Secciones

Diputado Gutiérrez aclaró su viaje a Argentina

E-mail Compartir

Luego que La Segunda publicara el permiso que pidió el diputado PC Hugo Gutiérrez a la Cámara Baja para ausentarse del país en un viaje a Argentina, el parlamentario aclaró que fue a participar del V Congreso Argentino Latinoamericano de Derechos Humanos organizado por la Universidad Nacional de Rosario.

A través de la Transparencia Activa de la Cámara, se registró que a partir del miércoles 8, el diputado hizo uso de su permiso, volviendo a la sesión del martes 14 de junio. Gutiérrez aclaró que el viaje fue financiado personalmente. "Nunca la Cámara de Diputados me ha costeado un viaje al extranjero. Debo ser uno de los pocos o casi el único diputado que no ha tenido, ni en el primer periodo ni en este, viajes al exterior, y en consecuencia, nunca he recibido viáticos por ellos", aseguró.

Precandidatos de Tarapacá declaran patrimonio e intereses

Las opciones cumplieron con medida de probidad y transparencia política.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Como medida, tras los casos de corrupción que han afectado a la política nacional, los precandidatos realizaron su declaración de patrimonio e intereses. En Pozo Almonte, el PRI Guillermo Torres, declaró trabajar como profesor de la Corporación Municipal de Pozo Almonte por 13 años, con contrato indefinido y un sueldo mensual de $750 mil.

El RN Héctor Castañeda, también profesor, declaró una casa con tasación fiscal de $17 millones y un valor comercial aproximado de 23 millones. Además de un vehículo Hyundai Elantra 2004. Junto a esto, dijo ser director de escuela con contrato indefinido de la Cormudespa y una antigüedad de 29 años, con una remuneración de $1 millón 980 mil mensual.

Alto hospicio

La independiente Cynthia Herrera, declaró ser comerciante en la feria La Quebradilla de Alto Hospicio, dedicada a la venta de artículos en desuso.

El PPD Gonzalo Prieto, sociólogo, declaró dos departamentos en Iquique y un terreno en el sector La Noria en Canchones. También un Honda Civic Hybrid 2006.

Sobre comunidades o sociedades, dijo tener el 50% de los derechos en Estudios y Consultoría Imagina Ltda. En cuanto a los pasivos, declaró dos créditos hipotecarios por 175 y 95 millones en BBVA y Banco de Chile, respectivamente, un crédito de consumo por 31 millones en Santander y una tarjeta de crédito bancaria por 6 millones. Entre sus últimas actividades, recordó su cargo como gobernador de Iquique.

El DC Patricio Ferreira, ingeniero civil industrial, declaró un Mazda Axela 2003 con tasación fiscal y valor comercial cercanos a los $2 millones. También dijo ser accionista de Picanvol S.A. Respecto a sus pasivos, reconoció un crédito de consumo por $1 millón y una tarjeta de crédito bancaria por $200 mil, ambos en el Banco de Chile, además de una cuenta corriente de $47 millones. Reconoció colaborar con la DC.

El PS Juan Carlos Zavala, estudiante de sociología, declaró un vehículo Nissan Primera 2002 y un crédito de consumo por $7 millones en BBVA. Entre sus colaboraciones, dijo apoyar a los clubes Albatros, Dusan Teodorovic y Cormorán. Sobre sus últimas actividades, declaró haber trabajado como asesor de gabinete en el Gobierno Regional de Tarapacá en derechos humanos, sociales, comunitarios, sindicales y culturales.

Iquique

El RN Álvaro Jofré, comunicador, declaró un inmueble habitacional con tasación fiscal de 35 millones y valor comercial de 250 millones, junto a un Chevrolet Equinox 2006 con un valor comercial de 4 millones.

Reconoció un vínculo de 18 años con la empresa Comunicaciones Brava, con una remuneración mensual de $500 mil. También admitió participación en la misma compañía.

La UDI Luz Ebensperger, abogada, declaró una camioneta Hyundai Tucson 2007, de tasación fiscal 4 millones y valor comercial en 3 millones. Entre sus pasivos, dijo tener un crédito de consumo y una tarjeta de crédito bancaria, por 32 y 5 millones, ambas en el Banco de Chile.

Ha entregado asesorías legislativas por $1.260.000 mensuales a la Cámara de Diputados con una antigüedad de dos años, y por uno al municipio de Alto Hospicio por $2.222.222. Por último, reconoció un nexo de dos años con Meisterlich Spa con ingreso relativo. Todos a honorarios.

Declaró una Pyme en formación llamada "Late hecho en casa" con un capital de $500 mil y admitió colaboración con la UDI y ONG La Esperanza, donde fue directora administrativa en Iquique.

Precandidatos de Tarapacá declaran patrimonio e intereses

Las opciones cumplieron con medida de probidad y transparencia política.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Como medida, tras los casos de corrupción que han afectado a la política nacional, los precandidatos realizaron su declaración de patrimonio e intereses. En Pozo Almonte, el PRI Guillermo Torres, declaró trabajar como profesor de la Corporación Municipal de Pozo Almonte por 13 años, con contrato indefinido y un sueldo mensual de $750 mil.

El RN Héctor Castañeda, también profesor, declaró una casa con tasación fiscal de $17 millones y un valor comercial aproximado de 23 millones. Además de un vehículo Hyundai Elantra 2004. Junto a esto, dijo ser director de escuela con contrato indefinido de la Cormudespa y una antigüedad de 29 años, con una remuneración de $1 millón 980 mil mensual.

Alto hospicio

La independiente Cynthia Herrera, declaró ser comerciante en la feria La Quebradilla de Alto Hospicio, dedicada a la venta de artículos en desuso.

El PPD Gonzalo Prieto, sociólogo, declaró dos departamentos en Iquique y un terreno en el sector La Noria en Canchones. También un Honda Civic Hybrid 2006.

Sobre comunidades o sociedades, dijo tener el 50% de los derechos en Estudios y Consultoría Imagina Ltda. En cuanto a los pasivos, declaró dos créditos hipotecarios por 175 y 95 millones en BBVA y Banco de Chile, respectivamente, un crédito de consumo por 31 millones en Santander y una tarjeta de crédito bancaria por 6 millones. Entre sus últimas actividades, recordó su cargo como gobernador de Iquique.

El DC Patricio Ferreira, ingeniero civil industrial, declaró un Mazda Axela 2003 con tasación fiscal y valor comercial cercanos a los $2 millones. También dijo ser accionista de Picanvol S.A. Respecto a sus pasivos, reconoció un crédito de consumo por $1 millón y una tarjeta de crédito bancaria por $200 mil, ambos en el Banco de Chile, además de una cuenta corriente de $47 millones. Reconoció colaborar con la DC.

El PS Juan Carlos Zavala, estudiante de sociología, declaró un vehículo Nissan Primera 2002 y un crédito de consumo por $7 millones en BBVA. Entre sus colaboraciones, dijo apoyar a los clubes Albatros, Dusan Teodorovic y Cormorán. Sobre sus últimas actividades, declaró haber trabajado como asesor de gabinete en el Gobierno Regional de Tarapacá en derechos humanos, sociales, comunitarios, sindicales y culturales.

Iquique

El RN Álvaro Jofré, comunicador, declaró un inmueble habitacional con tasación fiscal de 35 millones y valor comercial de 250 millones, junto a un Chevrolet Equinox 2006 con un valor comercial de 4 millones.

Reconoció un vínculo de 18 años con la empresa Comunicaciones Brava, con una remuneración mensual de $500 mil. También admitió participación en la misma compañía.

La UDI Luz Ebensperger, abogada, declaró una camioneta Hyundai Tucson 2007, de tasación fiscal 4 millones y valor comercial en 3 millones. Entre sus pasivos, dijo tener un crédito de consumo y una tarjeta de crédito bancaria, por 32 y 5 millones, ambas en el Banco de Chile.

Ha entregado asesorías legislativas por $1.260.000 mensuales a la Cámara de Diputados con una antigüedad de dos años, y por uno al municipio de Alto Hospicio por $2.222.222. Por último, reconoció un nexo de dos años con Meisterlich Spa con ingreso relativo. Todos a honorarios.

Declaró una Pyme en formación llamada "Late hecho en casa" con un capital de $500 mil y admitió colaboración con la UDI y ONG La Esperanza, donde fue directora administrativa en Iquique.

Diputado Gutiérrez aclaró su viaje a Argentina

E-mail Compartir

Luego que La Segunda publicara el permiso que pidió el diputado PC Hugo Gutiérrez a la Cámara Baja para ausentarse del país en un viaje a Argentina, el parlamentario aclaró que fue a participar del V Congreso Argentino Latinoamericano de Derechos Humanos organizado por la Universidad Nacional de Rosario.

A través de la Transparencia Activa de la Cámara, se registró que a partir del miércoles 8, el diputado hizo uso de su permiso, volviendo a la sesión del martes 14 de junio. Gutiérrez aclaró que el viaje fue financiado personalmente. "Nunca la Cámara de Diputados me ha costeado un viaje al extranjero. Debo ser uno de los pocos o casi el único diputado que no ha tenido, ni en el primer periodo ni en este, viajes al exterior, y en consecuencia, nunca he recibido viáticos por ellos", aseguró.