Secciones

Don Evo Morales

E-mail Compartir

Averiguando estadísticas de embarque y desembarco de productos bolivianos con libre paso por territorio chileno, me enteré que bordean los 4 millones de toneladas anuales, derecho que tiene a perpetuidad por el tratado de 1904, sin embargo usted nos tiene demandado en la Corte de La Haya por un mar soberano.

En Chile se ha desarrollado en estos días una reunión cumbre de los presidentes de la Alianza del Pacífico acompañados por autoridades de los países observadores y me pregunté si Bolivia se hizo miembro observador, porque esa cantidad de toneladas que transitan el territorio chileno, podría verse duplicada o más en el futuro si Bolivia logra aprovechar las ventajas de esta coalición para comerciar con los países de la cuenca del pacífico. ¿Si tiene libre paso para hacer uso del mar en el comercio, para qué pierde tiempo Don Evo en demandas desgastadoras en vez de ocuparlas en proposiciones beneficiosas para su país?

Marcos Concha Valencia.

Homenaje chino en Pabellón de Pica

E-mail Compartir

Gracias a la iniciativa del cónsul general de la República Popular China en Iquique, Chen Ping, se realizó el pasado domingo en un acto privado un justo homenaje al pie del monolito existente en memoria de los trabajadores chinos que murieron en las duras y peligrosas faenas de extracción de guano en ese antiguo riquísimo depósito guanífero entre los años 1874 y 1879, durante la administración peruana.

Esos operarios estuvieron sometidos al sorpresivo régimen de trabajo esclavizado impuesto por la repudiada empresa del carguío del guano. En medio de la desolación de esa abandonada caleta que en otros tiempos vivió un activo movimiento, el cónsul depositó una hermosa ofrenda floral de color amarillo al pie del monolito en recuerdo de aquellos infortunados "Hijos de Confusio".

El acto presidido por el señor Chen Ping, acompañado de su esposa, contó con la asistencia de conocidos personajes de la cultura y que se han interesado por la presencia china en Tarapacá : Bernardo Guerrero Jiménez, H. Ostojic Peric y quien suscribe esta nota, además de otras personas.

El cónsul después de colocar la ofrenda floral hizo uso de la palabra, primero en chino mandarín, luego traducía al castellano su breve alocución. En seguida habló el autor de esta carta, quien agradeció la iniciativa.

La valiosa iniciativa del señor Chen Ping demuestra su interés por nuestra historia, atraído por la importante presencia china en Tarapacá salitrera, hoy continuada en la Zofri. Él es representante consular de un país que es potencia económica y militar mundial, quedando atrás la débil China dividida por cruentas luchas internas y asediada por voraces potencias coloniales.

Mario Zolezzi Velásquez.