Secciones

Agradece atención de urgencias

E-mail Compartir

A través de este mensaje debo agradecer efusivamente la atención que me brindaron. En especial el equipo de categorización, enfermeras universitaria de este turno, al personal de Tens, doctores Erices y Barlaro por el rigor técnico, cualidades humanas y profesionalismo que quedó en evidencia, aunque era obvio que la demanda era altísima y muchos de los usuarios eran propios de consultorios de la atención primaria.

Admiro también a los compañeros que se hicieron el tiempo para visitarme en el servicio de Urología.

Honorio Yanino Dávila Cabezas.

Falsos exonerados y perjurio

E-mail Compartir

¿En cuántos casos de "exonerados políticos" los declarantes -"víctimas de la dictadura"- y los congresistas "certificantes" cometieron perjurio?

¿Qué hubiese pasado si en vez de declarar la Justicia sobreseimiento temporal para los 54 parlamentarios involucrados se hubiese continuado con la investigación "hasta las últimas consecuencias", plasmando esto de que las instituciones funcionan y el "caiga quien caiga"? ¿Primaron razones superiores de la Nación y del Congreso, especialmente para la Nueva Mayoría, para que no?

Inclúyase este incómodo "temita" en los cabildos del bullado Proceso Constituyente, junto al "voto obligatorio" y otros de sí gran peso que deberían considerarse, como ser: reponer el requisito de residencia para los candidatos al Senado; establecer que residencia no es sino el domicilio particular, privado, y morada habitual -personal y familiar- que los candidatos al Congreso tienen en el distrito o circunscripción -"regiones electorales"- que pretenden representar; rebajar de ocho a cuatro el período senatorial. Hecho, fijar en dos períodos la re-elección, sumando tres en total, es decir, doce años consecutivos "entregados" al servicio público desde el Congreso; declarar "incompatibles" las actividades legislativas, de fiscalización y de representación "regional" con las de dirigencia partidista, en paralelo; aumentar a "treinta años" la edad mínima para ser diputado, y establecer que los partidos políticos tienen que, y deben presentar candidatos al Congreso de entre sus militantes, con mínimo dos años de militancia. Aquellos ciudadanos "independientes" que quieran acceder a, pues sean "candidatos independientes", cumpliendo debidamente para ello con el número de firmas patrocinadoras y demás requisitos que establece la ley.

Jorge Saavedra Moena.