Secciones

Pocinos exigen trabajo en la gran minería regional

Bloquearon la ruta donde pasan buses con trabajadores de Collahuasi. Advierten que seguirán con las protestas.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

El pasado lunes, desde las 19 hasta las 22:30 horas, un grupo de 50 manifestantes de la asociación Fuerza Minera para Pozo Almonte bloquearon la ruta que une esa comuna con la localidad de Mamiña, exigiendo puestos de trabajo en la gran minería de la región de Tarapacá.

La protesta realizada en ese horario no fue al azar, ya que justamente en ese horario subían dos buses con trabajadores de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, los que vieron retrasado su ingreso a faena por tres horas.

Juan Rojas, presidente de Fuerza Minera para Pozo Almonte, organización que cuenta con 148 profesionales especializados en minería de la comuna sin fuente laboral en el rubro, dijo que este bloqueo se realizó tras no obtener ninguna respuesta satisfactoria por parte de las empresas a sus demandas.

"No logramos conseguir nada con la conversación. Nosotros llamamos a conversar y ahora dimos el segundo paso: hicimos una marcha pacífica. No hubo ningún problema. (...) Si no llegamos a nada las protestas van a ir de menor a mayor", aseguró el dirigente en referencia a futuros diálogos con las tres grandes empresas de Tarapacá como son Collahuasi, Cerro Colorado y Teck Quebrada Blanca.

Esta última empresa se refirió a esta petición de los trabajadores pocinos y precisaron que ya se reunieron "con representantes de la agrupación Fuerza Minera y compartimos información sobre el contexto actual de Quebrada Blanca".

"Se encuentra evaluando el proyecto de continuidad operacional (para extender las operaciones hasta el año 2020). Una vez finalizado ese proceso de evaluación, ingresaremos al sistema de evaluación ambiental el proyecto QB Fase 2, iniciativa que considera privilegiar la contratación de empleados de la región", manifestaron desde la compañía.

En ese sentido, detallaron que ante la eventualidad de llenar vacantes laborales específicas están de acuerdo en priorizar la contratación de trabajadores de la región.

Collahuasi y Cerro Colorado al ser consultados, no quisieron referirse a a la demanda planteada por la organización.

148 profesionales especializados en minería componen "Fuerza Minera para Pozo Almonte".