Secciones

Peaje cobrará por el tránsito hacia la fiesta de La Tirana

A diferencia del año 2015, esta vez la Plaza de Peaje que une Hospicio con Pozo Almonte exigirá los pagos.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Este año los vehículos y locomoción colectiva que quieran ir a La Tirana durante la fiesta deberán pagar la tarifa establecida por el uso de la vía concesionada en el peaje, a diferencia de lo que ocurrió en el 2015, en el que este cobro no existió, según anunció el gobernador provincial del Tamarugal, Claudio Vila.

"Esto es lo novedoso de este año. Hasta el año pasado no había cobro de peaje y ahora va a existir. Está haciendo las coordinaciones la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones con la empresa concesionaria para tomar las medidas necesarias para hacer más expedito el pago del peaje durante las fiestas".

Al respecto, el gobernador del Tamarugal indicó que debido a que el 16 de julio cae día sábado, se espera que en la víspera del viernes 15 presente una afluencia importante de peregrinos tanto de la región como de fuera. "La estimación que estamos haciendo con Carabineros es que entre la víspera y el 16 se lleguen a 250 mil personas. El año pasado se superó los 200 mil y llegamos a 220 mil personas en los momentos peack. Dada la condición de fin de semana puede ser mayor la afluencia de público", aseveró.

Medidas

Asimismo, dijo que es probable que se tomen medidas similares a las de la zona central con respecto al peaje en periodo estival. "Lo que sí sabemos es que la empresa concesionaria hará una campaña informativa masiva". Finalmente, Vila informó que la concesionaria según sus registros, en temporada estival atendió cerca de 18 mil vehículos diarios. "Creemos que en el tiempo peack o sea entre el 14 y el 17 vamos a estar sobre los 22 mil. Nosotros conocemos a nuestra gente y van esos días".

Tarifas vigentes 2016

Los valores publicados por la concesionaria Rutas del Desierto S.A. vigentes para este año son: Motos y motonetas $450. Autos y camionetas c/s remolque $1500. Buses de 2 ejes $2700. Camiones de dos ejes, camionetas de doble rueda trasera, maquinaria agrícola y maquinaria de construcción $4550. Buses de más de dos ejes: $4 850. Camiones de más de dos ejes: $7.550.

Mayores piden apoyar convención de derechos

E-mail Compartir

Con una masiva participación de dirigentes de clubes de adulto mayor de Iquique se efectuó el Seminario Interzonal de Protección de Derechos y Participación de este segmento de la población en el salón de la Iglesia San Francisco de Padua.

La jornada organizada por la Unión de Comunal "Un Porvenir Mejor para el Adulto Mayor" en conjunto con la Red Mayor puso el acento en la Convención Interamericana de Derechos Humanos para personas mayores que está a un paso de ser ley en Chile.

"La presidenta firmó el proyecto de ley, ahora va a entrar esta semana que viene al Congreso por eso invitamos a los diputados, al señor Trisotti y al señor Gutiérrez, para que ellos refuercen esto y aprueben esta convención de derechos humanos para los adultos mayores", resaltó la presidenta de la Unión Comunal, Margarita Soto.

Otras de las temáticas expuestas en el encuentro tuvieron que ver con los avances y nudos de la participación ciudadana a cargo del seremi de Gobierno Luigi Ciocca, el envejecimiento en Chile y sus implicancias para la industria de las cajas de compensación y beneficios sociales, expuesto por la Caja de Compensación Los Andes, el rol de la comisión de la familia y adultos mayores a cargo de Renzo Trisotti y el sondeo sobre cumplimiento del programa nacional de salud para los adultos mayores a cargo de otros profesionales de esta red.

Los asistentes valoraron esta primera jornada donde acordaron trabajar para que los parlamentarios de la zona aprueben la ley y de esta forma impactar en las políticas públicas.

Trabajadores del municipio de Pozo Almonte pintan la fachada del Santuario de La Tirana

E-mail Compartir

Hermoseando la fachada del Santuario de La Tirana, está un equipo de obras municipales de la comuna de Pozo Almonte anticipándose a la festividad que convoca año a año a más de 200 mil personas unidas por su fe a la Carmelita.

Ronald Yávar, encargado de Comunicaciones del municipio manifestó que la colaboración del personal es sólo en la mano de obra, puesto que las pinturas fueron donaciones que recibió el santuario para este fin.

"Estamos mejorando para la fiesta la pintura del frontis. Todo lo que es el tema estético. Estamos limpiando el frontis porque se está descascarando porque es madera y luego de ello lo pintarán".

Consultado sobre la cantidad de personas, manifestó que son alrededor de 15 trabajadores coordinados por Wilfredo Bacián quienes realizan los trabajos de preparación para la fiesta.

"En este equipo hay eléctricos, hay soldadores, albañiles, es un equipo grande que se traslada al pueblo para ver el tema de limpieza, instalación de baños, de arreglos en la municipalidad".

Asimismo, mencionó la donación de Teck Quebrada Blanca de 36 led, que son las luces que se instalarán con mayor ahorro energético y mejor luz. "Ellos mismos son los que ponen el letrero de la ley seca, quienes pintan los pasos de cebra, etc", afirmó.

15 personas, conforman el equipo de trabajo que se encuentra en terreno. A partir del 11de julio, aumentará la dotación.