Secciones

La revancha de América tendrá lo mejor de Chile y Argentina

Llegan a la final de la Copa Centenario las dos mejores selecciones de todo el campeonato. Solo una de ellas celebrará en un encuentro que se repite del año pasado.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Son los mejores, eso nadie lo puede discutir. Argentina y Chile llegan a la final de la Copa América Centenario avalados por números que vaticinan una final de fuerzas muy parejas.

Si bien el historial de enfrentamientos entre la "Roja" y la "Albiceleste" favorece por mucho a los dirigidos de Gerardo Martino. En 26 partidos disputados por Copa América, Chile jamás pudo vencer a Argentina que suma 19 victorias y 7 empates. La final ganada el 4 de julio de 2015, tras igualar 0-0 y vencer en penales (4-1) en un histórico compromiso para Chile, que hoy (20 horas) buscará nuevamente marco otro hito deportivo. Argentina y Chile jugaron en la primera fecha de la fase de grupos. En esa oportunidad los trasandinos derrotaron 2-1 a la "Roja", pero desde aquel partido (6 de junio) el equipo de Juan Antonio Pizzi fue mostrando una mejora en su juego. Derrotaron a Bolivia (2-1), Panamá (4-2), golearon a México 7-0 y sellaron su paso a la final imponiéndose 2-0 ante Colombia.

Uno de los referentes del equipo chileno y que vuelve para este partido, Arturo Vidal, reconoció en la previa con Argentina que el equipo está en alza y que no cometerán los mismos errores cuando perdieron en la primera fecha. "El primer partido ante Argentina: "Ellos fueron mucho mejores en ese partido, aprovecharon las ocasiones que nosotros no concretamos. Este un partido diferente, llegamos muy bien, con mucha confianza y sabemos que nos podemos equivocar. Este debe ser el mejor partido de todo el tiempo que llevamos juntos", indicó el volante.

Argentina perfecta

La Albicelestes llega con campaña perfecta a la final de la Copa América Centenario, al igual que en el torneo jugado en Chile hace un año. Pero en esta oportunidad no suman empates como ocurrió en la copa anterior. El cuadro de Martino está invicto con un 10% de rendimiento y con 18 goles convertidos y solo dos en contra.

Derrotaron a Chile, Bolivia y Panamá en la fase grupal. En cuartos de final golearon 4-1 a Venezuela y semifinales dejaron en el camino a Estados Unidos, dos equipos que son considerados de "segunda" serie.

"Era necesario volver a instalarnos en una final, pero nunca nos adelantamos. Siempre fuimos partido a partido. Los jugadores lograron ponerse en el mismo lugar que un año atrás en Chile, en una final", comentó Martino.

"No creo que sea necesario analizar si somos el mejor equipo o no. No pensamos en la final hasta este momento. A nosotros no nos sirve que digan que somos los mejores, el resultado de la final determinará si lo fuimos", sentenció.

La final se repite y con selecciones con mejores rendimientos que hace un año. El partido promete ser un choque de fuerzas muy parejas, pero solo uno de ellos celebrará y ojalá se la "Roja".

cronica@estrellaiquique.cl