Secciones

Soban sus manos

E-mail Compartir

Los dueños de los locales de limpieza de automóviles se soban las manos tras la tormenta de arena que afectó a la región. Ayer miles de autos parecían verdaderos alfajores con el polvo que cubría su carrocería ayer.


Plaza Arica

Aunque no faltaron las críticas de Santiago, lo cierto es que Edson Puch demostró una vez más el cariño hacia sus amigos. A penas pudo, se fue a la cancha de la Plaza Arica y compartió una "pichanga" con quienes lo vieron crecer. Ellos felices jugando con el campeón de América.


Los viajes

Si bien no piden plata extra igual es cuestionable que los consejeros ahora solo quieran dinero para viajar fuera del país a conocer experiencias para replicar en Iquique. Muchas cosas innovadoras se hacen dentro de Chile. Un ejemplo: la farmacia comunal.

Tarapacá marca registrada

E-mail Compartir

Hace sólo un par de semanas atrás, tuve la oportunidad de asistir a un encuentro internacional en el que se discutía respecto de los atributos de cada región, para activar su desarrollo. Cuando les tocó el turno a los representantes de Tarapacá, los asistentes quedaron sorprendidos, el motivo era muy simple, fue la región con más atributos para desarrollar un turismo de alto nivel, superando con creces al resto de Chile y su entorno en Latinoamérica.

Doce fueron los principales atributos presentados a la asamblea y que aunque sean conocidos, vale la pena repetirlos para tomar conciencia de nuestro potencial: un borde costero con playas de excelente calidad; un polo comercial como la Zona Franca; una ruta con la historia del salitre; una ruta de vertientes termales; una ruta con la historia de la Guerra del Pacífico; una ruta de los Poblados Altiplánicos; áreas para los Deportes Náuticos, como el buceo, surf, navegación o caza submarina; espacios para deportes aéreos como el parapente y las alas delta; cerros para deportes terrestres en moto, jeep o tablas de arena; un clima privilegiado; un bello casco urbano de época y un museo de lujo como la réplica de la Corbeta Esmeralda que se vincula con el histórico Combate Naval en Iquique.

Tras detallar el listado, la consabida pregunta no se hizo esperar; con todas esas ventajas, ¿Por qué la marca Tarapacá no se compara con otras más conocidas, como San Pedro de Atacama, Machu Picchu, Isla de Pascua, Torres del Paine o Arequipa?

Antes de continuar, intente usted su respuesta y comparemos explicaciones. Personalmente y con casi veinte años de residencia en Tarapacá, creo que la respuesta sigue siendo una sola; no hemos tenido la capacidad de organizarnos ni ordenarnos para trabajar unidos tras un objetivo común: el posicionamiento de la marca Tarapacá.

Pero como siempre, veamos el lado positivo, tenemos una excelente oportunidad. Hoy que la explotación de recursos naturales y el comercio están con señales a la baja, es tiempo de ponernos a disposición de un trabajo coordinado para posicionarnos como el polo turístico que anhelamos ser.

Formemos un equipo de trabajo único, que con los recursos existentes, tracemos una estrategia de posicionamiento y trabajemos responsablemente con el rol que a cada uno nos corresponda. Construyamos la marca Tarapacá.

"Pero como siempre, veamos el lado positivo, tenemos una excelente oportunidad.

Juan Carlos Carreño,, rector Universidad Santo Tomás