Secciones

El jugador "clase A"

E-mail Compartir

Cuando retornó Michael Ríos a Deportes Iquique se hablaba de la llegada de un jugador "clase A" al equipo. Es de esperar que en su reemplazo pueda venir un volante de la misma relevancia pues no es positivo despotenciar el plantel.


Reciclaje

Una muy buena iniciativa fue la feria del reciclaje instalada en la plaza 21 de Mayo. Los desechos son un gran problema que en nuestro país no ha sido resuelto y este tipo de experiencias van en la línea de crear una costumbre que en la ciudad prácticamente no existe.


Ciudad bohemia

Llama la atención la gran presencia de personas repletando los pubs y bares de toda la ciudad. Si bien por momentos bajan las temperaturas, los iquiqueños no han tenido problemas a la hora de salir a entretenerse y disfrutar de la noche. Solo es cosa de abrigarse un poco.

Teatro Municipal

E-mail Compartir

Ya desde sus orígenes resultaba casi surrealista que entre la caleta que se iba convirtiendo poco a poco en puerto, hablo de Iquique, se empezara a construir el teatro Municipal. Tamaña belleza no calzaba con una ciudad que poco a poco, y sin planificación alguna, empezaba a crecer por los cuatro puntos cardinales. Pero se alzó majestuosamente mirando hacia el norte, casi como haciendo un guiño a la Boya.

La elite británica en alianza con las autoridades de la época se propusieron darle a esta ciudad un poco de lo que a Europa le sobraba. Masones y anglicanos, entre otros, quisieron reproducir en estas tierra el ocio. El Teatro Municipal fue el símbolo de una sociedad, mejor dicho, de una parte de ella, que buscaba en las artes conectarse con sus tierras de orígenes. El género que dominó en el escenario, fue la zarzuela.

A través de los usos que la ciudad le ha dado a este teatro podemos vislumbrar quienes somos. Zarzuelas, encendidos discursos de la Belén de Sárraga, bailes de salón, y hasta una velada de boxeo se inscriben entre sus usos. Demás está decir, las variedades de películas como Django, Los Agentes de la Cipol, una que otra versión de Maciste, constituyen lo más granado de este arte. En los años 90, las veladas de los colegios democratizó al cien por ciento este lugar pensado y diseñado para la élite. Para entrar a ver una de mayores de 18, había que saltarse a la boletera y pagarle directamente al portero. La corrupción tiene una larga data.

Al parecer el encanto de nuestro Teatro Municipal, hoy en día, radica en que esté cerrado. De vez en cuando se anuncia la inyección de millones de pesos para dejarlo como alguna vez fue. Y lo peor, parece que podemos vivir sin ese importante patrimonio. Leonel Lamagdelaine, Patricio Advis y Orietta Ojeda han estudiado su historia.

Conocí este joya siendo adolescente y desde su galería vi como Nerón incendiaba Roma. A medida que pasaron los años fui bajando hasta llegar a la platea. Y con la obra "Del Chumbeque a la Zofri" con el teatro Expresión, conocí su escenario y sentí la calidez de los nuestros.

"Tamaña belleza no calzaba con una ciudad que poco a poco, y sin planificación alguna, empezaba a crecer por los cuatro puntos cardinales".

Bernardo Guerrero Jiménez, sociólogo.