Secciones

Presentan única función de "Mama Coca"

E-mail Compartir

La danza, el teatro y la poesía se conjugan en la presentación única que realizará en Iquique la compañía de teatro boliviana Albor, hoy a las 19 horas en las dependencias del Teatro de Estibadores Marítimos, ubicado en San Martín 344.

La obra se denomina "Mama Coca", el cual corresponde al trabajo teatral que muestra el flagelo del que es objeto la hoja sagrada.

Esta presentación se enmarca en el Mes de los Pueblos Originarios que impulsa en la Región de Tarapacá el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Cnca), a través de su departamento de pueblos originarios.

El director de la puesta en escena, Willy Flores, explicó que "sobre la coca se dice y se escribe mucho. En este caso tomamos la leyenda de la coca de Antonio Paredes Candía y el poemario Caminos de la coca de Antonio Peredo que junto a poemas de escritores alteños nace una propuesta que conjuga danza, teatro y poesía".

Música mexicana hoy en la Emac

Él grupo Mariachis de Vicente Guevara presentarán clásicas canciones que son parte de sus serenatas.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Como parte del programa "Jueves en Concierto", el grupo iquiqueño Mariachi de Vicente Guevara realizará un concierto gratuito en la Escuela Moderna de las Artes de la Universidad Arturo Prat (Emac) hoy a las 20 horas.

"Esperamos que la gente pueda asistir hoy a la Emac. Sería muy bueno que la gente fuera para que nos conociera y también vean que hay otras alternativas de música mexicana en Iquique. Estamos seguros de que va a ser un espectáculo súper bueno y que la gente va a estar completamente satisfecha con lo que va a ir a ver", aseveró Mauricio Vicencio, violinista del Mariachi Vicente de Guevara.

Temas clásicos como "Si nos dejan", "La mochila azul", "La bikina", y algunos otros más, serán entonados por el conjunto.

El grupo Mariachi Vicente de Guevara nació hace dos años y medio, tal como relató el violinista Mauricio Vicencio, quien agregó que surgió como el proyecto musical de un amigo.

Después el grupo se consolidó y empezaron a dar serenatas y brindar hacer presentaciones en diversos eventos.

"Al principio estaba pensado para una presentación y listo. Después se empezaron a hacer más presentaciones, la gente empezó a preguntar y como les gustó el trabajo que hacíamos entonces establecimos este grupo como un manera de trabajo y que a la gente le gusta bastante", expresó Mauricio Vicencio.

Por su parte Bernardo Ilaja, director musical de Mariachis de Vicente Guevara, indicó que poseen un amplio y vasto repertorio en los cuales abarca desde boleros, baladas, corridos, cumbias y mariachis por supuesto.

Bernardo Ilaja Valdivia, cantante, violinista y director musical; Mauricio Vicencio Aravena, violinista; Esteban Barrera, violinista; Raúl Flores Barros, guitarrista; Guillermo Morales Cárdenas, guitarronero; Jonathan Santander, trompeta; y José Santander en la trompeta, son quienes conforman el grupo de mariachis.

Anteriormente Mariachis de Vicente de Guevara estaba conformado por 10 músicos, pero con el paso del tiempo quedaron solo siete de ellos.

Actualmente, según manifestó Bernardo Ilaja, son el único mariachi completo de la Primera Región, es decir, que poseen más de un violinista y un trompetista.

Mauricio Vicencio, violinista

"Estamos seguros de que va a ser un espectáculo súper bueno

7 integrantes conforman el grupo de la ciudad de Iquique Mariachis de Vicente de Guevara.

"

"