Secciones

Roban alcancías en santuario de La Tirana

E-mail Compartir

A dos semanas del inicio de la fiesta de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana, el santuario consagrado a la Madre del Carmelo sufrió dos robos por parte de un hombre en situación de calle procedente de la ciudad de Viña del Mar.

Pese a que el hombre, fue identificado y detenido por Carabineros gracias a las cámaras de seguridad instaladas en el templo, la fiscal a cargo del caso lo dejó en libertad, informó el obispado.

Ante esto el rector del Santuario padre Javier Sáez detalló que "el primer ingreso fue el sábado, mientras que volvió a forzar la puerta trasera del templo alrededor de las 3 de la madrugada de este lunes logrando romper las alcancías de los siete santos. Sin embargo, damos gracias a Dios por que no se realizó ningún acto sacrílego".

Debido a que es conocida la situación de inseguridad en el poblado de de Pozo Almonte, el sacerdote indicó que la persona responsable del robo quedó citada a declarar y carabineros ha comprometido patrullajes más seguidos por el sector.

"También nosotros como iglesia reforzaremos los accesos al templo, sin embargo, estamos conscientes de que se requiere del compromiso de todos, autoridades y comunidad, para que la tranquilidad pueda retornar a este pueblo".

Peregrinos dispondrán de puntos limpios en La Tirana

El propósito de esta iniciativa es sensibilizar a los peregrinos en el manejo responsable de la basura.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Dentro de los preparativos que se realizan a nivel regional con motivo de la fiesta de la virgen del Carmen de La Tirana, que se desarrollará durante las próximas semanas.

Entre el 10 y el 20 de julio se instalaran en el pueblo de La Tirana 6 puntos limpios, como parte del aporte que la seremi de Medio Ambiente en conjunto con la municipalidad de Pozo Almonte efectuará en torno al control de basura del poblado, que durante esta fiesta se reciente debido a la cantidad de personas que asisten a rendir homenaje a la Virgen del Carmen.

Por ello, Paula González, encargada de residuos de la seremi de Medio Ambiente comentó que se replicará, tal como el año pasado esta iniciativa que busca sensibilizar a las personas que asisten en torno al manejo de residuos de manera responsable.

"La idea es que se pueda vivir una fiesta sin tanta basura y que de acuerdo al tipo de basura, pueda ser entregada en los puntos limpios que dispondremos".

Ubicación

Para ello, la encargada de residuos manifestó que se pondrán 3 puntos limpios menores en la ruta del peregrino, es decir al costado de la carretera, con 3 contenedores más pequeños con capacidad de 120 litros.

De acuerdo a las especificaciones estos serán de tres colores distintos, en los cuales se indicará cuales son para Pet que son las botellas plásticas, para papel y cartón y finalmente para latas.

"En el pueblo de La Tirana pondremos 3 puntos limpios más grandes con capacidad 1.100 litros también diferenciados por color, que es en el lugar donde se concentra mayormente la gente".

Retiro de basura

Con respecto a quien se encargará de retirar los residuos, González manifestó que esta labor estará a cargo de la Asociación Gremial de Industriales Menores de Pozo Almonte (Agimpa) del área de recicladores.

"Agimpa es quien estará preocupado de vaciar los contenedores a diario, pues no es la idea que estos se rebasen. Es importante que siempre estén desocupados por la cantidad de basura que se bota durante los días de fiesta".

Por su parte, González agregó que estos contenedores y puntos limpios se dejarán a disposición de la municipalidad de Pozo Almonte para que puedan utilizarlos en los lugares que escogan.

6 puntos limpios,serán instalados en La Tirana con motivo de la celebración del 16 de julio.

Párvulos celebraron el Día del Árbol

E-mail Compartir

Con un acto de danzas tradicionales del norte, los párvulos del jardín infantil "Florecitas del desierto" iniciaron la actividad "Plantando el futuro", para luego continuar con la plantación de árboles en el patio del recinto, trabajo que se replicará en todos los establecimientos infantiles de Junji en la región.

Esta acción se realizó en el marco de la conmemoración del Día del Árbol, donde se hicieron plantaciones simultáneas de árboles nativos en los jardines infantiles públicos pertenecientes a la Junji a lo largo del territorio nacional.

El objetivo de la actividad es establecer una cercanía entre la naturaleza y los infantes desde el comienzo de su formación educativa para que los niños se involucren con el cuidado y protección de la naturaleza y, de esta manera, poder mejorar las condiciones medioambientales en las ciudades con menor cantidad de árboles.

En esta oportunidad, las autoridades regionales de Conaf y Junji firmaron un compromiso que busca promover acciones conjuntas a favor del medio ambiente. "Es una actividad multisectorial que desarrollamos junto a Conaf con la finalidad de proseguir el trabajo de crear conciencia acerca de la importancia del medio ambiente y del cuidado que todos debemos tener acerca de las áreas verdes", dijo Karina Zamora, directora regional de Junji.

17 mil árboles se espera que sean plantados en los jardines infantiles de Tarapacá para este año.