Secciones

Instalan 24 larvitrampas en contra del virus Zika

Estructuras fueron puestas en varios lugares de la región para evitar la presencia del mosquito Aedes.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Con la amenaza constante del mosquito Aedes, que transmite el virus Zika, sobre todo ahora que en Arica encontraron algunos y larvas del bicho, se han instalado 24 larvitrampas en la Primera Región para evitar que se reproduzcan.

Esta estructura, hecha con una parte de un neumático, agua y alambres para colgarla, le entregan al mosquito Aedes el medio para que se sienta cómodo y pueda dejar sus huevos, que luego se convertirán en larvas hasta terminar su proceso de proliferación. La idea es detener su transcurso.

Un total de 15 de estas estructuras están en Iquique y nueve entre Huara, Pica y Pozo Almonte. Cinco fueron instaladas en el Terminal Agropecuario, cuatro en el aeropuerto Diego Aracena, otros dos en el puerto y los demás en cementerios.

Funcionarios de la Seremi de Salud van revisando estas trampas para ver si un mosquito cayó y dejó sus huevos. Sin embargo, hasta el momento esa situación no ha sucedido. En los cementerios revisan también los floreros para ver si hay huevos que demoran cerca de tres días en convertirse en larvas y siete en el Aedes.

Este plan de prevención fue difundido ayer por el subsecretario de Salud, Jaime Burrows, dando consejos a los feriantes del Terminal Agropecuario para evitar la presencia del mosquito.

2 veces al día debe ser renovada el agua de las mascotas. Esto es lo que aconseja la Seremi de Salud.