Secciones

8 colegios en torneo de debate preventivo

E-mail Compartir

Ocho establecimientos educativos de la comuna participarán en el Segundo Torneo de Debates Estudiantiles Preventivos, que organizará Senda entre el 27 y el 29 de julio.

Se trata del Liceo Juan Pablo II, Colegio Nazaret, Colegio Santo Domingo Savio, Colegio Metodista Robert Johnson, Colegio Marista Hermano Fernando, Colegio Metodista William Taylor, Colegio Nirvana y Colegio Monte Sión.

Esta iniciativa busca la difusión, socialización y reflexión masiva de los conceptos elementales asociados a la prevención del consumo de drogas y alcohol.

Inauguran moderno edificio del Registro Civil en la comuna

Construcción consta con dos niveles emplazados en una superficie de 569,4 m².
E-mail Compartir

Más de 5 mil atenciones se han realizado, desde la puesta en marcha el 13 de junio, en las nuevas dependencias con las que cuenta el Registro Civil en Alto Hospicio, cuyo edificio está ubicado en la avenida Ramón Pérez con Los Pomelos, en pleno centro de la ciudad.

Se trata de una moderna construcción de dos niveles emplazado en un terreno de 900 metros cuadrados con una superficie de 569,4 metros cuadrados construidos, lo que involucró un poco más de $600 millones de inversión gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr).

Este nuevo edificio fue inaugurado ayer y se contó con la presencia de la ministra de Justicia, Javiera Blanco; de la intendenta regional de Tarapacá, Claudia Rojas; el director nacional del Registro Civil, Luis Acevedo; el alcalde Ramón Galleguillos; el diputado Renzo Trisotti y diversas autoridades regionales, locales, además de vecinos de Alto Hospicio.

El director nacional del Registro Civil, Luis Acevedo, destacó la modernización experimentada por el servicio, el aumento en la dotación de personal y la incorporación de tecnología, que permitirá la emisión de pasaportes.

En tanto, el alcalde Ramón Galleguillos precisó que "el Registro Civil ahora se ha puesto a la par con el crecimiento que ha tenido la comuna y que demanda la entrega de prestaciones ágiles, oportunas, completas y en dependencias que sean cómodas".

Pasaporte

En esta nueva oficina los hospicianos podrán sacar pasaporte, trámite que no se podía realizar en las antiguas instalaciones que este servicio tenía en la comuna. De hecho, el primero fue entregado durante la ceremonia al joven hospiciano Eduardo Riquelme.

600 millones de pesos fue la inversión que tuvo la construcción de este moderno edificio.

5 mil atenciones ha realizado la nueva oficina desde su puesta en marcha el 13 de junio.

Pamela Vallejos Riquelme

pamela.vallejos@estrellaiquique.cl

Voluntarios desfilaron en el Día Nacional del Bombero

E-mail Compartir

En el marco del Día Nacional del Bombero, los voluntarios del Cuerpo de Bomberos Santa Rosa de Huantajaya desfilaron ante toda la comunidad hospiciana.

Este desfile se realizó en la Plaza de Armas, oportunidad donde los voluntarios de la primera compañía Chilena, la compañía de Bomberos Alto Molle Nº2, la cuarta compañía Bomba Esmeralda y la compañía de bomberos Esmeralda N°4 -quienes integran este cuerpo- lucieron orgullosos sus trajes como los denominados "hombres del fuego".

El Cuerpo de Bomberos Santa Rosa de Huantajaya de Alto Hospicio nació en el año 2004 y los voluntarios que lo conforman provienen de las compañías Nº13 y Nº15 que hasta antes de esa fecha pertenecían al cuerpo de bomberos de Iquique.

Las citadas compañías fueron formadas el año 1992 en los inicios de las primeras tomas en esta localidad.

Actualmente está conformado por 120 voluntarios, caballeros del fuego que también incluye a las mujeres.

165 años se cumplen desde la creación del primer cuerpo de Bomberos de Chile.

Entregan kits de ahorro de energía

E-mail Compartir

Más de 450 familias fueron beneficiadas con la entrega de kits de ahorro de energía en Alto Hospicio.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Energía en coordinación con la municipalidad, permitió capacitar durante dos jornadas a pobladores de distintos sectores de la comuna sobre fórmulas para ahorrar energía al interior de sus hogares. A través de una didáctica clase ofrecida por profesionales de la Agencia de Eficiencia Energética se entregaron numerosos y fáciles datos para aplicar en la casa y en coordinación con los vecinos. Además se firmó un convenio entre el municipio y el Ministerio de Energía. Las autoridades comunales recibieron un manual sobre ahorro energético.