Secciones

Sindicatos de Zofri anunciaron la paralización total del sistema el lunes

Cuatro mil trabajadores del mall, recinto amurallado y barrio industrial se movilizarán por cambios en ley aduanera.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Este lunes diferentes representantes del Comité de Defensa de Iquique, y el presidente del directorio de Zofri, estarán presentes en la sesión de Comisión de Zonas Extremas donde se discutirán los cambios a la ley aduanera.

Por lo mismo, cinco sindicatos de trabajadores del sistema decidieron paralizar la Zofri ese día, como medida de presión para que se modifiquen los artículos que ellos consideran más perjudiciales para zona franca y marcharán en señal de rechazo hacia la intendencia.

"Estará paralizada durante todo el día la Zofri. Desde las 9:00, todas las puertas tomadas. Hacemos un llamado la gente que no venga y, si quieren, que se sumen a apoyar", señaló Melissa Gargano, presidenta del Sindicato Interempresa de Galpones y Barrio Industrial, gremio que junto a la Federación de Taxis Colectivos de Zofri, Sindicato 1 y 2 de Módulos, Sindicato de Cargadores Zona Franca liderarán las movilizaciones.

Patricio Sesnich, presidente del directorio de Zofrisa, informó que los sindicatos le comunicaron la noche del jueves sobre esta paralización, lo que le parece válido ya que señaló que están en "todo su derecho".

"Evidentemente que ninguna paralización es buena, dada las actuales circunstancias, pero por otro lado los gremios son libres de expresar sus opiniones y en ese sentido no tengo crítica hacia eso", comunicó.

En ese sentido el gerente general de Zofrisa, Alex Tudor, cree que el diálogo es el camino apropiado para debatir sobre este tema y lamentó "que la actividad económica de toda una comunidad de negocios se vea afectada producto de esta paralización".

"Confiamos en que la movilización convocada por las directivas de los trabajadores del sistema franco se realizará de forma pacífica", recalcó el gerente general.

Carta

A raíz de la revisión de la modificación a la ley aduanera de este lunes, el alcalde de Iquique, Jorge Soria, envió una carta a la Comisión de Zonas Extremas, que según el municipio será leída por el senador por Magallanes Antonio Horvath, la cual califica de inconstitucional la medida y propone siete propuestas "a favor de las zonas francas".

Algunas de éstas sería regular los valores de arriendo, transformar Zofri en un ente estatal-regional y eliminar el IVA a servicios básicos.

Señalan que carta genera confusión

Las asociaciones de usuarios de zona franca consideraron confusa la carta enviada por el alcalde de Iquique, Jorge Soria, que da a conocer siete propuestas a la Comisión de Zonas Extremas. "No es la instancia, no es el momento. Por lo tanto, hay que tener la claridad para no confundir y mezclar. Con esto se nos puede ir la oportunidad de conseguir modificar, reemplazar o quitar algunos indicaciones de la modificación de la ordenanza", dijo Virginia Escobar, presidenta de la AEZ.