Secciones

Certifican a Corpesca como espacio preventivo

E-mail Compartir

Trabajadores, dirigentes sindicales, representantes de Corpesca y autoridades regionales participaron de la ceremonia en que el Servicio Nacional para la Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), certificó el cumplimiento de la primera etapa del programa "Trabajar con Calidad de Vida" en Corpesca Iquique.

El programa, diseñado por Senda para promover una cultura preventiva que mejore la calidad de vida laboral al interior de las empresas, es implementado por Corpesca mediante la creación de diversas políticas, para lo cual la empresa recibió el apoyo de Senda a través de asesorías y capacitaciones.

"Logramos el primer paso para la instalación de una cultura preventiva al interior de esta empresa, que busca fortalecer entre los trabajadores y trabajadoras los factores protectores que pretende prevenir del consumo de alcohol y otras drogas ", destacó la directora regional de Senda, Solange Benedetti, respecto a la certificación inicial de Corpesca.

Según estudios de Senda, más del 75% de los trabajadores chilenos señala no recibir apoyo de parte de sus empleadores en la prevención del consumo de drogas y alcohol.

Mujeres participan en taller de derechos previsionales

E-mail Compartir

Con el objetivo de orientar en temas previsionales a mujeres que viven alejadas de las zonas urbanas, el Instituto de Previsión Social (IPS) de Tarapacá junto a Prodemu, realizaron el taller "Promoción de derechos previsionales y seguridad social para mujeres de zonas rurales".

La primera jornada se efectuó en Camiña en donde participaron 35 mujeres, quienes llegaron desde distintos poblados aledaños para conocer los beneficios que entrega el Estado mediante el IPS.

En el caso de La Tirana, fueron 27 mujeres que asistieron a la jornada donde pudieron despejar sus dudas respecto a la Pensión Básica Solidaria, Bono por Hijo, Aporte Familiar Permanente y otros beneficios que administra la institución.

Es así como Prodemu y el IPS llevan a cabo un convenio de colaboración con el fin de crear y desarrollar diversas acciones destinadas a mejorar el ejercicio de los derechos previsionales de las mujeres. Esto, busca disminuir las brechas en el ámbito de información y acceso del conocimiento previsional y de seguridad social, entre otras materias que permitan avanzar en el ejercicio de derechos sociales y laborales.

Parte inscripción en farmacia municipal de Alto Hospicio

Alcalde Ramón Galleguillos dijo que el establecimiento entraría en funcionamiento a fines de mes. Medicamentos costarán un 55% menos.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

La Municipalidad de Alto Hospicio inició las inscripciones para los residentes de la comuna que optarán a los beneficios que ofrecerá la farmacia municipal una vez que inicie su funcionamiento.

Este proceso de registro se implementó luego que el concejo municipal aprobó de forma unánime el programa para la puesta en marcha de esta iniciativa que incluye mantener un stock de medicamentos, contratar un químico farmacéutico e implementar el derecho municipal para la intermediación de la compra de los medicamentos, insumos y suplementos alimenticios.

Requisitos

El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, informó que los requisitos para acceder a la compra de medicamentos en dicha farmacia tienen relación con acreditar domicilio en la comuna, es decir, presentar el registro social de hogares, certificado de residencia emitido por la junta de vecinos o declaración de residencia jurada ante notario. A esto se suma la cédula de identidad, aunque en el caso de los niños también es posible inscribirlo con un certificado de nacimiento.

La autoridad explicó que una vez que comience a funcionar la farmacia municipal, las personas que deseen adquirir un producto deberán presentar la receta médica que justifique el uso de un medicamento, insumo médico o suplemento alimenticio para el tratamiento de una enfermedad o una condición crónica.

"La farmacia estará abierta a todos los habitantes de Alto Hospicio sin distingos, es decir, los 112 mil residentes, pero deben respaldarse con recetas los requerimientos que se formulen. Estamos actualmente en el proceso de inscripción de los usuarios de este beneficio y la idea es que se acerquen a las instalaciones del Cesfam Pedro Pulgar donde estamos cumpliendo con el proceso", remarcó.

Apertura

Según informaron desde el municipio, ya tienen todo listo para el inicio del funcionamiento de la farmacia: las instalaciones, los profesionales que trabajarán en ella y las partidas de remedios, junto con las regulaciones internas bajo las cuales funcionará.

"Sólo nos falta la resolución sanitaria y la autoridad de salud ya nos hizo la última revisión. Esperamos en lo posible de aquí a fines de junio estar en pleno funcionamiento, ya que sabemos que será una medida absolutamente beneficiosa para la comunidad que muchas veces -en el caso de pacientes crónicos- paga costos elevadísimos por sus medicamentos", añadió.

Se ubicará el cesfam Pedro Pulgar

La farmacia municipal de Alto Hospicio estará ubicada al interior del Cesfam "Dr. Pedro Pulgar Melgarejo", situado en calle Los Nogales con avenida Los Álamos. Se proyecta que algunos de los precios de los medicamentos podrían llegar a tener una rebaja de hasta un 55% en relación a los costos habituales en otras farmacias. El proceso de inscripción para los usuarios de la farmacia municipal se realizará de lunes a viernes, de 8.30 a 17 horas.