Secciones

Evite los dolorosos cólicos abdominales en los bebés

Médico explica los motivos por los que se producen y entrega consejos para evitarlos.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Dolor, vómito, fiebre, diarrea, inapetencia e hinchazón abdominal son algunos de los síntomas que pueden experimentar los niños cuando presentan cólicos, aquellos que muchas veces son causantes de aquel llanto repentino e incontrolable en los bebés.

Jaime Grandón, médico del Cesfam Cirujano Videla, explica que estos son generados por diferentes causas, sin embargo, afirma que son los lactantes quienes principalmente los padecen debido a que su sistema intestinal está todavía en proceso de maduración.

La acumulación de gases o el paso de días sin que el menor defeque son algunas de las causas frecuentes por las que se producen los cólicos abdominales, a esto se suma el uso de fórmula para lactante ya que -según dice- muchas veces las concentraciones de las preparaciones no son las adecuadas y tiende a producir más gases.

"Siempre es bueno en todo lactante mantenerlos con leche materna exclusiva, eso es fundamental porque mejorar el sistema inmune del niño y ayuda en la maduración de sus demás órganos", remarca.

El profesional precisa que los cólicos persisten habiendo transcurrido una hora, los padres deben llevar a sus hijos al Sapu más cercano para tratar el dolor y descartar alguna patología. Esto, al recalcar que el cólico abdominal no es una enfermedad sino un síntoma.

"El bebé se puede quejar de cólico incluso varias veces en el día y casi siempre va a estar determinado por la ingesta de alimentos o la lactancia. Lo importante es la intensidad del dolor, si el niño se queja mucho y si empiezan a aparecer otros síntomas como fiebre hay que llevarlo al Sapu", precisa.

Respecto al uso de infusiones o gotas para eliminar los gases, Grandón recomienda a los padres evitarlos hasta que el médico revise al menor porque "se puede depositar más confianza en eso y se pueden pasar por alto cosas importantes que puedan estar ocurriendo en el niño".

Regalones de la semana


Matías

El pequeño Matías. Decirle que lo amo con toda mi vida, de parte de su mamá.

Jaime Grandón,, médico del Cesfam Videla.

"El bebé se puede quejar de cólico varias veces en el día y casi siempre va a estar determinado por la ingesta de alimentos o la lactancia".


Los regalones

Mis regalones, Isidora y Maximiliano, regaloniando con su mascota Anubi.


Hermanos

Mi Ramoncito y Zharay, posando para la cámara.

Ejercicios

Algo que puede evitar los cólicos en los niños son los ejercicios para que expulsen los gases después de la ingesta de alimentos, es el caso de darle palmadas en la espalda. De igual modo hacer masajes circulares sobre el abdomen puede aliviar las molestias.

Mándanos las foto de tus pequeños y una pequeña reseña

al correo: marcela.chavez@estrellaiquique.cl

*