Secciones

Directiva de la UDI visita a Orpis en la cárcel a cinco días de su ingreso

Presidente del partido, Hernán Larraín, dijo que la prisión preventiva contra el senador es "desproporcionada".
E-mail Compartir

Medios Regionales

La directiva en pleno de la UDI acudió ayer a visitar al senador desaforado Jaime Orpis a las dependencias del anexo penitenciario Capitán Yaber, donde permanece recluido desde el jueves pasado luego de que la Corte de Apelaciones decretara la prisión preventiva, en el marco del caso Corpesca.

Hasta el penal llegó el presidente del gremialismo, Hernán Larraín, los senadores Juan Antonio Coloma y Alejandro García Huidobro y los diputados Javier Macaya, David Sandoval y Claudia Nogueria.

Carabineros instaló vallas papales alrededor de las instalaciones para facilitar el ingreso de la directiva del partido, que realizó la visita durante la jornada establecida, que corresponde a los días martes, jueves y domingos.

"Hemos venido a ver a un amigo que lo está pasando muy mal, quizás sea el peor momento de su vida y es en estos minutos cuando la amistad y la solidaridad se hace necesaria", dijo el senador Larraín tras concretar la visita.

"Queremos transmitirle a la opinión pública que creemos que Jaime Orpis es un buen hombre, que no es un peligro para la seguridad de la sociedad y que las medidas que se han tomado en su contra son absolutamente desproporcionadas", agregó el timonel de la UDI tras permanecer 45 minutos al interior del penal.

Larraín reiteró sus críticas al trato "desigual" que la justicia estaría dando, en su opinión, a los casos que involucran a políticos vinculados al oficialismo y a los que involucran a opositores.

"Pareciera que hay algunos que merecen todo el rigor de la ley y hay otros para los cuales solamente hay que mirar para el techo y dejar pasar las cosas. Es lamentable esta situación, pero es la verdad", sostuvo el presidente de la UDI.

Abren investigación contra ex ministro Insunza por cohecho

E-mail Compartir

La Fiscalía Metropolitana Oriente inició una investigación por cohecho, negociación incompatible y delitos tributarios contra el ex diputado por el PPD y ex ministro secretario general de la Presidencia, Jorge Insunza.

La indagatoria tiene relación con las asesorías que realizó Insunza a Antofagasta Minerals, empresa que pertenece al grupo Luksic, a través de su empresa, Virtus Consultores, entre los años 2007 y 2014, cuando era parlamentario. En esa época incluso llegó a presidir la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados.

Equipos de la PDI y del Ministerio Público ya realizaron diligencias en la oficina de Insunza y en las de Antofagasta Minerals.

Abren investigación contra ex ministro Insunza por cohecho

E-mail Compartir

La Fiscalía Metropolitana Oriente inició una investigación por cohecho, negociación incompatible y delitos tributarios contra el ex diputado por el PPD y ex ministro secretario general de la Presidencia, Jorge Insunza.

La indagatoria tiene relación con las asesorías que realizó Insunza a Antofagasta Minerals, empresa que pertenece al grupo Luksic, a través de su empresa, Virtus Consultores, entre los años 2007 y 2014, cuando era parlamentario. En esa época incluso llegó a presidir la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados.

Equipos de la PDI y del Ministerio Público ya realizaron diligencias en la oficina de Insunza y en las de Antofagasta Minerals.

Directiva de la UDI visita a Orpis en la cárcel a cinco días de su ingreso

Presidente del partido, Hernán Larraín, dijo que la prisión preventiva contra el senador es "desproporcionada".
E-mail Compartir

Medios Regionales

La directiva en pleno de la UDI acudió ayer a visitar al senador desaforado Jaime Orpis a las dependencias del anexo penitenciario Capitán Yaber, donde permanece recluido desde el jueves pasado luego de que la Corte de Apelaciones decretara la prisión preventiva, en el marco del caso Corpesca.

Hasta el penal llegó el presidente del gremialismo, Hernán Larraín, los senadores Juan Antonio Coloma y Alejandro García Huidobro y los diputados Javier Macaya, David Sandoval y Claudia Nogueria.

Carabineros instaló vallas papales alrededor de las instalaciones para facilitar el ingreso de la directiva del partido, que realizó la visita durante la jornada establecida, que corresponde a los días martes, jueves y domingos.

"Hemos venido a ver a un amigo que lo está pasando muy mal, quizás sea el peor momento de su vida y es en estos minutos cuando la amistad y la solidaridad se hace necesaria", dijo el senador Larraín tras concretar la visita.

"Queremos transmitirle a la opinión pública que creemos que Jaime Orpis es un buen hombre, que no es un peligro para la seguridad de la sociedad y que las medidas que se han tomado en su contra son absolutamente desproporcionadas", agregó el timonel de la UDI tras permanecer 45 minutos al interior del penal.

Larraín reiteró sus críticas al trato "desigual" que la justicia estaría dando, en su opinión, a los casos que involucran a políticos vinculados al oficialismo y a los que involucran a opositores.

"Pareciera que hay algunos que merecen todo el rigor de la ley y hay otros para los cuales solamente hay que mirar para el techo y dejar pasar las cosas. Es lamentable esta situación, pero es la verdad", sostuvo el presidente de la UDI.