Secciones

La importancia de la figura paterna

E-mail Compartir

En el marco del Día del Padre que se celebra mañana, Aldeas Infantiles SOS busca ponderar una temática fundamental para la niñez y nuestra tarea diaria: la importancia del rol de la familia en la vida de los niños.

La Convención Internacional de los Derechos del Niño, da a todo niño o niña el derecho a vivir en el seno de una familia, que permita relacionarlo a una historia y sobre todo le ofrezca un entorno de protección a favor de preservar y respetar sus derechos.

Sin embargo, muchos niños han perdido o corren el riesgo de perder el cuidado de sus familias, debido a que sus padres o los adultos responsables de su crianza se ven a veces imposibilitados de proporcionar un cuidado adecuado para que el niño se desarrolle física, intelectual y emocionalmente. Para prevenir y dar respuesta a este tipo de situaciones, Aldeas Infantiles SOS trabaja directamente con las familias que están en riesgo de separarse, a través de diversos Programas de Fortalecimiento Familiar, dirigidos a la familia y la comunidad.

Hoy en América Latina y el Caribe trabajamos con más de 70 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes y apoyamos a más de 30 mil familias en programas de prevención de pérdida del cuidado familiar. Desde nuestra vereda la prevención es el factor principal sobre el cual trabajar fuertemente para evitar que ese niño o niña termine siendo desvinculado de su familia por orden de un tribunal.

Usualmente como sociedad solemos centrarnos casi de forma exclusiva en las madres en la crianza, sin embargo, vivir en familia implica también recordar, contar y reforzar el papel del padre en la vida de sus hijos. Generar padres comprometidos e involucrados en la educación y cuidados del niño o niña es vital. Si bien la sociedad moderna camina hacia la "reivindicación del padre", aún falta por recorrer en esa dirección.

Tras una labor en conjunto, talleres de habilidades parentales, conexión con sus redes locales, ellos avanzan en su vida, recuperan a su familia como ente protector y natural. Único lugar donde un niño puede crecer y desarrollarse de forma normal.

Juan Pablo Orlandini,

Director Nacional Aldeas Infantiles SOS

Las mujeres pierden el invicto

E-mail Compartir

Con la pérdida de Keiko Fujimori en las elecciones presidenciales de Perú, las mujeres pierden el invicto en ganar elecciones, de seguro los finales poco felices de Fernández en Argentina y Rousseff en Brasil y los claroscuros que le ha tocado vivir a nuestra presidenta Bachelet tuvieron sus influencias, la pérdida del invicto de alguna manera desvirtúa la opinión de expertos que aseguraban que el ser mujer entregaba un plus para enfrentar en procesos electorales presidenciales a hombres, queda por ver la suerte que tenga Hillary Clinton y las eventuales candidatas chilenas interesadas en postular a La Moneda el 2017.

Luis Enrique Soler Milla