Secciones

Desarrollo urbano

E-mail Compartir

El cuarto punto de nuestra visión de ciudad analiza el Desarrollo Urbano y la urgente necesidad de potenciarlo mediante instrumentos de planificación que aseguren la disponibilidad de suelo en relación a las necesidades de las personas, además de facilitar su uso mixto.

Actualmente Iquique cuenta con un Plan Regulador que data del año 1981, al cual se incorporó un Seccional Sur en 1989 y un Seccional de Borde Costero en 1995. De este modo, se normaron 2.059 hectáreas de superficie urbana de las 283.530 hectáreas de superficie total de la comuna.

Aunque Iquique posee una superficie comunal mucho mayor a su área urbana, posee importantes restricciones de suelo, principalmente naturales, ya que la ciudad se encuentra ubicada en una planicie litoral enmarcada por un farellón costero que limita su crecimiento en extensión hacia el oriente y que estrecha la franja litoral hasta hacerla desaparecer hacia el norte, orientando forzosamente su desarrollo hacia el sur.

Los sistemas de planificación de nuestras ciudades debieran asegurar la disponibilidad de suelo para un horizonte futuro de al menos 20 años, de tal forma que no se produzcan aumentos del precio del suelo por restricciones innecesarias de su oferta, o no se cuente con suelo suficiente para satisfacer la demanda habitacional futura de los ciudadanos, lo que coartaría su libertad de elección.

Además, hay que considerar la disponibilidad de suelo y uso mixto de éste, que contemple una amplia oferta de equipamiento y servicios (comercio, salud, educación, cultura, comunicaciones, servicios de terceros, entre otros), a costos razonables.

Por último, para incorporar nuevo suelo urbano de manera eficiente y sostenible, se debe aplicar un modelo de planificación por condiciones que sea capaz de mitigar las externalidades que genere, abandonando el obsoleto sistema de zonificación con restricciones arbitrarias.

"se normaron 2.059 hectáreas de superficie urbana de las 283.530 hectáreas de superficie total de la comuna.

Patricio Pavez S.,, presidente regional, Cámara Chilena de la Construcción

Pavimentar "El Señor"

E-mail Compartir

Durante el trabajo de comisión del Consejo Regional saltó el supuesto conflicto de interés que surgiría para uno de los cores en el caso de que se acoja la idea de pavimentar las calles de Bajo Molle.


Mejor preguntar

Si bien la intención era buena, lo cierto es que quienes desean instalarse en Baquedano deben saber que se trata de una zona patrimonial, está protegida y que no se puede pintar de buenas a primeras. Desafortunadamente una buena intención que no llega a buen término.


Locura por Puch

En la actualidad sobran los entrenadores y descubridores de Edson Puch. La realidad es que para todos los iquiqueños el talento del futbolista siempre estuvo a la vista y era cosa de tiempo para que luciera con la selección. Lo bueno es que lo hizo en el momento que más se necesitaba.