Secciones

RN, PH y PPD entre los partidos con más renuncias

E-mail Compartir

Otro antecedente entregado por Servel tiene relación con quienes se han desafiliado de sus partidos políticos. En la región se han desvinculado 247 militantes entre enero y mayo.

El proceso se acrecentó antes de la pasada primaria municipal del domingo 19, en las que era necesario, en parte, estar inscrito en un partido, pues solo podían votar los militantes de un respectivo pacto, aunque también independientes. En enero se realizaron 22 desafiliaciones, 25 en febrero, 28 en marzo, 76 en abril y 96 en mayo.

En la región han perdido: MAS Región (35 desafiliaciones), Renovación Nacional (28), Partido Humanista (27), Partido por la Democracia (26), Partido Socialista (22), Democracia Cristiana (17), Izquierda Ciudadana (15), Partido Radical (15), Unión Demócrata Independiente (13), Partido Igualdad (12), Partido Comunista (10), Partido Progresista (10), Partido Ecologista (9), Partido Regionalista Independiente (5) y Partido Liberal (3).

Sergio Durán, líder regional del MAS Región, fusión entre el Movimiento Amplio Social, liderado por el senador del Bío Bío, Alejandro Navarro, y Fuerza del Norte, del alcalde de Iquique, Jorge Soria, explicó las renuncias.

"Seguimos siendo MAS Región a nivel nacional, pero en esta región la fuerza se la daba Fuerza del Norte, partido del alcalde. Hoy él formó un nuevo partido (Integración Regional), por lo que su gente debe desafiliarse de uno para incorporarse al otro", dijo. Esta no es primera vez que el "sorismo" se agrupa en un partido. Ya lo hizo antes con el Partido Acción Regionalista y Fuerza País. El último fue Fuerza del Norte.

Hasta el viernes se puede cambiar el domicilio electoral

Servel tendrá horario especial hasta la medianoche de este 24 de junio.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Hasta este viernes 24 de junio se puede realizar el trámite para cambiar el domicilio electoral de cara al padrón que se conformará para las elecciones municipales del 23 de octubre.

Según datos entregados por el Servel Tarapacá, hasta el 31 de mayo se habían realizado 2 mil 481 trámites de este tipo en la región. Y el aumento ha sido progresivo mientras se acerca el plazo final.

A nivel regional, en total, en enero se realizaron 106 trámites de ese tipo en Tarapacá, 176 en febrero, 387 en marzo, 827 en abril y 985 en mayo.

Iquique, por ejemplo, es la comuna que más cambios de domicilio ha registrado con un total de 700 entre enero y mayo de 2016. En enero fueron 34, en febrero 39, en marzo 42, en abril 237 y en mayo 348, situación similar a Alto Hospicio, donde se han realizado 675 cambios de domicilio: 13 en enero, 59 en febrero, 189 en marzo y 262 en abril. En mayo se produjo un descenso a 152 diligencias. Tras Alto Hospicio, le sigue Huara con 318 cambios, Pozo Almonte con 314, Pica con 214, Colchane con 210 y Camiña con 50 cambios, todos entre enero y mayo.

Contingencia

El cambio de dirección considera la relación entre el votante y el lugar donde vive, trabaja o estudia. El Servicio Electoral activará un plan de contingencia para el plazo final.

Durante esta semana, el Servel atenderá hasta las 14 horas en sus oficinas ubicadas en el cuarto piso del edificio Bailac en Tarapacá con Baquedano, y hasta las 17 horas en un punto fijo instalado en la plaza Prat en la misma esquina.

El viernes, en tanto, cuando venza el plazo a la medianoche, se podrá cumplir con el trámite en la sede del Servel, en un horario de corrido hasta las 24 horas. En la plaza atenderán hasta las 17 horas.

El trámite además se puede hacer en las oficinas de Chile Atiende en calle Tarapacá entre Ramírez y Obispo Labbé. Solo se necesita llevar la cédula de identidad vigente.

"Vale la pena tener presente que los cambios de domicilio solo se realizan hasta el 24 de junio. En esa fecha se cierra el registro electoral para formar los padrones electorales de las municipales del 23 de octubre de 2016", dijo el director regional del Servel, Rubén Carrasco.

mauricio.torres@estrellaiquique.cl

Hasta el viernes se puede cambiar el domicilio electoral

Servel tendrá horario especial hasta la medianoche de este 24 de junio.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Hasta este viernes 24 de junio se puede realizar el trámite para cambiar el domicilio electoral de cara al padrón que se conformará para las elecciones municipales del 23 de octubre.

Según datos entregados por el Servel Tarapacá, hasta el 31 de mayo se habían realizado 2 mil 481 trámites de este tipo en la región. Y el aumento ha sido progresivo mientras se acerca el plazo final.

A nivel regional, en total, en enero se realizaron 106 trámites de ese tipo en Tarapacá, 176 en febrero, 387 en marzo, 827 en abril y 985 en mayo.

Iquique, por ejemplo, es la comuna que más cambios de domicilio ha registrado con un total de 700 entre enero y mayo de 2016. En enero fueron 34, en febrero 39, en marzo 42, en abril 237 y en mayo 348, situación similar a Alto Hospicio, donde se han realizado 675 cambios de domicilio: 13 en enero, 59 en febrero, 189 en marzo y 262 en abril. En mayo se produjo un descenso a 152 diligencias. Tras Alto Hospicio, le sigue Huara con 318 cambios, Pozo Almonte con 314, Pica con 214, Colchane con 210 y Camiña con 50 cambios, todos entre enero y mayo.

Contingencia

El cambio de dirección considera la relación entre el votante y el lugar donde vive, trabaja o estudia. El Servicio Electoral activará un plan de contingencia para el plazo final.

Durante esta semana, el Servel atenderá hasta las 14 horas en sus oficinas ubicadas en el cuarto piso del edificio Bailac en Tarapacá con Baquedano, y hasta las 17 horas en un punto fijo instalado en la plaza Prat en la misma esquina.

El viernes, en tanto, cuando venza el plazo a la medianoche, se podrá cumplir con el trámite en la sede del Servel, en un horario de corrido hasta las 24 horas. En la plaza atenderán hasta las 17 horas.

El trámite además se puede hacer en las oficinas de Chile Atiende en calle Tarapacá entre Ramírez y Obispo Labbé. Solo se necesita llevar la cédula de identidad vigente.

"Vale la pena tener presente que los cambios de domicilio solo se realizan hasta el 24 de junio. En esa fecha se cierra el registro electoral para formar los padrones electorales de las municipales del 23 de octubre de 2016", dijo el director regional del Servel, Rubén Carrasco.

mauricio.torres@estrellaiquique.cl

RN, PH y PPD entre los partidos con más renuncias

E-mail Compartir

Otro antecedente entregado por Servel tiene relación con quienes se han desafiliado de sus partidos políticos. En la región se han desvinculado 247 militantes entre enero y mayo.

El proceso se acrecentó antes de la pasada primaria municipal del domingo 19, en las que era necesario, en parte, estar inscrito en un partido, pues solo podían votar los militantes de un respectivo pacto, aunque también independientes. En enero se realizaron 22 desafiliaciones, 25 en febrero, 28 en marzo, 76 en abril y 96 en mayo.

En la región han perdido: MAS Región (35 desafiliaciones), Renovación Nacional (28), Partido Humanista (27), Partido por la Democracia (26), Partido Socialista (22), Democracia Cristiana (17), Izquierda Ciudadana (15), Partido Radical (15), Unión Demócrata Independiente (13), Partido Igualdad (12), Partido Comunista (10), Partido Progresista (10), Partido Ecologista (9), Partido Regionalista Independiente (5) y Partido Liberal (3).

Sergio Durán, líder regional del MAS Región, fusión entre el Movimiento Amplio Social, liderado por el senador del Bío Bío, Alejandro Navarro, y Fuerza del Norte, del alcalde de Iquique, Jorge Soria, explicó las renuncias.

"Seguimos siendo MAS Región a nivel nacional, pero en esta región la fuerza se la daba Fuerza del Norte, partido del alcalde. Hoy él formó un nuevo partido (Integración Regional), por lo que su gente debe desafiliarse de uno para incorporarse al otro", dijo. Esta no es primera vez que el "sorismo" se agrupa en un partido. Ya lo hizo antes con el Partido Acción Regionalista y Fuerza País. El último fue Fuerza del Norte.