Secciones

Tronaduras suspenderán tránsito en cuesta Chiza

E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas en Tarapacá, informó que se suspenderá el tránsito vehicular en la cuesta de Chiza, de lunes a domingo, desde las 14 y hasta las 17 horas, desde el 1 de julio de 2016 y hasta el 31 de enero del 2017.

El seremi de la cartera, Eugenio Hidalgo, manifestó que la compañía Construcciones y Pavimentos Limitada, a cargo de ejecutar la reposición de pavimento y construcción de la tercera pista en la cuesta Chiza, comenzará con la suspensión del tránsito vehicular en ese sector de la ruta 5 Norte, producto de los trabajos de tronaduras necesarios para ampliar la plataforma y avanzar en los tiempos estipulados por el contrato.

Adicionalmente, durante las obras en la cuesta de Chiza está programada la interrupción intermitente del tránsito con apoyo de paleteros producto de los trabajos las 24 horas del día, lo que demoraría el tiempo de viaje Arica-Iquique en 50 minutos aproximadamente. La autoridad regional del Ministerio de Obras Públicas en Tarapacá llamó a la comunidad a manejar con precaución y programar los viajes con anticipación.

Consejero pidió conocer rendición de gasto anual

E-mail Compartir

El consejero regional Isidoro Saavedra solicitó los antecedentes que permitan conocer cómo se ha estado financiando el Gobierno Regional de Tarapacá durante este 2016, para así iniciar la discusión del presupuesto de 2017.

"Como encargado del presupuesto, que corresponde a todos los gastos que se hacen, todavía no me entregan el detalle de los cometidos que ha hecho la intendenta a Santiago, pagos a asesores, horas extraordinarias, publicidad en medios de comunicación , bencina, cócteles, almuerzos", expresó.

Saavedra explicó que una vez al año, el Core tiene la obligación y el compromiso de revisar el gasto, para así discutir responsablemente la solicitud de más financiamiento.

"Todos los años se aprueba el presupuesto, pero tenemos que revisar en qué se gastaron las platas, a quiénes se contrató, quién está trabajando y qué están haciendo, porque a los funcionarios no se les ha subido el sueldo. Además, la intendenta tiene cinco asesores", manifestó.

Core sumaría $30 millones más para viajes al exterior

Aunque la Dipres negó más recursos, cores aclaran que se traspasará dinero desde el fondo para destinos nacionales al ítem de traslados internacionales.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Los consejeros regionales siguen buscando alternativas para aumentar el monto de viajes internacionales, luego que se gastaran los dineros de ese ítem. Dentro de las opciones, el Gobierno Regional envió una solicitud a la Dirección de Presupuestos (Dipres) para conseguir más fondos, la que, sin embargo, fue rechazada, apelando a la "austeridad, probidad y eficiencia en el uso de los recursos públicos".

El director de Presupuestos, Sergio Granados, respondió a la intendenta Claudia Rojas en un oficio el 13 de junio, indicando que la Dipres está "impedida" de acoger la petición, y precisando que, para el resto del año, el Ministerio de Hacienda se abstendrá de autorizar incrementos en viáticos.

Confusión y error

El core PS Rubén Berríos, quien ejerció como presidente de la Comisión de Régimen Interno hasta el pasado 14 de junio, cuando entregó el cargo al core sorista Isidoro Saavedra, adelantó que en este segundo semestre se vienen instancias importantes como encuentros Zicosur y la Expo Cruz en Bolivia durante septiembre, donde, reconoció, es importante que los consejeros regionales y el Gobierno Regional estén presentes. No obstante, asumió que les fue mal con la petición hecha a nivel central.

"Nos llegó un documento donde la Dipres se pronunció negativamente ante la solicitud. Por el momento no habría traspaso de fondos. Aparentemente hubo una confusión. La Dipres pensó que se estaba pidiendo un aumento de recursos y eso en ningún caso. Se estaba solicitando traspasar desde lo nacional a lo internacional. Queremos darle prioridad a las actividades del extranjero", dijo.

Saavedra, en tanto, explicó que hubo una interpretación distinta de la Dipres, pero que no se rechazó el incremento. "No se aumentan los dineros, hay un error", expresó.

Una NUEVA SOLICITUD

Desde el Gobierno Regional de Tarapacá coincidieron en que la Dipres entendió algo distinto a lo que originalmente intentaron comunicar los propios cores, por lo que ya gestionaron una nueva solicitud a Hacienda.

"El Consejo Regional no ha solicitado un aumento del presupuesto, sino que la redistribución de la glosa destinada a viajes, para lo cual pidieron el traspaso de 30 millones desde el ítem de cometidos nacionales hacia el de viajes internacionales, donde a la fecha queda un total disponible de 1 millón 322 mil pesos. La interpretación que hizo la Dipres a la consulta inicial motivó que este martes (28) se enviara un nuevo oficio de solicitud a esa repartición", informó el Gore.

$1 millón 322 mil es el saldo que tiene el Core para viajes al extranjero, por lo que busca aumentarlo.