Secciones

Invitan a participar de consulta ciudadana "si yo fuera alcalde"

Iniciativa busca crear un diálogo abierto entre la comunidad iquiqueña y autoridades.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

La Cámara de Comercio de Iquique presentó un programa pionero que tiene como propósito fortalecer la participación del sector empresarial y la ciudadanía en la próxima elección del 23 de octubre para nombrar al nuevo alcalde de Iquique.

La finalidad de este proyecto es contribuir al crecimiento, desarrollo y conservación del patrimonio de la comuna de Iquique, estableciendo un nexo entre agrupaciones sociales, estudiantes y empresarios.

"Queremos sacar la expresión en conjunto de la región, y hemos iniciado este programa al margen de las funciones empresariales que también se ha ido aproximando en el tiempo para apoyar cosas que realmente podemos hacer y planteando una mirada hacia el futuro de nuestra ciudad", explicó Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio de Iquique.

En relación a lo anterior, la Cámara de Comercio decidió plantear este programa a los iquiqueños durante el periodo previo a las elecciones municipales, con la intención de conocer los intereses e inquietudes de los diferentes sectores involucrados y elaborar un plan maestro basado en los intereses de la ciudadanía, el cual será entregado a los candidatos al sillón municipal.

Proceso

Este proceso se realizará a través de reuniones con juntas de vecinos, empresarios, agrupaciones de adultos mayores, clubes deportivos y el Colegio de Arquitectos, las cuales se realizarán en diferentes jornadas entre julio y septiembre, mientras que la propuesta se les enviará a los candidatos al municipio durante la primera quincena de octubre.

"queremos tener una ciudad progresista, que tenga un sentido social muy importante y en la cual sea un agrado vivir y proyectarse. Bajo ese espectro es que queremos programas donde los alcalde y el cuerpo de concejales sean la expresión de una manifestación ciudadana", aseveró la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Iquique, Gloria Delucchi.

Opiniones


Fabiola Cabrera, iquiqueña

"Sería bueno porque así todos dan sus opiniones y la eleccón sería un proceso más democrático".


Marco Ramírez, trabajador

"Me parece fabuloso que se presente un proyecto real para que no salgamos perjudicados los más pobres".


Amelia Clavero, iquiqueña

"Lo encuentro buenísimo porque es importante para las personas común y silvestres que nos escuchen".

28 de junio será la primera reunión con los presidentes de las unidades vecinales.

Senda y Carabineros intensificarán sus controles preventivos

E-mail Compartir

En el marco de este fin de semana largo, Senda y Carabineros intensificarán los controles preventivos a conductores, en las comunas de Iquique y Alto Hospicio a fin de evitar accidentes de tránsito relacionados a la ingesta de alcohol.

"Junto a Carabineros y la municipalidad de Alto Hospicio, que pone a disposición una ambulancia para realizar alcoholemias in situ, se reforzarán los controles preventivos en las principales arterias de las comunas, tendientes a detectar que todos los conductores cumplan con la normativa legal", dijo la directora regional de Senda Solange Benedetti.

"Hacemos un llamado para que en este fin de semana largo las personas no beban en exceso y que disfruten sin arriesgar la vida ni poner en riesgo la de los demás. agregó Benedetti.

Certifican a 50 emprendedores en taller "Inicia tu negocio" de Sercotec

E-mail Compartir

A fin de enseñar y otorgar herramientas necesarias para una adecuada puesta en marcha de sus negocios, 50emprendedores de Iquique participaron en los primeros talleres "Inicia tu negocio" de Sercotec.

La instancia gratuita y certificada por Sercotec, buscó otorgar herramientas de gestión y desarrollo de habilidades empresariales, entregando conocimientos necesarios para una adecuada puesta en marcha de los proyectos, como así mejorar la gestión de éstos y obtener mejores resultados.

Referente al encuentro, el primero de tres que se desarrollarán en la región, el director regional (s) de Sercotec, Ike Mercado, manifestó que "es primordial que cada emprendedor conozca la forma y el cómo desarrollar un proyecto de negocio, con el fin que al momento de su instalación no se le presenten inconvenientes. Asimismo, estas herramientas les servirán al momento que busquen a través de nuestros instrumentos de fomento o de otras entidades, fortalecer su negocio en diversas áreas", explicó.

Durante las clases desarrolladas los participantes aprendieron sobre definiciones generales de emprendimiento, como así también aspectos para crear una empresa, tipos de empresa, declaración iniciación de actividades en el SII, permisos municipales, reforma tributaria y Red de Fomento Productivo de Tarapacá.