Secciones

Vecinos eligen consejo vecinal para programa Quiero mi barrio

E-mail Compartir

Con una activa participación se realizó el proceso eleccionario de los integrantes del nuevo Consejo Vecinal de Desarrollo del Sector -Nuevo Chile y Padre Hurtado, conocida también como población "11 de Septiembre".

La actividad que se enmarca en el programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, contó con un total de 198 sufragios correctamente emitidos. El barrio, ubicado en el sector oriente de Avenida Luis Emilio Recabarren, entre Diego Portales y Las Rosas, forma parte de los siete seleccionados por el programa para el periodo 2014-2018 donde se ejecutarán obras por más de 3.200 millones de pesos, beneficiando en forma directa a un total de 31 mil 900 familias de Iquique y Alto Hospicio. "Ahora el municipio nos ha puesto juegos infantiles, pero con el Quiero Mi Barrio tendremos proyectos que van a enriquecer aún más nuestra población", explicó la dirigenta Elizabeth Chía.

Participantes de programa Aprendices Collahuasi recibieron su certificación

E-mail Compartir

Conocimientos necesarios para insertarse al mundo laboral minero recibieron 17 jóvenes de la región que participaron en el programa "Aprendices" desarrollado por Collahuasi y Sence, con la colaboración de Inacap.

Los egresados cumplieron con el plan de 7 meses que contempló clases teóricas y prácticas, con estada y turnos en faena, para aprender la especialidad de Operadores de Maquinaria Pesada.

Se trata de la décimo cuarta generación de egresados del programa que imparte Collahuasi, con el objetivo de capacitar a jóvenes para que puedan desenvolverse en la industria minera.

La ceremonia contó con la presencia de Fernando Hernández, vicepresidente de Recursos Humanos de Collahuasi y Marcos Márquez, vicepresidente Mina de Collahuasi, junto a Carolina Cerna de Inacap.

Los jóvenes, cuyas edades fluctúan entre los 18 y 24 años de edad, provienen de comunidades cercanas a faena. Los participantes estudiaron la especialidad de Operadores de Maquinaria Pesada durante 7 meses, la mitad de ese tiempo correspondió al plan teórico y la otra al práctico.

7 meses de clases, tuvieron los participantes del programa Aprendices.

En caletas celebrarán a San Pedro

Pescadores y comunidades católicas se preparan para vivir una fiesta en honor a San Pedro.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Con una retreta a las 11 horas en la caleta Cavancha, hoy se inicia la fiesta San Pedro, patrono de los pescadores, los cuales lo homenajean con especial cariño a quien los protege en su tarea diaria.

Es por ello, que en caleta Cavancha este año el lema para la celebración será "San Pedro, ayúdanos a vivir tu fiesta en la unidad y en la alegría", para lo cual se tiene programado a las 17 horas del sábado el saludo de los bailes religiosos en la Cruz del Calvario.

A las 20 horas también en esta caleta se realizará una misa y a las 21 horas la salida de la imagen a saludar a sus feligreses. En tanto, a las 23 horas se festejará la víspera de la gran fiesta de San Pedro y a las 23:30 horas la despedida de los bailes religiosos.

Para el domingo 26 a mediodía se llevará a cabo la misa de honor del patrono en recuerdo de todos los pescadores fallecidos en caleta Cavancha. A las 14 horas, en tanto, los bailes religiosos realizarán sus saludos, ocasión en que estará el obispo de Iquique y autoridades.

De acuerdo a la programación, a las 15:30 horas será la procesión terrestre hacia caleta Cavancha para finalizar a las 20:30 horas con la despedida de los bailes religiosos, en ese mismo lugar.

Otras comunidades

Otra de las celebraciones que se realizarán en Iquique, en víspera de la celebración oficial de San Pedro y San Pablo el 28 y 29 de junio, es que la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, ubicada en el barrio El Colorado, que hoy a las 19 horas se realizará la entrada de los bailes religiosos para a las 22 horas celebrar la solemne misa de vísperas.

El domingo, 26 de junio a las 0 horas realizarán el saludo al alba, para reunirse nuevamente a las 15 horas en la parroquia, momento donde se realizará una procesión con San Pedro en dirección a la caleta Guardiamarina Riquelme y a las 15:30 horas iniciar la liturgia con pescadores en Caleta Riquelme, por los enfermos y fallecidos.

A las 16 horas se llevará a cabo una romería por la bahía y a las 18 horas será la procesión de regreso a la parroquia por calles Esmeralda - Amunategui - Pasaje Santiago, la cual terminará a las 19:30 horas con la despedida de bailes religiosos.

En tanto, en la capilla San Pedro, el martes 28 de junio 21:30 horas, se realizará una procesión con el santo patrono por las calles del sector (Galvarino con Diego Portales) Acompañada por el sacerdote Argimiro Alaez Omi y el 29 de junio a las 20:30 horas se celebrará la eucaristía solemne de San Pedro.

Muelle

Otra de las actividades planificadas para festejar al patrón de los pescadores, es la que está contemplada para este lunes 27 de junio a las 11 horas en el muelle de Corpesca. En dicho lugar, según los organizadores, se celebrará una eucaristía solemne y habrá presencia de bailes religiosos y bandas. A la Celebración está invitada toda la comunidad iquiqueña.

23 horas de hoy , se celebra la víspera de la fiesta del patrono de los pescadores.