bebidas alcohólicas (nocturnos y botillerías), excepto los hoteles, que pueden expender a sus visitantes. En los supermercados deben tapar todo lo que es alcohol", dijo el coronel Orlando Menares, prefecto de Iquique, quien aseguró un plan estratégico que sobrepasa los 200 carabineros en total.

COMERCIO

Desde la Dirección del Trabajo establecieron que los trabajadores que deban trabajar este domingo, contarán con un permiso de dos horas para concurrir a sufragar si así lo deciden. Dicho permiso no podrá ser descontado de sus remuneraciones. Aquellos que sean designados vocales de mesa, podrán ejercer tales funciones, viéndose sus empleadores obligados a otorgar los permisos correspondientes. En cuanto a la apertura del comercio, no todos los locales estarán disponibles. "Todos los que funcionen bajo una misma unidad jurídica, como el mall Las Américas, Zofri, el terminal Agropecuario, deben estar absolutamente cerrados. El resto del comercio puede funcionar sin ningún inconveniente (incluyendo el atendido por sus propios dueños), pero deben dar facilidades para ir a votar", dijo Víctor Inostroza, director regional del Trabajo.

5:00 horas del domingo 19 , se iniciará la llamada "ley seca", es decir, la prohibición de vender bebidas alcohólicas.

Más de 600 efectivos de las FF.AA. resguardarán primarias

Cerca de 200 funcionarios de Carabineros se sumarán al proceso.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

A partir de las 00:00 horas de hoy, las Fuerzas Armadas resguardarán el orden público, de cara a las primarias de este domingo, aunque solo en las comunas donde se realizarán los comicios: Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.

"La ley le da la responsabilidad a las Fuerzas Armadas para asegurar el desarrollo seguro en cuanto al orden público en cada uno de los locales de votación, y a nivel de ciudad respecto a todas las actividades que pudiesen interferir en algún minuto con este acto eleccionario", explicó el general de brigada, Miguel Alfonso Bellet, comandante de la Sexta División de Ejército y jefe de Fuerza Regional en la elección.

En total, serán 606 efectivos en toda la región. Saldrán a los locales de votación (21 en Iquique, 6 en Hospicio y 3 en Pozo) 437 efectivos del Ejército, de los cuales 213 serán destinados a la capital regional, junto a 74 efectivos de la Armada y 95 de la Fuerza Aérea.

Resultados

Según informó el director regional del Servicio Electoral, Rubén Carrasco, se entregarán resultados cada media hora a partir de un primer boletín a las 18:30 del domingo.

"En la elección anterior, la presidencial y parlamentaria, a las nueve de la noche teníamos ya el 70% de los votos escrutados. Esperamos tener la misma rapidez", expresó, aunque advirtió respecto a los vocales de mesa que se nieguen a participar.

"Serán denunciados por la Junta Electoral al Juzgado de Policía Local, con multas de 2 a 8 UTM", dijo. "Los vocales son remunerados. El pago por vocal son cerca de 18 mil pesos, pero la multa es de 80 a 250 mil. Llamo a la gente a participar, esta es una oportunidad que el Estado le da a los ciudadanos de poder escoger a la mejor oferta que los partidos hacen a la ciudadanía", adelantó

Alcoholes

Desde Carabineros agregaron que por cada local se destinará un servicio de resguardo, orden y seguridad, así como un servicio de tránsito, a partir de las siete de la mañana y hasta que se retiren los votos.

"A contar de las cinco de la mañana hasta 2 horas después de la elección, a las 20 horas, rige una prohibición para todos los locales de expendio de bebidas alcohólicas (nocturnos y botillerías), excepto los hoteles, que pueden expender a sus visitantes. En los supermercados deben tapar todo lo que es alcohol", dijo el coronel Orlando Menares, prefecto de Iquique, quien aseguró un plan estratégico que sobrepasa los 200 carabineros en total.

COMERCIO

Desde la Dirección del Trabajo establecieron que los trabajadores que deban trabajar este domingo, contarán con un permiso de dos horas para concurrir a sufragar si así lo deciden. Dicho permiso no podrá ser descontado de sus remuneraciones. Aquellos que sean designados vocales de mesa, podrán ejercer tales funciones, viéndose sus empleadores obligados a otorgar los permisos correspondientes. En cuanto a la apertura del comercio, no todos los locales estarán disponibles. "Todos los que funcionen bajo una misma unidad jurídica, como el mall Las Américas, Zofri, el terminal Agropecuario, deben estar absolutamente cerrados. El resto del comercio puede funcionar sin ningún inconveniente (incluyendo el atendido por sus propios dueños), pero deben dar facilidades para ir a votar", dijo Víctor Inostroza, director regional del Trabajo.

5:00 horas del domingo 19 , se iniciará la llamada "ley seca", es decir, la prohibición de vender bebidas alcohólicas.

Postulantes por Iquique cerraron campañas en previa a la elección

E-mail Compartir

Tal como lo informó el Servicio Electoral, a partir de las cero horas de hoy "se prohíbe la celebración de toda manifestación o reunión pública de carácter electoral", razón por la que ayer los candidatos a las primarias cerraron sus campañas.

En Iquique, el candidato de RN, Álvaro Jofré culminó su trabajo territorial en compañía del senador Alberto Espina, en una actividad en la plaza Prat.

"Va a triunfar la democracia el día domingo. Va a ser una elección, creo, reñida. En el caso de nosotros, creo que va a estar bastante claro que los iquiqueños apoyarán a otro iquiqueño, que tiene barrio, calle y experiencia en el tema municipal. Me quedo con eso, con este puerta a puerta recogiendo las ansias de cambiar las cosas", expresó.

La candidata UDI, Luz Ebensperger, mientras, realizó una caminata por el borde costero desde playa Brava a playa Cavancha, junto al diputado Renzo Trisotti.

"El domingo los esperamos a votar, para que los iquiqueños elijan sus autoridades, y no para que otros elijan por ellos. Mucha gente no sabía en qué consistían las primarias. Hemos hecho una capacitación en educación cívica. Es la fiesta de la democracia. Esperamos que el domingo vaya mucha gente a votar para que, quien gane, lo haga con un margen representativo", dijo.

Desde Chile Vamos coincidieron en que la cantidad de votantes será incierta, pero que las reglas del juego son así, ante la posibilidad de una alta abstención en estas primarias municipales.