Secciones

policial

E-mail Compartir

Apedrearon oficinas de la municipalidad de Alto Hospicio

Un grupo de jóvenes desconocidos apedreó la madrugada de ayer las dependencias del área de Comunicaciones de la Municipalidad de Alto Hospicio.

Según confirmó el alcalde Ramón Galleguillos, el hecho ocurrió pasadas las 2.30 horas luego que un grupo de personas que estaban festejando el triunfo de Chile ante Colombia por la Copa América, lanzaran piedras a oficinas del municipio.

"Es un hecho que lamento bastante y que de haberse producido en el horario en que nuestro personal trabaja, hubiera provocado un accidente gravísimo. Creemos que son jóvenes que se encontraban celebrando el triunfo de Chile, pero no por ello pueden cometer actos vandálicos", dijo el edil.

Aplazan cierre de la investigación en el caso del joven desaparecido de Hospicio

E-mail Compartir

En el Juzgado de Garantía se realizó una audiencia solicitada por la defensa de los cuatro ex carabineros que son investigados por la desaparición de José Vergara. En dicha instancia, los abogados pidieron que se fijara otra fecha para realizar la audiencia, ocasión donde se pedirá el cierre de la investigación y se revisarán las medidas cautelares, la que se realizará el 9 de agosto próximo.

La familia de José Vergara y su abogado expresaron estar en desacuerdo de la revisión de las cautelares. "Está justificada la prisión preventiva. Los carabineros son un peligro para la sociedad y también nos vamos a oponer al cierre de la investigación. Creemos que hay diligencias que aún están pendientes solicitadas dentro del plazo, como la visita del grupo 'Los Topos', los que no han podido llegar a la región debido a su labor en el terremoto en Ecuador", explicó el abogado Enzo Morales.

Morales agregó que ha pasado el tiempo necesario para que el Ministerio Público decida si serán formalizados los oficiales a cargo de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio.

En esta oportunidad, la defensa se negó al cierre de la investigación, debido a que existen diligencias que se deben realizar.

Por lo anterior, la fiscal Virginia Aravena explicó que se espera la llegada del Grupo de Búsqueda "Los Topos", que tienen como fin principal revisar cerca de 20 piques mineros que faltan de los más de 600 existentes en los alrededores de Alto Hospicio.

Enzo Morales con respecto al tema de esta última diligencia explicó que a mediados de julio estarían arribando a la comuna los rescatistas.

46 días se aplazó la audiencia para revisar el cierre de las investigación y medidas cautelares.

Cae banda de narcotraficantes que transportaba droga hasta Santiago

Los imputados recepcionaban la sustancia ilícita en pueblos del altiplano de la región.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

En prisión preventiva quedaron tres personas que fueron detenidas en un procedimiento realizado por detectives de la Brigada Antinarcóticos de PDI, quienes lograron incautar más de 88 kilos de drogas.

En el marco de una investigación realizada por la PDI junto al Ministerio Público denominada "Patrones de Iquique", que duró cerca de seis meses, se efectuaron diversas diligencias que permitieron a los detectives obtener información importante, reconociendo el modus operandi de una banda criminal conformada por tres personas dedicadas al tráfico.

Esta banda recepcionaba la sustancia ilícita en el altiplano de la región en distintas localidades, trasladándola luego hasta la zona central del país. El líder del grupo era el financista de las operaciones y mantenía domicilio en Iquique y en la ciudad de Santiago, mientras que las otras dos personas se encargaban de contactarse con los proveedores y gestionaban los vehículos utilizados para trasladar la droga.

Detención

Los efectivos policiales tras conocer el sistema utilizado por la banda realizaron diligencias, logrando tomar conocimiento de una posible entrega de un cargamento de droga. Por lo anterior, se utilizaron diversas técnicas de investigación, identificando dos automóviles tipo taxi, los que eran utilizados para transportar el tráfico, por lo que fueron interceptados, efectuando control de identidad a sus conductores.

Los detectives revisaron los móviles y encontraron en uno de ellos cinco cajas de cartón, las que contenían 87 paquetes contenedores de una sustancia vegetal, la que al ser sometida a la aprueba de campo se pudo comprobar que se trataba de cannabis sativa. Además en el mismo vehículo se encontró un saco que contenía 10 paquetes envueltos de la misma forma, los que contenían en su interior pasta base de cocaína, por lo que fueron detenidos por el delito de tráfico.

Las sustancias ilícitas incautadas fueron sometidas a un pesaje arrojando un peso total de 88 kilos 400 gramos, correspondiendo 78 kilos 901 gramos a cannabis sativa y 9 kilos 510 gramos a cocaína base, la que correspondería a cerca de 221 mil dosis de droga.

Audiencia

Los detenidos fueron identificados con las iniciales J.A.A. de 52 años, C.G.G. de 59 años y D.S.V. de 54 años. Los últimos dos mantenían antecedentes por el mismo delito.

Por instrucción del fiscal de turno los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, donde se realizó el correspondiente control de detención.

El fiscal Carlos González formalizó a los detenidos solicitando la prisión preventiva de ellos, medida cautelar que fue confirmada por el magistrado, quien fijó un plazo de investigación de 120 días.

88 kilos de droga fueron incautados en un taxi utilizado por la banda para trasladar la sustancia ilícita.

policial

E-mail Compartir

Apedrearon oficinas de la municipalidad de Alto Hospicio

Un grupo de jóvenes desconocidos apedreó la madrugada de ayer las dependencias del área de Comunicaciones de la Municipalidad de Alto Hospicio.

Según confirmó el alcalde Ramón Galleguillos, el hecho ocurrió pasadas las 2.30 horas luego que un grupo de personas que estaban festejando el triunfo de Chile ante Colombia por la Copa América, lanzaran piedras a oficinas del municipio.

"Es un hecho que lamento bastante y que de haberse producido en el horario en que nuestro personal trabaja, hubiera provocado un accidente gravísimo. Creemos que son jóvenes que se encontraban celebrando el triunfo de Chile, pero no por ello pueden cometer actos vandálicos", dijo el edil.

Aplazan cierre de la investigación en el caso del joven desaparecido de Hospicio

E-mail Compartir

En el Juzgado de Garantía se realizó una audiencia solicitada por la defensa de los cuatro ex carabineros que son investigados por la desaparición de José Vergara. En dicha instancia, los abogados pidieron que se fijara otra fecha para realizar la audiencia, ocasión donde se pedirá el cierre de la investigación y se revisarán las medidas cautelares, la que se realizará el 9 de agosto próximo.

La familia de José Vergara y su abogado expresaron estar en desacuerdo de la revisión de las cautelares. "Está justificada la prisión preventiva. Los carabineros son un peligro para la sociedad y también nos vamos a oponer al cierre de la investigación. Creemos que hay diligencias que aún están pendientes solicitadas dentro del plazo, como la visita del grupo 'Los Topos', los que no han podido llegar a la región debido a su labor en el terremoto en Ecuador", explicó el abogado Enzo Morales.

Morales agregó que ha pasado el tiempo necesario para que el Ministerio Público decida si serán formalizados los oficiales a cargo de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio.

En esta oportunidad, la defensa se negó al cierre de la investigación, debido a que existen diligencias que se deben realizar.

Por lo anterior, la fiscal Virginia Aravena explicó que se espera la llegada del Grupo de Búsqueda "Los Topos", que tienen como fin principal revisar cerca de 20 piques mineros que faltan de los más de 600 existentes en los alrededores de Alto Hospicio.

Enzo Morales con respecto al tema de esta última diligencia explicó que a mediados de julio estarían arribando a la comuna los rescatistas.

46 días se aplazó la audiencia para revisar el cierre de las investigación y medidas cautelares.

Cae banda de narcotraficantes que transportaba droga hasta Santiago

Los imputados recepcionaban la sustancia ilícita en pueblos del altiplano de la región.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

En prisión preventiva quedaron tres personas que fueron detenidas en un procedimiento realizado por detectives de la Brigada Antinarcóticos de PDI, quienes lograron incautar más de 88 kilos de drogas.

En el marco de una investigación realizada por la PDI junto al Ministerio Público denominada "Patrones de Iquique", que duró cerca de seis meses, se efectuaron diversas diligencias que permitieron a los detectives obtener información importante, reconociendo el modus operandi de una banda criminal conformada por tres personas dedicadas al tráfico.

Esta banda recepcionaba la sustancia ilícita en el altiplano de la región en distintas localidades, trasladándola luego hasta la zona central del país. El líder del grupo era el financista de las operaciones y mantenía domicilio en Iquique y en la ciudad de Santiago, mientras que las otras dos personas se encargaban de contactarse con los proveedores y gestionaban los vehículos utilizados para trasladar la droga.

Detención

Los efectivos policiales tras conocer el sistema utilizado por la banda realizaron diligencias, logrando tomar conocimiento de una posible entrega de un cargamento de droga. Por lo anterior, se utilizaron diversas técnicas de investigación, identificando dos automóviles tipo taxi, los que eran utilizados para transportar el tráfico, por lo que fueron interceptados, efectuando control de identidad a sus conductores.

Los detectives revisaron los móviles y encontraron en uno de ellos cinco cajas de cartón, las que contenían 87 paquetes contenedores de una sustancia vegetal, la que al ser sometida a la aprueba de campo se pudo comprobar que se trataba de cannabis sativa. Además en el mismo vehículo se encontró un saco que contenía 10 paquetes envueltos de la misma forma, los que contenían en su interior pasta base de cocaína, por lo que fueron detenidos por el delito de tráfico.

Las sustancias ilícitas incautadas fueron sometidas a un pesaje arrojando un peso total de 88 kilos 400 gramos, correspondiendo 78 kilos 901 gramos a cannabis sativa y 9 kilos 510 gramos a cocaína base, la que correspondería a cerca de 221 mil dosis de droga.

Audiencia

Los detenidos fueron identificados con las iniciales J.A.A. de 52 años, C.G.G. de 59 años y D.S.V. de 54 años. Los últimos dos mantenían antecedentes por el mismo delito.

Por instrucción del fiscal de turno los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, donde se realizó el correspondiente control de detención.

El fiscal Carlos González formalizó a los detenidos solicitando la prisión preventiva de ellos, medida cautelar que fue confirmada por el magistrado, quien fijó un plazo de investigación de 120 días.

88 kilos de droga fueron incautados en un taxi utilizado por la banda para trasladar la sustancia ilícita.