Secciones

breve

E-mail Compartir

Alumnos firman carta de compromiso

Como una forma de asumir un compromiso con su proceso formativo, los estudiantes beneficiados con la Beca de Retención Escolar firman una carta compromiso. "Esto permite la mejora de asistencia escolar y la permanencia en el sistema educacional hasta el egreso de la enseñanza media", dijo Claudia Camacho, directora regional de la Junaeb.

El estudiante Leandro Santander Quidel, del colegio Robert Johnson, se manifestó contento con este aporte por lo que indicó que esta beca no sólo lo ayuda a él, sino a todo su grupo familiar.

Buscan evitar deserción escolar en la región

Más de 400 alumnos de la región se benefician con Beca de Retención Escolar.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Junaeb Tarapacá benefició este año a 415 estudiantes de educación media con la Beca de Retención Escolar (Bare), lo que se traduce en una inversión total de $77.190.000 consistente en un aporte económico de libre disposición que asciende a la suma de $186.000 al año por cada estudiante.

Este monto se distribuye en cuatro cuotas que consideran un aumento progresivo hasta finalizar el año escolar según el siguiente desglose: $32.000 (primera cuota depositada en mayo), $40.000 (segunda cuota entregada en julio), $47.000 (tercera cuota otorgada en septiembre) y $67.000 (cuarta cuota depositada en noviembre).

La beca tiene por objetivo estimular y apoyar a los estudiantes que presentan alto riesgo de abandonar el sistema escolar, calificados como altamente vulnerables por condiciones tales como embarazo, paternidad, participar preferentemente del Sistema de Protección Social Chile Solidario u otros factores socioeducativos.

El propósito de este aporte económico es que logren finalizar con éxito su enseñanza media y alcancen los 12 años de escolaridad obligatoria que establece la Constitución Política del país.

415 alumnos resultaron beneficiados este año con la Beca de Retención Escolar en la región.

186 mil pesos se otorga a cada alumno beneficiario al año, los que se cancelan en 4 cuotas.

breve

E-mail Compartir

Alumnos firman carta de compromiso

Como una forma de asumir un compromiso con su proceso formativo, los estudiantes beneficiados con la Beca de Retención Escolar firman una carta compromiso. "Esto permite la mejora de asistencia escolar y la permanencia en el sistema educacional hasta el egreso de la enseñanza media", dijo Claudia Camacho, directora regional de la Junaeb.

El estudiante Leandro Santander Quidel, del colegio Robert Johnson, se manifestó contento con este aporte por lo que indicó que esta beca no sólo lo ayuda a él, sino a todo su grupo familiar.

Buscan evitar deserción escolar en la región

Más de 400 alumnos de la región se benefician con Beca de Retención Escolar.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Junaeb Tarapacá benefició este año a 415 estudiantes de educación media con la Beca de Retención Escolar (Bare), lo que se traduce en una inversión total de $77.190.000 consistente en un aporte económico de libre disposición que asciende a la suma de $186.000 al año por cada estudiante.

Este monto se distribuye en cuatro cuotas que consideran un aumento progresivo hasta finalizar el año escolar según el siguiente desglose: $32.000 (primera cuota depositada en mayo), $40.000 (segunda cuota entregada en julio), $47.000 (tercera cuota otorgada en septiembre) y $67.000 (cuarta cuota depositada en noviembre).

La beca tiene por objetivo estimular y apoyar a los estudiantes que presentan alto riesgo de abandonar el sistema escolar, calificados como altamente vulnerables por condiciones tales como embarazo, paternidad, participar preferentemente del Sistema de Protección Social Chile Solidario u otros factores socioeducativos.

El propósito de este aporte económico es que logren finalizar con éxito su enseñanza media y alcancen los 12 años de escolaridad obligatoria que establece la Constitución Política del país.

415 alumnos resultaron beneficiados este año con la Beca de Retención Escolar en la región.

186 mil pesos se otorga a cada alumno beneficiario al año, los que se cancelan en 4 cuotas.