Secciones

Los mayores en el Brexit

E-mail Compartir

Respecto del Brexit ha sido bastante común leer críticas a, en primer lugar, lo «inhumano» del hecho de que «los mayores hayan decidido el futuro de los jóvenes» y, en segundo lugar, a lo catastrófica y negativa de la reciente elección del pueblo británico.

Respecto a lo primero, ¿es acaso que estas personas no están a favor del sufragio universal? ¿Su «voto joven» valdría más que el de los mayores? Y respecto a lo segundo, ¿justo ahora tiene sentido? pero no para el caso de nuestro debate constitucional?, el hecho de que no sea óptimo que los asuntos de tamaña importancia sean decididos simplemente por una mayoría simple?

Paradójico es también que quienes sufrieron las guerras en el Reino Unido y luego se beneficiaron de la paz político-comercial buscada por el pacto europeo, hayan sido los que principalmente hayan elegido alejarse de él. Parecer ser entonces un bloque y proyecto bastante difícil de defender.

Fernando Claro V.,

Fundación para el Progreso.

Proposición

E-mail Compartir

Isabel Allende (71), no la escritora, dijo que deberíamos volver al voto obligatorio. Este interés por obligarnos a votar se debe a que los partidos políticos empezaron a recibir dinero del Estado por los votos obtenidos en las elecciones: a mayor número de votos, más dinero reciben.

Antes de empezar a discutir este tema someto a la comunidad política la siguiente proposición:

1. Reducir sus sueldos antes de la próxima elección de 2017.

2. Aceptar que el sueldo de un diputado o senador no puede ser más de 20 veces el sueldo mínimo (actualmente es de 32 veces).

3. Estudiar y aprobar una Ley Revocatoria para los que los eligieron puedan hacerlos renunciar mediante un referéndum. Hecho lo anterior, se podría entrar a discutir sobre sobre la conveniencia o inconveniencia del voto obligatorio.

Mauricio Pilleux Dresdner.