Secciones

Mil 600 personas se beneficiarán con 8 proyectos inmobiliarios en Alto Hospicio

Iniciativas concentran ofertas desde las 1.600 hasta las 2.500 UF.
E-mail Compartir

La creciente demanda por viviendas en Alto Hospicio, debido a la escasez de terrenos para este cometido en Iquique, tienen a la comuna con una gran cantidad de proyectos en desarrollo.

Es así como en Hospicio hay ocho iniciativas en venta, de las cuales 6 están en construcción y otras dos para entrega inmediata (terminadas), concentrando ofertas desde las 1.600 hasta las 2.500 UF.

Todos estos proyectos consideran 1.600 unidades de viviendas, entre casas y departamentos, de las cuales 1.100 aproximadamente están disponibles, ya que las demás ya se vendieron.

De estos 1.600 inmuebles, el 55% de viviendas es aplicable a subsidio, mientras que el otro 45% está sobre un valor de 2.200 UF.

Es importante señalar que para aplicar subsidio el proyecto debe estar en convenio con el Minvu-Serviu.

Desarrollo

Según explicó el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Iquique, Patricio Pavez, "la cantidad de proyectos desarrollados en Alto Hospicio, obedece al incremento sostenido de la demanda que existió en la comuna hasta el 2014; y en parte también a que algunos proyectos aceleraron su ejecución producto de la entrada en vigencia de la Reforma Tributaria el año 2017".

En ese sentido, Pavez agregó que aquí el impacto es ligeramente menor que en Iquique, ya que en Alto Hospicio por los valores de la vivienda hay tramos en que las personas pueden aplicar subsidios y quedar exentas del pago del IVA.

"El actual momento de Alto Hospicio, donde se aprecian varios proyectos en construcción, se debe a un período donde hay proyectos acelerados y otros proyectos que están en fase de término. Alto Hospicio tiene el único proyecto DS116 de la región (en ejecución) y que entró cuando se dictó el decreto 116, sumándose al pool de ofertas de esta comuna", explicó el Patricio Pavez, quien añadió que este proyecto es el Condominio Huantajaya, de la inmobiliaria Del Alto.

Futuro

Debido a la mayor dificultad para acceder a los créditos hipotecarios, producto de los cambios en las regulaciones y de las políticas de la banca para el otorgamiento de crédito y también a descenso que existe en la región y sobre todo en la comuna de Alto Hospicio, que tiene una tasa de desempleo sobre el 13%; evidentemente las velocidades de venta se harán más lentas y tomará más meses para agotar stock.

"De alguna manera, este escenario no incentivará la ejecución de nuevos proyectos en lo inmediato. Por lo tanto, podemos anticipar que la oferta de vivienda de Alto Hospicio va a tender a reducirse paulatinamente hasta ajustarse al mercado", dijo Pavez.

Pamela Vallejos Riquelme

pamela.vallejos@estrellaiquique.cl

Más de 53 mil llamados de emergencia en 6 meses

E-mail Compartir

Un crecimiento sustantivo de los llamados relacionados con seguridad ciudadana tuvo la central de emergencias de la Municipalidad de Alto Hospicio. Entre los meses de enero hasta mediados de junio, registra un total 53 mil 800.

La cifra es superior al mismo período del año pasado donde hubo un total de 47 mil llamados telefónicos dando cuenta de hechos relacionados con delitos o emergencias en distintos puntos de la comuna.

Los llamados recepcionados en la central de emergencias municipal, se relacionan básicamente a robos, accidentes de tránsito, casos de violencia intrafamiliar, incendios, lesionados con arma blanca, riñas, roturas de matrices, socavones, microbasurales, infracciones a ordenanzas municipales, problemas eléctricos, de salud, entre muchos otros.

Luis Valenzuela, encargado de Emergencias de la Municipalidad de Alto Hospicio, explicó que un rol importante lo cumplen las cámaras de seguridad y están instaladas en puntos estratégicos de la comuna, las cuales han sido de gran apoyo para evitar delitos, coordinar el accionar con las policías. Las imágenes también han servido como medios probatorios para la detención de antisociales o en juicios.