Secciones

Chile logra el bicampeonato de América en infartante partido

El encuentro fue de dientes apretados durante los 120 minutos que duró. Nuevamente el capitán de la Selección Chilena, Claudio Bravo, quien le atajó un penal decisivo a Lucas Biglia se transformó en la figura.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Chile se consagró por segunda vez campeón de la Copa América, luego que en infartante partido, a la Argentina de Lionel Messi mediante los penales (4-2) y alzaron la edición centenaria del tradicional certamen.

En el primer tiempo en donde los equipos no se sacaron ventajas, y marcado por las decisiones arbitrales, tanto Chile como Argentina se fueron al descanso sin ninguna anotación.

Los primeros 15 minutos de la final de la Copa América Centernario fue tiempo de estudio para ambas escuadras, que no se sacaron claras ventajas.

A partir del minuto 16 todo empezaría a cambiar cuando, tras una escapada de Messi, Marcelo Díaz detiene el avance del astro argentino con una clara falta y le mediocampista chileno se ganó la amarilla, la que cobraría importancia más adelante.

A los '21, Higuaín tuvo la más clara del aprtido cuando, tras un error en la zaga de Gary Medel, quedó mano a mano con Bravo y falló inexplicablemente un tanto que todos los fanáticos de la celeste y blanca ya celebraban.

A partir de ahí, el partido para los chilenos a ratos se tornó en un calvario. En ese momento, Argentina se fue con todo en busca de la victoria, la que gracias a la aplicación de la línea defensiva chilena no llegó.

De todas formas, "La Roja" tendría un respiro a la asfixiante presión trasandina cuando en un contrataque nacional de Arturo Vidal, el del Bayern Munich se fue con todo en busca del arco de Romero y fue bajado por el defensor Marcos Rojo, el que vio la roja directa a los '42.

En el segundo tiempo las cosas siguieron iguales, con un partido de dientes apretados, donde en el minuto 64 Chile tuvo un buen contragolpe, donde el línea cobro offside.

Al '79 una fuerte entrada de Mercado a Alexis Sánchez dejó lesionado al jugador del Arsenal, que siguió en el encuentro a pesar de las molestias. A los '80 todo Iquique se paralizó con la entrada de Edson Puch al campo de juego, quien no defraudó y fue un baluarte del equipo dirigido por Pizzi.

De todas formas, el match no cambió y se fue al alargue. Momento en que el cansancio se notaba y los equipos no se quisieron hacer daño por el evidente desgaste físico.

De ahí en más, todo se planteaba para los penales y Pizzi a los '102 y a los '108 hace entrar a a Silva por Sánchez y a Castillo por Vargas, respectivamente.

Hubo un susto antes de terminar el primer tiempo del alargue, cuando Agüero mete un cabezazo donde Claudio Bravo lo sacó con la punta de sus dedos. Esto sería un adelanto de la noche histórica que se le vendría al capitán chileno.

Y llegó el fin del alargue y empezaron los penales, que ya esa altura se tornaba como una gesta épica.

Penales

En el momento de los penales los primeros en patear fueron Vidal y Messi, cracks que inexplicablemente perdieron sus respectivos tiros. De ahí en más, tanto Castillo, Aránguiz y Beausejour anotaron para Chile y para Argentina, Mascherano y Agüero.

En ese momento le llegó el turno al medio albiceleste, Lucas Biglia, quien tira a la derecha de Bravo, quien demostrando porque es uno de los mejores porteros del mundo, le atajó el penal al argentino.

La Copa América Centenario se veía cada vez más cercana y el turno fue para Francisco "Gato Silva, quien con autoridad, nos dio nuestro segundo título.

Así la Selección Nacional se metió en el selecto grupo de bicampeones del torneo continental que integran Brasil, Uruguay, Argentina y Chile.

2° Copa América fue la que logró Chile ayer en el MetLife Stadium de New Jersey.

4 equipos sudamericanos han logrado un bicampeonato en el certamen: Argentina, Brasil, Uruguay y Chile.

Chile logra el bicampeonato de América en infartante partido

El encuentro fue de dientes apretados durante los 120 minutos que duró. Nuevamente el capitán de la Selección Chilena, Claudio Bravo, quien le atajó un penal decisivo a Lucas Biglia se transformó en la figura.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Chile se consagró por segunda vez campeón de la Copa América, luego que en infartante partido, a la Argentina de Lionel Messi mediante los penales (4-2) y alzaron la edición centenaria del tradicional certamen.

En el primer tiempo en donde los equipos no se sacaron ventajas, y marcado por las decisiones arbitrales, tanto Chile como Argentina se fueron al descanso sin ninguna anotación.

Los primeros 15 minutos de la final de la Copa América Centernario fue tiempo de estudio para ambas escuadras, que no se sacaron claras ventajas.

A partir del minuto 16 todo empezaría a cambiar cuando, tras una escapada de Messi, Marcelo Díaz detiene el avance del astro argentino con una clara falta y le mediocampista chileno se ganó la amarilla, la que cobraría importancia más adelante.

A los '21, Higuaín tuvo la más clara del aprtido cuando, tras un error en la zaga de Gary Medel, quedó mano a mano con Bravo y falló inexplicablemente un tanto que todos los fanáticos de la celeste y blanca ya celebraban.

A partir de ahí, el partido para los chilenos a ratos se tornó en un calvario. En ese momento, Argentina se fue con todo en busca de la victoria, la que gracias a la aplicación de la línea defensiva chilena no llegó.

De todas formas, "La Roja" tendría un respiro a la asfixiante presión trasandina cuando en un contrataque nacional de Arturo Vidal, el del Bayern Munich se fue con todo en busca del arco de Romero y fue bajado por el defensor Marcos Rojo, el que vio la roja directa a los '42.

En el segundo tiempo las cosas siguieron iguales, con un partido de dientes apretados, donde en el minuto 64 Chile tuvo un buen contragolpe, donde el línea cobro offside.

Al '79 una fuerte entrada de Mercado a Alexis Sánchez dejó lesionado al jugador del Arsenal, que siguió en el encuentro a pesar de las molestias. A los '80 todo Iquique se paralizó con la entrada de Edson Puch al campo de juego, quien no defraudó y fue un baluarte del equipo dirigido por Pizzi.

De todas formas, el match no cambió y se fue al alargue. Momento en que el cansancio se notaba y los equipos no se quisieron hacer daño por el evidente desgaste físico.

De ahí en más, todo se planteaba para los penales y Pizzi a los '102 y a los '108 hace entrar a a Silva por Sánchez y a Castillo por Vargas, respectivamente.

Hubo un susto antes de terminar el primer tiempo del alargue, cuando Agüero mete un cabezazo donde Claudio Bravo lo sacó con la punta de sus dedos. Esto sería un adelanto de la noche histórica que se le vendría al capitán chileno.

Y llegó el fin del alargue y empezaron los penales, que ya esa altura se tornaba como una gesta épica.

Penales

En el momento de los penales los primeros en patear fueron Vidal y Messi, cracks que inexplicablemente perdieron sus respectivos tiros. De ahí en más, tanto Castillo, Aránguiz y Beausejour anotaron para Chile y para Argentina, Mascherano y Agüero.

En ese momento le llegó el turno al medio albiceleste, Lucas Biglia, quien tira a la derecha de Bravo, quien demostrando porque es uno de los mejores porteros del mundo, le atajó el penal al argentino.

La Copa América Centenario se veía cada vez más cercana y el turno fue para Francisco "Gato Silva, quien con autoridad, nos dio nuestro segundo título.

Así la Selección Nacional se metió en el selecto grupo de bicampeones del torneo continental que integran Brasil, Uruguay, Argentina y Chile.

2° Copa América fue la que logró Chile ayer en el MetLife Stadium de New Jersey.

4 equipos sudamericanos han logrado un bicampeonato en el certamen: Argentina, Brasil, Uruguay y Chile.