Secciones

Gobernación inicia nueva etapa de diálogo con los migrantes

Representantes de las colectividades de extranjeros se reunieron con el gobernador Francisco Pinto.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

La futura conformación de la Confederación Regional de Migrantes de Tarapacá fue uno de los temas centrales que se abordó en la reunión que el gobernador Francisco Pinto sostuvo con dirigentes de agrupaciones de migrantes.

"A solicitud de ellos, nosotros como gobernación buscaremos como asesorarlos para que ellos puedan conformar una organización que los represente colectivamente", dijo Pinto quien además informó que se restablecerá la mesa de trabajo con los migrantes, "instancia que nos permite difundir nuestros programas y a la vez escuchar las inquietudes de ellos. Esta es una instancia necesaria para nuestra retroalimentación".

Para los migrantes es "bastante positivo retomar el contacto con la gobernación porque tenemos muchos temas en común que dialogando podemos resolver", dijo William Coca.

A la reunión asistieron Willam Coca, de Bolivia; Edgar Rodríguez, de Colombia; Adolfo Sáez, de Argentina; Nancy Chu, de Perú y Marlene Muñoz, de Ecuador.

30.551 extranjeros, residen en Tarapacá. Es la región del país con mayor porcentaje.

Gobernación inicia nueva etapa de diálogo con los migrantes

Representantes de las colectividades de extranjeros se reunieron con el gobernador Francisco Pinto.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

La futura conformación de la Confederación Regional de Migrantes de Tarapacá fue uno de los temas centrales que se abordó en la reunión que el gobernador Francisco Pinto sostuvo con dirigentes de agrupaciones de migrantes.

"A solicitud de ellos, nosotros como gobernación buscaremos como asesorarlos para que ellos puedan conformar una organización que los represente colectivamente", dijo Pinto quien además informó que se restablecerá la mesa de trabajo con los migrantes, "instancia que nos permite difundir nuestros programas y a la vez escuchar las inquietudes de ellos. Esta es una instancia necesaria para nuestra retroalimentación".

Para los migrantes es "bastante positivo retomar el contacto con la gobernación porque tenemos muchos temas en común que dialogando podemos resolver", dijo William Coca.

A la reunión asistieron Willam Coca, de Bolivia; Edgar Rodríguez, de Colombia; Adolfo Sáez, de Argentina; Nancy Chu, de Perú y Marlene Muñoz, de Ecuador.

30.551 extranjeros, residen en Tarapacá. Es la región del país con mayor porcentaje.