Secciones

Entregan kit eficientes para ahorrar energía

E-mail Compartir

Una nueva entrega de Kit Eficientes se realizó en Alto Hospicio, iniciativa que permitirá un ahorro de $16.000 por familia.

Esto, tras la firma de un Convenio de Cooperación, la seremi de Energía de la región y Municipio de Alto Hospicio, donde se entregaron más de 100 kit de eficiencia a familias de esta comuna, con el fin de contribuir al ahorro de energía en hogares.

Ya se han realizado cerca de 200 entregas en esta comuna y se espera beneficiar a más de 450 familias durante los próximos meses.

El convenio firmado establece la ejecución del Programa "Mi Hogar Eficiente", que considera capacitaciones para el ahorro energético en los hogares y entrega de estos Kit a los beneficiados de Alto Hospicio.

Durante la nueva entrega, que se realizó en el Centro Cultural de Alto Hospicio (CCAHo), también se presentó la campaña "No seas Gastón" del Ministerio de Energía.

450 kit eficientes, serán entregados en la comuna de Alto Hospicio.

Lanzan fondo concursable para beneficio de vecinos de Villa Frei

E-mail Compartir

Fondos de $1 millón a 2 millones de pesos entregará el Instituto Nacional de la Juventud a las organizaciones comunitarias que postulen hasta el 17 julio en www.injuv.cl, en favor de Villa Frei de Alto Hospicio.

El fondo del Ministerio de Desarrollo Social, que se ejecuta a través de Injuv tiene como objetivo fomentar la participación juvenil en barrios vulnerables definidos por el programa "Juntos más Seguros" de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Al fondo podrán postular organizaciones comunitarias que pertenezcan y ejecuten su propuesta en Villa Frei de Alto Hospicio, y que apunten sus proyectos en beneficio de la comunidad de ese sector.

Entregan kit eficientes para ahorrar energía

E-mail Compartir

Una nueva entrega de Kit Eficientes se realizó en Alto Hospicio, iniciativa que permitirá un ahorro de $16.000 por familia.

Esto, tras la firma de un Convenio de Cooperación, la seremi de Energía de la región y Municipio de Alto Hospicio, donde se entregaron más de 100 kit de eficiencia a familias de esta comuna, con el fin de contribuir al ahorro de energía en hogares.

Ya se han realizado cerca de 200 entregas en esta comuna y se espera beneficiar a más de 450 familias durante los próximos meses.

El convenio firmado establece la ejecución del Programa "Mi Hogar Eficiente", que considera capacitaciones para el ahorro energético en los hogares y entrega de estos Kit a los beneficiados de Alto Hospicio.

Durante la nueva entrega, que se realizó en el Centro Cultural de Alto Hospicio (CCAHo), también se presentó la campaña "No seas Gastón" del Ministerio de Energía.

450 kit eficientes, serán entregados en la comuna de Alto Hospicio.

Lanzan fondo concursable para beneficio de vecinos de Villa Frei

E-mail Compartir

Fondos de $1 millón a 2 millones de pesos entregará el Instituto Nacional de la Juventud a las organizaciones comunitarias que postulen hasta el 17 julio en www.injuv.cl, en favor de Villa Frei de Alto Hospicio.

El fondo del Ministerio de Desarrollo Social, que se ejecuta a través de Injuv tiene como objetivo fomentar la participación juvenil en barrios vulnerables definidos por el programa "Juntos más Seguros" de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Al fondo podrán postular organizaciones comunitarias que pertenezcan y ejecuten su propuesta en Villa Frei de Alto Hospicio, y que apunten sus proyectos en beneficio de la comunidad de ese sector.

Vecinos y municipalidad critican demoras en proyecto cementerio

El diseño es evaluado en Santiago por el Ministerio de Desarrollo Social debido a su particularidad.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Inquietos se encuentran los habitantes de Alto Hospicio, quienes esperan con ansias la construcción del nuevo cementerio, el cual estaría emplazado en la intersección de la Ruta 616 con la 618, en las cercanías de la cárcel.

El proyecto se encuentra en la etapa final y ya fueron enviados los informes de arquitectura, ingeniería y especialidades al Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) para la evaluación definitiva de la iniciativa. Una vez finalizado este proceso será presentado a financiamiento del Gobierno Regional.

"El diseño ya se encuentra terminado, pero la fase de revisión por parte del Mideso ha sido más extensa de lo proyectado, creo que se ha caído en una tramitación excesiva y burocrática, pues ya se encuentran aclaradas todas las dudas y observaciones, aseguró Ramón Galleguillos, alcalde de Alto Hospicio.

En relación a lo anterior, Mideso informó que el proyecto se encuentra en la etapa de revisión del diseño, ya que es un proyecto especial por las características que posee, con una temática novedosa, y es por esta razón que la evaluación se realizará a nivel central en Santiago, donde se estipulará la inversión para concretar su construcción.

Asimismo, el diseño ya fue aprobado y validado por la comunidad en el mes de enero de este año, y se construirá en una superficie de 4 hectáreas en la cual se ha emplearía un sistema de terrazas con el fin de aprovechar las condiciones del terreno que se encontraría en una pendiente, de esta manera, pretenden que el modelo se asimile a los cultivos utilizados por las comunidades aymaras y quechuas.

Ciudadanos opinan


Osvaldo Silva 30 años viviendo en AH

"Lo están tramitando mucho, no es posible que la gente que se esta muriendo la tengan que enterrar en Iquique o en La Tirana"


Verónica Rojas Comerciante

Nos afecta emocionalmente porque cuando a uno se le muere un familiar quiere tenerlo al lado y el cementerio de Iquique está colapsado.


Elvira Núñez Vive en Alto Hospicio

"Me parece mal que aun no den una respuesta concreta, acá debería haber un cementerio para no tener que viajar a Iquique o a pozo".

$3500 millones será el monto estipulado en la primera etapa del proyecto para Alto Hospicio.

4 Hectáreas se tienen consideradas de superficie para la construcción del cementerio.

Vecinos y municipalidad critican demoras en proyecto cementerio

El diseño es evaluado en Santiago por el Ministerio de Desarrollo Social debido a su particularidad.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Inquietos se encuentran los habitantes de Alto Hospicio, quienes esperan con ansias la construcción del nuevo cementerio, el cual estaría emplazado en la intersección de la Ruta 616 con la 618, en las cercanías de la cárcel.

El proyecto se encuentra en la etapa final y ya fueron enviados los informes de arquitectura, ingeniería y especialidades al Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) para la evaluación definitiva de la iniciativa. Una vez finalizado este proceso será presentado a financiamiento del Gobierno Regional.

"El diseño ya se encuentra terminado, pero la fase de revisión por parte del Mideso ha sido más extensa de lo proyectado, creo que se ha caído en una tramitación excesiva y burocrática, pues ya se encuentran aclaradas todas las dudas y observaciones, aseguró Ramón Galleguillos, alcalde de Alto Hospicio.

En relación a lo anterior, Mideso informó que el proyecto se encuentra en la etapa de revisión del diseño, ya que es un proyecto especial por las características que posee, con una temática novedosa, y es por esta razón que la evaluación se realizará a nivel central en Santiago, donde se estipulará la inversión para concretar su construcción.

Asimismo, el diseño ya fue aprobado y validado por la comunidad en el mes de enero de este año, y se construirá en una superficie de 4 hectáreas en la cual se ha emplearía un sistema de terrazas con el fin de aprovechar las condiciones del terreno que se encontraría en una pendiente, de esta manera, pretenden que el modelo se asimile a los cultivos utilizados por las comunidades aymaras y quechuas.

Ciudadanos opinan


Osvaldo Silva 30 años viviendo en AH

"Lo están tramitando mucho, no es posible que la gente que se esta muriendo la tengan que enterrar en Iquique o en La Tirana"


Verónica Rojas Comerciante

Nos afecta emocionalmente porque cuando a uno se le muere un familiar quiere tenerlo al lado y el cementerio de Iquique está colapsado.


Elvira Núñez Vive en Alto Hospicio

"Me parece mal que aun no den una respuesta concreta, acá debería haber un cementerio para no tener que viajar a Iquique o a pozo".

$3500 millones será el monto estipulado en la primera etapa del proyecto para Alto Hospicio.

4 Hectáreas se tienen consideradas de superficie para la construcción del cementerio.