Secciones

Desarrollar actividades artísticas ayuda a disminuir el nivel de estrés

Estudio reveló que 45 minutos al día reduce la tensión mental de manera significativa. No se necesita tener talento.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Realizar actividades artísticas ayuda a liberar el estrés, aunque usted no tenga ningún talento para estas disciplinas. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista de la Asociación Americana de Terapia Artística, donde se afirma que practicar 45 minutos diarios de cualquier actividad artística, sin importar el resultado o la calidad, disminuye de manera significativa el estrés.

El estudio, calificado de cuasi experimental, se realizó con una pequeña muestra de 39 adultos, entre los 18 y 59 años, quienes fueron invitados a participar en un taller. Allí tenían 45 minutos para usar lápices, pinceles, plasticina y collages para realizar algún tipo de creación artística, sin una directriz en particular.

Para analizar la actividad cerebral de los participantes, se midió sus niveles de cortisol, hormona que se libera como respuesta al estrés, antes y después del ejercicio.

Los investigadores se sorprendieron al ver que, tras la actividad, el 75% de los participantes había arrojado una baja en los niveles de cortisol, por ende, una disminución en los niveles de estrés.

También se pidió a los participantes escribir sobre su experiencia la cual la calificaron como relajante y útil para aprender nuevos aspectos sobre ellos mismos.

Para el investigador

Otro indicador que llamó la atención fue la diferencia que existe entre los jóvenes y los de más edad, puesto que los niveles más bajos de cortisol aparecieron entre los menores. Sin embargo, a pesar de la diferencia de años, en todos los rangos etarios el nivel de estrés de los participantes disminuyó.

"Creo que una razón puede ser que los jóvenes todavía siguen lidiando de distintas formas con el estrés o los desafíos, cuando la gente de más edad, solo por ser más viejo y haber vivido más la vida, tienen más estrategias y herramientas para resolver problemas relacionados con estar estresado", afirmó la directora de la investigación y terapia de la Universidad de Drexel, Girija Kaimal.

Según informó la publicación, próximamente se intentará ampliar el estudio e incluirán los niveles de oxitocina, otra hormona relacionada con el estrés, para analizar los estados del cuerpo al comienzo, desarrollo y final de algún tipo de manifestación artística; incluso más allá de la que puedan realizarse con las manos.

Con o sin talento

Aunque el arte en Chile tiende a ser sólo un ramo obligatorio a nivel escolar, diversos estudios revelan la importancia que tiene esta actividad en la mente de las personas.

La coordinadora académica de extensión musical de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Claudia Godoy, quien está de acuerdo con la tesis central del estudio, aseguró a La Estrella que está comprobado que el nivel cerebral de una creación musical es fundamental en el relajo de las personas, aunque esto "sin contar la sed que le puede producir a la persona desarrollar un ejercicio de creación".

Según ejemplificó la especialista, la voz es una de las creaciones que suele tener muy buenos resultados en personas que no son expertas, pero que sólo el hecho de que le guste hacerlo la hace mejorar.

"La música es algo que se recomienda habitualmente para bajar niveles de estrés. O sea, es cosa de mirar lo que pasa en los coros, que suelen tener una gran convocatoria. A veces en las universidades, colegios, municipalidades o trabajos, la gente va dos veces a la semana y se evita el psicólogo".

"Los jóvenes siguen lidiando con el estrés o los desafíos, y los de más edad tienen más estrategias".

Girija Kaimal, docente U. de Drexel.

"La gente va dos o tres veces por semana a un coro y así se evita pagar un psicólogo".

Claudia Godoy, docente U. de Chile.

39 adultos participaron en la muestra del estudio de la Universidad de Drexel, en EE.UU.

75% de los participantes del estudio bajaron su nivel de estrés al hacer una creación artística.

45 minutos de actividad se necesitan para poder relajarse y bajar el nivel del estrés.

Desarrollar actividades artísticas ayuda a disminuir el nivel de estrés

Estudio reveló que 45 minutos al día reduce la tensión mental de manera significativa. No se necesita tener talento.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Realizar actividades artísticas ayuda a liberar el estrés, aunque usted no tenga ningún talento para estas disciplinas. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista de la Asociación Americana de Terapia Artística, donde se afirma que practicar 45 minutos diarios de cualquier actividad artística, sin importar el resultado o la calidad, disminuye de manera significativa el estrés.

El estudio, calificado de cuasi experimental, se realizó con una pequeña muestra de 39 adultos, entre los 18 y 59 años, quienes fueron invitados a participar en un taller. Allí tenían 45 minutos para usar lápices, pinceles, plasticina y collages para realizar algún tipo de creación artística, sin una directriz en particular.

Para analizar la actividad cerebral de los participantes, se midió sus niveles de cortisol, hormona que se libera como respuesta al estrés, antes y después del ejercicio.

Los investigadores se sorprendieron al ver que, tras la actividad, el 75% de los participantes había arrojado una baja en los niveles de cortisol, por ende, una disminución en los niveles de estrés.

También se pidió a los participantes escribir sobre su experiencia la cual la calificaron como relajante y útil para aprender nuevos aspectos sobre ellos mismos.

Para el investigador

Otro indicador que llamó la atención fue la diferencia que existe entre los jóvenes y los de más edad, puesto que los niveles más bajos de cortisol aparecieron entre los menores. Sin embargo, a pesar de la diferencia de años, en todos los rangos etarios el nivel de estrés de los participantes disminuyó.

"Creo que una razón puede ser que los jóvenes todavía siguen lidiando de distintas formas con el estrés o los desafíos, cuando la gente de más edad, solo por ser más viejo y haber vivido más la vida, tienen más estrategias y herramientas para resolver problemas relacionados con estar estresado", afirmó la directora de la investigación y terapia de la Universidad de Drexel, Girija Kaimal.

Según informó la publicación, próximamente se intentará ampliar el estudio e incluirán los niveles de oxitocina, otra hormona relacionada con el estrés, para analizar los estados del cuerpo al comienzo, desarrollo y final de algún tipo de manifestación artística; incluso más allá de la que puedan realizarse con las manos.

Con o sin talento

Aunque el arte en Chile tiende a ser sólo un ramo obligatorio a nivel escolar, diversos estudios revelan la importancia que tiene esta actividad en la mente de las personas.

La coordinadora académica de extensión musical de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Claudia Godoy, quien está de acuerdo con la tesis central del estudio, aseguró a La Estrella que está comprobado que el nivel cerebral de una creación musical es fundamental en el relajo de las personas, aunque esto "sin contar la sed que le puede producir a la persona desarrollar un ejercicio de creación".

Según ejemplificó la especialista, la voz es una de las creaciones que suele tener muy buenos resultados en personas que no son expertas, pero que sólo el hecho de que le guste hacerlo la hace mejorar.

"La música es algo que se recomienda habitualmente para bajar niveles de estrés. O sea, es cosa de mirar lo que pasa en los coros, que suelen tener una gran convocatoria. A veces en las universidades, colegios, municipalidades o trabajos, la gente va dos veces a la semana y se evita el psicólogo".

"Los jóvenes siguen lidiando con el estrés o los desafíos, y los de más edad tienen más estrategias".

Girija Kaimal, docente U. de Drexel.

"La gente va dos o tres veces por semana a un coro y así se evita pagar un psicólogo".

Claudia Godoy, docente U. de Chile.

39 adultos participaron en la muestra del estudio de la Universidad de Drexel, en EE.UU.

75% de los participantes del estudio bajaron su nivel de estrés al hacer una creación artística.

45 minutos de actividad se necesitan para poder relajarse y bajar el nivel del estrés.