Secciones

Manuel José Conejeros fue el mejor en el triatlón

E-mail Compartir

El deportista Manuel José Conejeros fue el mejor del triatlón que se realizó el pasado fin de semana en Iquique.

Más de 100 deportistas llegaron hasta el principal balneario de la ciudad para iniciar un duro recorrido deportivo, pues comenzaron con el nado, luego fueron varios kilómetros corriendo en bicicleta para finalizar con el trote. Todas las actividades se realizaron en el sector de playa Cavancha.

El ganador del certamen en la categoría Half Ironman, fue Manuel José Conejeros en la serie elite, mientras que el segundo lugar fue para Tomás Rivera y el tercer puesto fue para John Roa.

Más abajo, en la quinta posición de la tabla general aparece el destacado deportista local, Nino Meza, quien ya había participado en un certamen deportivo hace unas semanas.

El iquiqueño dijo que el certamen estuvo muy bien organizado.

"Estuvo súper buena la producción, pero lo mejor es que hubo buena marea y hubo sol así que eso le dio un plus diferente. La competencia estuvo bastante complicada, de hecho habían competidores de muchos lados, incluso una persona vino de Inglaterra. Al final ellos nos decían que nosotros tenemos un clima, una ciudad privilegiada para este tipos de eventos". Asimismo, el deportista anunció que este circuito se reiterará en la ciudad de Antofagasta. El ganador de esta serie podrá participar en una competencia en Estados Unidos.

Cumplió su último sueño con el club Matadero

El expresidente del club, Nelson Pardo Gutiérrez consiguió un proyecto para remodelar la infraestructura del gimnasio.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

El expresidente del club deportivo Matadero, Nelson Pardo Gutiérrez se despidió de su querido club a lo grande. Logró que mejoraran la infraestructura del gimnasio de boxeo.

A la edad de 71 años, Nelson Pardo Gutiérrez, quien era el presidente del club deportivo Matadero, falleció por un cáncer que comenzó en su garganta hasta ramificarse a sus pulmones. Sin embargo, el iquiqueño no quiso dejar la Tierra de Campeones sin antes haber dejado un legado en su querido barrio. Así lo recordó su hijo Franco Pardo.

"Mi papá quería mucho el club Matadero, el nació acá, se crió acá, entonces su amor era incondicional. Él fue presidente, cuando el club más lo necesitaba. Se hizo cargo de muchas cosas y él siempre me decía que tenía que dejar algo por el club, creo que eso está en el pensamiento de todos los dirigentes", dijo Pardo hijo.

En los últimos años, el club consiguió variados logros deportivos en el boxeo. Fue así como el entonces presidente gestionó junto a trabajadores de Zona Franca poder arreglar algunas secciones del gimnasio, como además "dar un manito de gato" y pintar el lugar. Pero eso no era suficiente, pues Nelson quería algo mejor para el club.

Su hijo Franco Pardo, comentó que su padre tenía una idea en mente y que quería llevarla a cabo, pues él quería mejorar el recinto deportivo en donde los practicantes de boxeo entrenan.

"El sueño que él tenía era cambiar el piso del recinto, siempre había querido eso porque esta madera es muy antigua, además de agrandar el lugar, tener una infraestructura mejor de la que hay. Él siempre quiso lo mejor para el club y ahora lo consiguió, porque hay un proyecto que ya fue aprobado por el Core para que el club sea remodelado", dijo Franco Pardo.

Los restos del dirigente serán sepultados hoy a las 16 horas en el Cementerio Número 3.

Cumplió su último sueño con el club Matadero

El expresidente del club, Nelson Pardo Gutiérrez consiguió un proyecto para remodelar la infraestructura del gimnasio.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

El expresidente del club deportivo Matadero, Nelson Pardo Gutiérrez se despidió de su querido club a lo grande. Logró que mejoraran la infraestructura del gimnasio de boxeo.

A la edad de 71 años, Nelson Pardo Gutiérrez, quien era el presidente del club deportivo Matadero, falleció por un cáncer que comenzó en su garganta hasta ramificarse a sus pulmones. Sin embargo, el iquiqueño no quiso dejar la Tierra de Campeones sin antes haber dejado un legado en su querido barrio. Así lo recordó su hijo Franco Pardo.

"Mi papá quería mucho el club Matadero, el nació acá, se crió acá, entonces su amor era incondicional. Él fue presidente, cuando el club más lo necesitaba. Se hizo cargo de muchas cosas y él siempre me decía que tenía que dejar algo por el club, creo que eso está en el pensamiento de todos los dirigentes", dijo Pardo hijo.

En los últimos años, el club consiguió variados logros deportivos en el boxeo. Fue así como el entonces presidente gestionó junto a trabajadores de Zona Franca poder arreglar algunas secciones del gimnasio, como además "dar un manito de gato" y pintar el lugar. Pero eso no era suficiente, pues Nelson quería algo mejor para el club.

Su hijo Franco Pardo, comentó que su padre tenía una idea en mente y que quería llevarla a cabo, pues él quería mejorar el recinto deportivo en donde los practicantes de boxeo entrenan.

"El sueño que él tenía era cambiar el piso del recinto, siempre había querido eso porque esta madera es muy antigua, además de agrandar el lugar, tener una infraestructura mejor de la que hay. Él siempre quiso lo mejor para el club y ahora lo consiguió, porque hay un proyecto que ya fue aprobado por el Core para que el club sea remodelado", dijo Franco Pardo.

Los restos del dirigente serán sepultados hoy a las 16 horas en el Cementerio Número 3.

Manuel José Conejeros fue el mejor en el triatlón

E-mail Compartir

El deportista Manuel José Conejeros fue el mejor del triatlón que se realizó el pasado fin de semana en Iquique.

Más de 100 deportistas llegaron hasta el principal balneario de la ciudad para iniciar un duro recorrido deportivo, pues comenzaron con el nado, luego fueron varios kilómetros corriendo en bicicleta para finalizar con el trote. Todas las actividades se realizaron en el sector de playa Cavancha.

El ganador del certamen en la categoría Half Ironman, fue Manuel José Conejeros en la serie elite, mientras que el segundo lugar fue para Tomás Rivera y el tercer puesto fue para John Roa.

Más abajo, en la quinta posición de la tabla general aparece el destacado deportista local, Nino Meza, quien ya había participado en un certamen deportivo hace unas semanas.

El iquiqueño dijo que el certamen estuvo muy bien organizado.

"Estuvo súper buena la producción, pero lo mejor es que hubo buena marea y hubo sol así que eso le dio un plus diferente. La competencia estuvo bastante complicada, de hecho habían competidores de muchos lados, incluso una persona vino de Inglaterra. Al final ellos nos decían que nosotros tenemos un clima, una ciudad privilegiada para este tipos de eventos". Asimismo, el deportista anunció que este circuito se reiterará en la ciudad de Antofagasta. El ganador de esta serie podrá participar en una competencia en Estados Unidos.