Secciones

Las parejas que comparten las tareas del hogar tienen más relaciones sexuales

Estudio realizado en EE.UU. mostró que quienes se reparten equitativamente estos quehaceres, tienen sexo más de seis veces al mes. Psicóloga Mercy Iriarte explica que el apoyo contribuye a mantener vivo el deseo en la pareja.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Llegar a la casa después del trabajo y, además, encargarse de las tareas de los hijos, el aseo, también cocinar y ordenar cuentas, es complejo. Pero es peor todavía cuando la mayoría de esas labores las realiza uno de los integrantes de la pareja. Y después de todo eso, tener deseo sexual, parece una hazaña. Sin embargo, la solución puede ser más simple que el problema.

Un estudio realizado por la Universidad de Utah y la Universidad de Cornell, ambas en Estados Unidos, concluyó que las parejas que comparten las tareas del hogar de forma igualitaria tienen más relaciones sexuales que aquellas que se adhieren a los estereotipos sexistas.

De acuerdo a la investigación, cuando hay una repartición equitativa de estas labores las parejas tienen, en promedio, sexo 6,8 veces al mes. En la vereda contraria están quienes continúan esperando a su pareja realice la mayoría de los trabajos domésticos. En esos casos, el sexo disminuye a cinco veces al mes. También se reveló que dicha distribución está asociada a los estereotipos. Es decir, la persona encargada de la mayor parte del trabajo fue casi siempre la mujer.

Los investigadores definieron "las tareas domésticas de rutina" como: preparar y cocinar comidas, lavar los platos, limpiar la casa, ir al supermercado y lavar la ropa.

Y son esas labores las que, en general, son más realizadas por ellas. Según el estudio, en el 63% de los hogares, las realizan las mujeres.

La psicóloga Mercy Iriarte, de la Clínica Vespucio, aseguró que es fundamental ayudarse para alivianar la carga. Explicó que, de esa forma, las parejas tendrán más tiempo para disfrutar juntos. "Una persona que está cansada física y mentalmente tendrá menos deseo sexual y su calidad de vida será peor", señaló.

Qué ocurre en chile

Por lo mismo, avaló el estudio realizado en Estados Unidos y agregó que es necesario actuar como pareja, como compañeros en todo sentido (incluyendo las labores domésticas), pues así "se mantendrá el deseo y continuarán mirándose como hombre y como mujer, más allá de ser padres o proveedores o cuidadores", indicó.

Además, aprovechó para agregar otro aspecto que podría ayudar a mantener una vida en pareja más placentera.

"Es importante dejar los problemas fuera de la habitación. Si tienen que discutir algún tema, deberían tener esa conversación en el patio o tomándose un café. La habitación debe ser el nido donde la pareja se haga cariño, aunque lleven 40 años de casados", afirmó la especialista.

También sostuvo que cuando una pareja se dé cuenta de que ya no tienen el mismo deseo sexual que al comienzo, o que pase demasiado tiempo sin tener ganas de intimar con la pareja, "deben buscar ayuda. Muchos creen que es normal perder ese deseo, pero eso no es así", añadió. Según Iriarte, esa situación se da por muchos factores, entre ellos, el cansancio en el trabajo, enfatizó.

"Es importante dejar los problemas fuera de la habitación. Si tienen que discutir, deberían tener esa conversación en el patio o tomándose un café".

Mercy Iriarte, sicóloga.

"Una persona que está cansada física y mentalmente tendrá menos deseo sexual".

Mercy Iriarte, sicóloga.

5 veces al mes, tienen sexo en promedio, las parejas que no dividen equitativamente los quehaceres del hogar, como cuidar a los hijos.

63 por ciento de los hogares delegan las tareas domésticas a las mujeres, manteniéndose la diferencia de género.