Secciones

Asesores muy felices

E-mail Compartir

Tras el proceso de las primarias, una vez conocidos los resultados a lo largo del país, comenzaron las críticas por la falta absoluta de preparación en materias legales, administración, gestión pública y otras sobre varios pre-candidatos a alcaldes elegidos, lo que provocó la felicidad al gremio de los asesores habituales de senadores, diputados y alcaldes, porque de seguro les llegará más pega, ellos siempre están alerta y dispuestos para apuntalarlos en diversas materias, que dicho sea de paso, sus servicios son remunerados debidamente por todos los chilenos, los que los votaron y los que no los votaron…., dato no menor cuando el voto es voluntario…

Luis Enrique Soler Milla.

Recordando a un grande

E-mail Compartir

Cómo no recordar a una gran persona que partió de este mundo dejando una gran huella.

Nos referimos al señor Mario Ramírez Jorquera. Fue director provincial de Educación, un gran jefe, que marcó un estilo de trabajo abnegado y virtuoso. También hizo clases en la Escuela Normal de Iquique, por los años 70. Nos hizo clases de Ética y Moral. Formó una hermosa familia; le sobreviven su señora Toña y dos hijas profesionales.

Don Mario fue un gran educador, honesto, justo y muy trabajador. Cuando volvió a las aulas trabajó en el un colegio de Alto Hospicio y como muchos de los grandes se fue sin ser reconocido. Nosotros eso sí, lo recordaremos por siempre.

María Ulloa B. y Exalumnas de la

Escuela Normal de Iquique.

Instigadores

E-mail Compartir

A propósito de la destitución de dos docentes del Internado Nacional Barros Arana por incitar a los alumnos a la toma del colegio en el 2014 y denunciados por el centro de padres, lleva a pensar en la negligencia de los servicios de inteligencia para descubrir a los instigadores de tomas, desmanes, violencia, y terrorismo que aquejan al país. No tienen nada de ilegal las acciones de inteligencia para prevenir y descubrir delitos instigados por cabecillas intelectuales que se esconden o refugian en el anonimato y sacan las castañas del fuego con la mano del gato. El problema está en creer que el hecho de investigar previamente tiene visos de represión, y así hasta se duda de identificar a personas como medida preventiva y no ha sido posible prohibir el "encapuchamiento" en las marchas y manifestaciones pacíficas. La autoridad debe liberarse del complejo represivo, lo cual le permitiría evitar la violencia. Nada se obtiene apresando peones.

Marcos Concha Valencia.