Secciones

La fiesta de Puch

E-mail Compartir

Ayer hubo un homenaje para la selección en Santiago y no estuvo el iquiqueño Edson Puch. Ello porque el talentoso volante tendrá su propia fiesta hoy en su ciudad, algo que para el jugador no es más que su merecido reconocimiento.


Cuidado al caminar

Avanzan las obras del paseo Baquedano pero en distintos tramos existen materiales de construcción como piedras y sacos que complican el paso o pueden provocar tropiezos o caídas. En el caso de los adultos mayores un golpe puede ser peligroso y por ello hay que estar atentos.


¿Y las autoridades?

Todos enviaron saludos a Bomberos y los felicitaron por su labor durante la semana, pero en el desfile en su honor sólo llegó el diputado Trisotti y militares en representación de sus respectivas instituciones. Será que se hizo muy temprano que no llegó ninguna otra autoridad.

Vivir la misericordia

E-mail Compartir

Los cristianos estamos llamados a vivir la caridad, la misericordia, no solo por ser buenas personas, sino porque sabiéndonos amados por Dios procuramos parecernos a Él y hacemos sentir a los demás la dignidad que tienen: hijos de Dios por los cuales el Padre se preocupa. Por eso este año santo de la misericordia que estamos viviendo quiere ser un tiempo para motivarnos a ayudar más y mejor, a darnos cuenta de que todo lo que somos y tenemos lo hemos recibido por pura misericordia por un Dios que nos mira con cariño y que estamos invitados a hacer, en la medida que podamos, lo mismo.

Sí, la mayoría de las veces podemos dar pero no siempre nos damos o no damos bien. El papa Francisco nos ha preguntado, ¿miramos a aquella persona a la cual le damos una moneda, o solo casi la tiramos en la mano sin detenernos a ver como es ese hermano al cual estoy "ayudando"?, hemos de preguntarnos cómo ayudamos cuando lo hacemos.

Todos podemos dar o darnos. Nadie es tan pobre que no pueda dar una sonrisa, nos ha dicho el Padre Hurtado y sin embargo podremos dar testimonio de cómo nos cuesta a veces dar esa sonrisa.

Hay muchas maneras de ayudar, es cosa de mirar alrededor y dejar hablar al corazón. Es cosa de escuchar y mirar a Jesús y veremos cuántas cosas podemos hacer.

La iglesia nos enseña las obras de misericordia que podemos hacer y que en este año santo se han puesto más de manifiesto.

Te las recuerdo, así las expresamos aunque cada formulación nos puede llevar a variadas acciones. Estas son: dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo, dar posada al peregrino, visitar a los presos, visitar a los enfermos, enterrar a los muertos.

Y las obras de misericordia espirituales son: corregir al que se equivoca, enseñar al que no sabe, dar buen consejo al que duda, consolar al triste, sufrir con paciencia lo molesto del prójimo, perdonar al que nos injuria, orar por los vivos y por los difuntos.

Sin duda todos podemos hacer algo o algunas de estas obras. Si lo hacemos nuestro mundo será más humano y también más divino y todos nos sentiremos mejor.

"Todos podemos dar o darnos. Nadie es tan pobre que no pueda dar una sonrisa, nos ha dicho el Padre Hurtado".

Guillermo Vera,, obispo Diócesis de Iquique.