Secciones

144 veces han multado a taxistas por temas de seguridad y técnicos

E-mail Compartir

Los taxis básicos (los de techo amarillo) son 3.477 en la región. Este año, 4.365 veces han sido fiscalizados por personal de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones. En 144 ocasiones los conductores recibieron un parte por faltas en temas de seguridad y técnicos.

La mayoría de las infracciones han sido por luces de freno en mal estado, por desobedecer al inspector, por no estar inscrito en el Resgitro Nacional de Transporte Público, por no portar la credencial de conductor y por estacionar el vehículo donde está prohibido. Seis fueron multados por estar desaseados.

De todas formas, se ubican en el segundo lugar del ranking de los transportes que más han recibido partes este año. Lideran los autos particulares con 751 infracciones. En el tercer puesto se ubican los transporte de carga nacional con 109 sanciones. No portar licencia de conducir, estacionarse en lugares indebidos y no haber realizado la revisión técnica han sido algunos de los motivos principales.

El encargado del Programa de Fiscalización de la cartera, Pedro Cortés, dijo que los inspectores en duplas se instalan en varios puntos de la región, para fiscalizar. "Realizamos la inspección en el terminal de buses, en la salida al sur de Iquique, en el sector de peaje, y en la ruta a-16 hasta Pozo Almonte", dijo Cortés.

El año pasado realizaron cerca de 18 mil controles, multando 2.344 veces. Hasta la fecha de 2016, han controlado en 13.604 ocasiones. Las infracciones van en 1.415.


Denuncian socavón en Escuela de La Tirana

Una denuncia por malos olores que se expelen de un socavón que se formó en el frontis de la Escuela de La Tirana, realizaron apoderados del establecimiento, luego de ser afectados más de tres semanas por esta situación.

"Soy apoderada del colegio, el tema es de hace tres semanas y aún no hay solución, es como que sale la orina y las fecas que salen por esa poza y llegan al jardín de la pre básica. Además hay una cantidad de moscas que entran a las salas", dijo Jeisy Cárcamo.

Asimismo, la apoderada comentó que cuando pasa a ver a su hijo en el patio "como que se está hundiendo y afuera en la calle hay un agujero y pusieron unos conos. No sé a qué se debe, pero el olor es insoportable, está lleno de bichos. Cuando paso a buscar a mi hijo se ve que los niños están jugando alrededor de eso".

Tras ello, consultado al municipio, el encargado de Educación de la Corporación de Desarrollo Municipal de Pozo Almonte, Pablo Espinoza indicó que hoy se realizarán los arreglos correspondientes a una filtración y relleno del terreno. "Nos reunimos con Aguas del Altiplano para ver la solución más rápida, porque es un lugar donde los niños están, entonces hoy (ayer) estuvieron viendo el tema de la filtración que ya está subsanada y mañana realizarán el relleno y la puesta de adoquines para que esté operativo la próxima semana".

Espinoza, dijo que trabajarán en conjunto con el municipio, la Cormudespa y la sanitaria. "Yo sé que la comunidad estaba muy preocupada y esto es para que esté informada que ya estamos trabajando. Era un agua de un lavamanos que se había filtrado y como es sal la tierra de La Tirana se produjo este hundimiento".

Serviu mejorará veredas del sector sur de Iquique

Obras beneficiarán a 16 sectores, donde se construirán veredas de acceso universal por 2.500 millones.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Contentos están los habitantes de la junta de Vecinos Dagoberto Godoy, ya que afirman que el Serviu acogió su petición de mejorar el estado de las veredas cercanas al Terminal Agropecuario, las que han sufrido un paulatino deterioro a raíz de las maniobras de algunos camiones, que estacionan en el sector y que dejaron la vía peatonal repleta de hoyos, siendo un un riesgo de accidentes para los peatones.

Así le ocurrió a la misma presidenta de la junta de vecinos Isabel Pastén, quien sufrió una caída en Bernardino Guerra con 13 Oriente. "Acá se han caído varias personas, yo también un día en la noche que venía a comprar", indicó la dirigenta, quien añadió que las obras se realizarán en Bernardino Guerra, 12,13 y 14 Oriente y el Pasaje Arica.

Gloria Fuentes otra residente, agrega que no solo están expuestos a caídas sino también atropellos, ya que la mayoría opta por caminar por las calzadas ocupadas por vehículos estacionados, ante el mal estado de las veredas.

Este sector es parte de los 31 mil metros cuadrados de veredas y soleras que intervendrá el Serviu en Iquique, a través de un proyecto de conservación aprobado por el Consejo Regional, el cual beneficiará a 32 juntas vecinales, mayoritariamente en el sector sur. La iniciativa no estuvo exenta de polémicas, ya que los consejeros en una primera instancia dejaron pendiente la votación ya que exigían participar de la definición de las calles, lo que se zanjó con una visita a terreno.

Otro punto a mejorar será Laguna Verde con Playa Blanca, cuyas veredas están en mal estado debido a que se utilizan como estacionamientos.

La directora regional de Serviu, Mariana Toledo, comentó que el proyecto cuya inversión es de $2.508 millones del Fndr, entregará una solución a la comunidad con la construcción de aceras y soleras en lugares de alto flujo peatonal en situación crítica como son ferias, servicios públicos, jardines, colegios, iglesias, entre otros.

61 calles en 16 sectores como la Iglesia Campanario, las poblaciones América y Cariquima, Hernán Triziano serán mejoradas.