Secciones

Trabajadores del mar celebraron a San Pedro

E-mail Compartir

Si bien a partir del pasado sábado se realizaron distintas actividades en torno a la celebración de homenajes al patrono de los pescadores, San Pedro. Ayer lunes a partir de las 11 horas en el muelle de Corpesca, los trabajadores de dicha empresa también quisieron hacerse parte de los festejos.

Para ello, iniciaron una procesión, en la cual portaron al santo por el interior de su muelle hasta llegar al patio principal.

Lugar donde se celebró una eucaristía solemne a cargo del rector del Santuario del Carmen de La Tirana, Javier Sáez, quien se refirió a la importancia de no olvidar la oración en todos los momentos de la vida. Y pedir al santo su intercesión ante Dios.

Tras esta ceremonia, que contó con un gran número de personas, se presentaron los bailes religiosos, "Sociedad Católica de los Indios Dakotas" y la "Sociedad Religiosa Osos del Colorado", entre otros, quienes con su danza animaron la celebración.

Finalmente, luego de la ceremonia oficial al apóstol San Pedro, fundador de la iglesia Católica, los trabajadores disfrutaron de un cóctel para toda la comunidad.

Demuelen casas que causan inseguridad entre vecinos

Directora Serviu atribuyó demora a dificultad con propietarios del sector.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Diversos conflictos para el diario vivir de vecinos de la avenida Ramón Pérez Opazo, frente al municipio de Alto Hospicio, provocaban la existencia de 4 viviendas que luego de los terremotos de abril de 2014 fueron declaradas inhabitables y debían ser demolidas, sin embargo, la demora en el inicio de dichos trabajos generó lo que los vecinos denominaron como un "peligro latente".

Así lo explicó la vecina Ximena Ortega, quien debe transitar por el lugar a diario denunciando que las viviendas abandonas se transformaron en un tema complejo para la comunidad por la acción de personas que utilizaron ilegalmente los inmuebles."Uno va pasando y salen de las casas gente drogada o alcoholizada. Uno no sabe si te harán daño o no, esto se ha puesto peligroso. Llevan meses botadas y nadie hacía nada, por lo que me da miedo pasar por acá con mis hijos", dijo.

En tanto, Yonyang Hulang, dueña de la chifa Heng Yun, el único inmueble que no resultó con daños considerables luego del terremoto, comentó que "todo el día hay gente en las viviendas abandonadas. Es peligroso, hay veces que se meten en mi local para pedir, agua o comida y otras veces solo a molestar. Se juntan drogadictos y cada vez es más peligroso, incluso han intentado asaltarnos" afirmó.

Demora y Solución

Según explicó la directora de Serviu Tarapacá, Mariana Toledo, el problema con el avance en los trabajos de estas viviendas, fue el notificar a sus propietarios. "Este ha sido un problema que hemos tenido constantemente, no sólo con propietarios no encontrados, sino también con personas que dicen ser propietarias pero no cuentan con la documentación que los acredita como tal, lo que nos ha obligado a generar estrategias en conjunto con el municipio, en este caso de Alto Hospicio, para lograr avanzar, solucionar el problema y no generar inseguridad en los sectores en donde estamos interviniendo", resaltó.

En cuanto a la solución de la situación que afectaba a los vecinos del sector, Toledo explicó que en esa área de Alto Hospicio un total de 148 viviendas de la población Cerro Tarapacá 3, las está interviniendo la Empresa Patrocinante (EP) ACL y la constructora del mismo nombre, "la empresa ya inició obras y demolió las casas que estaban siendo ocupadas por personas que rondaban el sector, ahora ese terreno ya está siendo cerrado y prontamente se iniciará la construcción de nuevas viviendas" dijo.

Demuelen casas que causan inseguridad entre vecinos

Directora Serviu atribuyó demora a dificultad con propietarios del sector.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Diversos conflictos para el diario vivir de vecinos de la avenida Ramón Pérez Opazo, frente al municipio de Alto Hospicio, provocaban la existencia de 4 viviendas que luego de los terremotos de abril de 2014 fueron declaradas inhabitables y debían ser demolidas, sin embargo, la demora en el inicio de dichos trabajos generó lo que los vecinos denominaron como un "peligro latente".

Así lo explicó la vecina Ximena Ortega, quien debe transitar por el lugar a diario denunciando que las viviendas abandonas se transformaron en un tema complejo para la comunidad por la acción de personas que utilizaron ilegalmente los inmuebles."Uno va pasando y salen de las casas gente drogada o alcoholizada. Uno no sabe si te harán daño o no, esto se ha puesto peligroso. Llevan meses botadas y nadie hacía nada, por lo que me da miedo pasar por acá con mis hijos", dijo.

En tanto, Yonyang Hulang, dueña de la chifa Heng Yun, el único inmueble que no resultó con daños considerables luego del terremoto, comentó que "todo el día hay gente en las viviendas abandonadas. Es peligroso, hay veces que se meten en mi local para pedir, agua o comida y otras veces solo a molestar. Se juntan drogadictos y cada vez es más peligroso, incluso han intentado asaltarnos" afirmó.

Demora y Solución

Según explicó la directora de Serviu Tarapacá, Mariana Toledo, el problema con el avance en los trabajos de estas viviendas, fue el notificar a sus propietarios. "Este ha sido un problema que hemos tenido constantemente, no sólo con propietarios no encontrados, sino también con personas que dicen ser propietarias pero no cuentan con la documentación que los acredita como tal, lo que nos ha obligado a generar estrategias en conjunto con el municipio, en este caso de Alto Hospicio, para lograr avanzar, solucionar el problema y no generar inseguridad en los sectores en donde estamos interviniendo", resaltó.

En cuanto a la solución de la situación que afectaba a los vecinos del sector, Toledo explicó que en esa área de Alto Hospicio un total de 148 viviendas de la población Cerro Tarapacá 3, las está interviniendo la Empresa Patrocinante (EP) ACL y la constructora del mismo nombre, "la empresa ya inició obras y demolió las casas que estaban siendo ocupadas por personas que rondaban el sector, ahora ese terreno ya está siendo cerrado y prontamente se iniciará la construcción de nuevas viviendas" dijo.

Trabajadores del mar celebraron a San Pedro

E-mail Compartir

Si bien a partir del pasado sábado se realizaron distintas actividades en torno a la celebración de homenajes al patrono de los pescadores, San Pedro. Ayer lunes a partir de las 11 horas en el muelle de Corpesca, los trabajadores de dicha empresa también quisieron hacerse parte de los festejos.

Para ello, iniciaron una procesión, en la cual portaron al santo por el interior de su muelle hasta llegar al patio principal.

Lugar donde se celebró una eucaristía solemne a cargo del rector del Santuario del Carmen de La Tirana, Javier Sáez, quien se refirió a la importancia de no olvidar la oración en todos los momentos de la vida. Y pedir al santo su intercesión ante Dios.

Tras esta ceremonia, que contó con un gran número de personas, se presentaron los bailes religiosos, "Sociedad Católica de los Indios Dakotas" y la "Sociedad Religiosa Osos del Colorado", entre otros, quienes con su danza animaron la celebración.

Finalmente, luego de la ceremonia oficial al apóstol San Pedro, fundador de la iglesia Católica, los trabajadores disfrutaron de un cóctel para toda la comunidad.