Secciones

Fuerzas Armadas ya están a cargo de los locales de votación

Jefe de Fuerza Regional comunicó las restricciones que regirán durante estas primarias municipales.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El general de brigada Miguel Alfonso Bellet, jefe de Fuerza Regional de Tarapacá, comunicó las prohibiciones y controles que regirán durante mañana en las primeras elecciones primarias municipales del país.

Entre las disposiciones de las Fuerzas Armadas, se suspenden todos los permisos para portar armas, con excepción de los trabajadores del transporte de valores. También queda prohibida la realización o celebración de manifestaciones y reuniones públicas de carácter electoral hasta cuatro horas después del cierre en las mesas receptoras de sufragios.

El permiso para efectuar desfiles, manifestaciones y reuniones públicas de cualquier otra naturaleza deberá solicitarse a la autoridad de gobierno interior correspondiente. Los oficios y actividades religiosas podrán realizarse normalmente.

Entre las 00:00 y las 24:00 horas de mañana, se prohíben los permisos para transportar explosivos, así como el transporte de productos químicos, inflamables y corrosivos. Solo se eximirán de esta restricción, con previo aviso, aquellos productos esenciales que no pueden paralizarse sin causar un grave perjuicio.

Comercio

Mañana, los establecimientos comerciales no podrán expender bebidas alcohólicas entre las 5 AM y hasta dos horas después del cierre de la votación. Esto implica una prohibición tanto para botillerías y como para locales nocturnos, pero no para los hoteles, que podrán seguirán comercializando bebidas alcohólicas a sus pasajeros. Asimismo, en los supermercados, esta sección deberá permanecer cerrada para los clientes.

No está de más recordar que solo se verán afectadas por estas disposiciones las comunas que realizarán primarias: Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.

Sugerencias

Como sugerencia y con el objetivo de lograr un proceso eleccionario fluido a la hora de votar, el general Miguel Alfonso Bellet aconsejó no concurrir a los locales de votación con paquetes o bolsos, evitar asistir con menores de edad y abstenerse de acudir en vehículos particulares.

Aclarar que no todos pueden participar de esta elección primaria municipal. En el caso de Iquique y Pozo Almonte, se realizarán elecciones de Chile Vamos, por lo que solo pueden sufragar independientes y militantes de los partidos UDI, RN, PRI y Evópoli.

En la comuna de Alto Hospicio, se desarrollarán comicios de la Nueva Mayoría, por lo que solo podrán votar los independientes y militantes de los partidos DC, PS, PPD, PR, PC, MAS, e IC.

Primarias en Tarapacá tendrán 30 centros de votación

E-mail Compartir

Los locales de votación serán 30. 21 en la comuna de Iquique, 6 en Alto Hospicio y 3 en Pozo Almonte.

En Iquique, los centros de sufragio serán: Liceo Luis Cruz Martínez, Universidad Arturo Prat, Escuela Especial Flor del Inca, Escuela Manuel Castro Ramos, Escuela Plácido Villarroel, Escuela Paula Jaraquemada, Colegio República de Italia, Escuela Almirante Patricio Lynch, Escuela Eduardo Llanos, Colegio Diocesano Obispo Labbé, Liceo Bicentenario Domingo Santa María, Liceo Libertador General Bernardo O'Higgins, Instituto Comercial de Iquique Baldomero Wolnitzky, Liceo Elena Duvauchelle Cabezón, Escuela Chipana, Escuela Gabriela Mistral, Escuela Centenario, Escuela Thilda Portillo, Escuela República de Croacia, Liceo Colegio Deportivo y Colegio España. En Alto Hospicio: Colegio San Antonio de Matilla, Anexo Escuela San Antonio de Matilla, Liceo Municipal Su Santidad Juan Pablo II, Liceo Los Cóndores, Colegio Marista Hermano Fernando y Colegio Municipal Simón Bolívar. Finalmente, en Pozo Almonte serán: Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez, Escuela Básica de Pozo Almonte y Escuela F-96 de Mamiña.