Secciones

Ambulantes funan sesión del Concejo Municipal

E-mail Compartir

Un grupo de comerciantes ambulantes llegó ayer hasta el edificio del municipio para realizar una funa en contra del alcalde de Iquique Jorge Soria por no otorgarles permisos para ejercer su actividad comercial en el sector del centro de la ciudad y acusaron que durante una fiscalización realizada el pasado miércoles los inspectores municipales les botaron su mercadería.

El hecho ocurrió a la misma hora en que comenzaba la sesión extraordinaria del Concejo Municipal donde se votaría el nombramiento del campeón de América Edson Puch como Hijo Ilustre de Iquique.

En la ocasión los manifestantes instalaron barricadas y quemaron neumáticos, cortando parcialmente la circulación de vehículos en la Avenida Arturo Prat. Además, instalaron lienzos y por megáfono criticaron el actuar de los inspectores municipales, además de reclamar la existencia de permisos irregulares, dirigiendo sus dardos también contra el jefe de los inspectores municipales Peter Toledo y el concejal Guillermo Cejas.

Ante el hecho, guardias del municipio cerraron las puertas del edificio consistorial a fin de garantizar la seguridad de las personas que estaban al interior del recinto participando de la ya mencionada sesión. Carabineros detuvo a tres de los manifestantes.

Alumnos destacados recibieron computadores

"Yo elijo mi pc" es la iniciativa que entregó equipos a los estudiantes con buenas notas.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Nayareth Verdugo, alumna de séptimo básico dice estar feliz, ya que es la primera vez que recibe un computador, el cual asegura que lo utilizará como una herramienta para complementar sus estudios y, de esta manera, poder mejorar su rendimiento académico y el aprendizaje desde su hogar.

Al igual que Nayareth, hay 744 estudiantes en la región de Tarapacá, pertenecientes al 40% más vulnerable de la población y que mantienen buenas calificaciones, quienes ya disponen del beneficio que entrega el Estado a través del programa "Yo elijo mi pc" de la Junaeb.

El objetivo de este programa es aumentar los niveles de equidad, disminuyendo la brecha digital para favorecer a niños en condiciones de vulnerabilidad con buen rendimiento académico y es por esta razón que los computadores cuentan con un dispositivo de banda ancha gratuito durante 12 meses.

Los alumnos favorecidos por la inciativa fueron notificados el año pasado y tuvieron la posibilidad de elegir las características de los computadores. Sin embargo, aquellos estudiantes que obtuvieron este beneficio debían cumplir algunas exigencias para ser considerados en la entrega de los equipos.

Las condiciones para los alumnos consistían en que se encontraran cursando séptimo básico en marzo del año 2016 en un colegio subvencionado, tener un promedio de notas de 4to a 5to básico entre 5.6 y 7.0, y deben encontrarse clasificados en primera prioridad Sinae (Sistema Nacional de Asignación con Equidad), la que se trata una metodología de medición de vulnerabilidad, la cual se construye con insumos de diferentes fuentes de información de cada estudiante y mediante convenios interinstitucionales.

En esta ocasión, la ceremonia de entrega de los dispositivos se realizó en el colegio Adventista, el cuál fue uno de los establecimientos que pasó a la gratuidad escolar. "Es un reconocimiento para el esfuerzo que ponen los alumnos en sus aprendizajes, para ellos es muy gratificante poder recibir un equipo de parte del Estado", aseveró José Rojas Hernández, director del colegio Adventista.

Alumnos opinan


Angie Arriagada Colegio Obispo Labbé

"Me parece bueno, porque así podemos estudiar y aprovechar lo que nos entrega el Ministerio de Educación".


Julio Mamani Colegio Hispano Italiano

"Muy contento porque me entregaron un computador y lo usaré para buscar información de investigaciones".


Benjamín Cáceres Colegio Saint Margareth

"Me parece fantástico, lo utilizaré para estudiar y hacer mis trabajos para las clases".