Secciones

PDI realiza capacitación y especialización a grupos "MT0"

E-mail Compartir

En el marco de la permanente capacitación de sus detectives, la jefatura nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI, se encuentra desarrollando un reentrenamiento de los equipos pertenecientes al "Plan Comunal Antidrogas Microtráfico Cero (MT0)".

En esta oportunidad, cerca de 60 efectivos policiales se capacitarán en áreas de su competencia, con el fin de mejorar los procesos investigativos, que permitan brindar mayor seguridad a la población de las comunas donde opera este plan, cuyo objetivo principal es desincentivar y reducir el microtráfico a nivel local en todo el país.

"Los Cuicos" querían convertirse en usuarios de Zofri el año 2015

Administración les pidió aclarar procedencia de su capital y no volvieron a preguntar.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

La banda de "Los Cuicos", que fuera desarticulada tras una investigación realizada por la Fiscalía Local de Iquique y la Sección especializada OS9 de Carabineros, habría realizado gestiones para ingresar al sistema franco con un negocio.

Según lo declarado por Zona Franca, el líder de la organización, Marco Antonio Saravia Vergara y su hermano, Sergio Alberto, en el primer trimestre de 2015, a través de una sociedad comercial, intentaron ingresar como usuarios de la Zofri de Iquique.

Dicha solicitud, de acuerdo a los actuales filtros de ingreso al sistema implementados por la administración, fue rechazada luego que la sociedad conformada por los imputados no lograra acreditar la procedencia del capital declarado en su solicitud. Los interesados no regresaron a las oficinas de Zofri.

El presidente de Zona Franca Iquique S.A., Patricio Sesnich, explicó que desde el año 2015 incrementaron los mecanismos destinados a evitar el ingreso de personas que busquen acceder al sistema para encubrir actividades financieras ilícitas, entre los que se cuentan el lavado de activos o delitos asociados.

Sesnich comentó que para ello se creó la unidad de cumplimiento, con lo que la empresa busca proteger la reputación del sistema.

"Si el sistema se llega a caracterizar con gente que actúa ilegalmente se desprestigia y cualquier tipo de inversionista extranjero no vendría a trabajar acá, entonces, además, estamos poniendo barreras al ingreso de mercancías falsas, contrabando, fraude tributario o cualquiera de las figuras penales que se reconocen como base para el delito de lavado de activos", puntualizó Sesnich.

El presidente de Zofri, refiriéndose a la banda de "Los Cuicos", comentó que "estas personas realizaron un solicitud, que se usa para ingreso al sistema, la que fue rechazada porque no pudieron acreditar la procedencia del capital que declararon en la solicitud de la sociedad comercial y después que se les rechazó no volvieron a Zofri a preguntar nada".

"El adquirir la calidad de usuarios de Zona Franca les permite hacer una serie de operaciones que podrían haber incurrido ellos, quizás a que cosas, no creo que se hayan querido hacer usuarios para un módulo para vender al detalle", comentó.

La fiscal Paola Apablaza, quien está a cargo del caso, al ser consultada explicó no poder informar con respecto a la causa, debido a que ésta se declaró reservada por una norma especial, decretada por el Juzgado de Garantía de Iquique.

La detención

Los miembros de la banda denominada "Los Cuicos", fueron detenidos el 6 de junio, después de una investigación de más de 4 meses, que permitió establecer el robo de un camión que transportaba una millonaria carga de teléfonos celulares desde el aeropuerto a la Zofri.

La aprehensión de los ocho supuestos miembros de la banda se logró tras el allanamiento simultáneo de siete viviendas, donde se logró incautar 6 mil celulares avaluados en más de 2 mil millones de pesos.

Luego de ser formalizados por los delitos de robo con intimidación, asociación ilícita, contrabando y lavado de activos, el magistrado decretó la prisión preventiva de los imputado por 6 meses, plazo fijado para el cierre de la investigación.

6.000 celulares, además de tablets avaluadas en $2 mil millones fueron incautadas a la banda.

23 mil zapatillas falsificadas fueron incautadas por Aduanas

E-mail Compartir

Un cargamento avaluado en más de 320 millones de pesos en Zapatillas falsificadas fue incautado por fiscalizadores de Aduanas.

La mercadería, proveniente desde China, estaba dentro de tres contenedores, consistente en 543 bultos y que tenían como destino la Zona Franca para luego ser transportadas a Santa Cruz en Bolivia.

De esta manera y al momento de revisar la carga, los aduaneros descubrieron la existencia de zapatillas con las marcas "Adidos" y "Odidas", las cuales imitaban la marca original de "Adidas".

Producto del hecho, el Servicio Nacional de Aduanas presentó una denuncia y las zapatillas quedaron incautadas hasta que el tribunal competente se pronuncie.

Mujer fue víctima de un portonazo en el sector sur

E-mail Compartir

Delincuentes provistos de un arma de fuego protagonizaron un violento portonazo en contra de una mujer en calle Algarrobo.

Según la versión de Carabineros, el hecho ocurrió pasadas las 22 horas del día lunes, cuando una mujer, llegó hasta su domicilio estacionándose fuera de su casa para entrar su vehículo, descendiendo para abrir el portón.

En ese momento llegó un auto con dos individuos, quienes se estacionaron detrás del móvil de la víctima. De esa forma la afectada fue intimidada, subiéndose uno de los individuos al vehículo marca Suzuki. Los autores del atraco huyeron en ambos máquinas, chocando a otro móvil que se encontraba estacionado en el lugar.

Producto de los gritos de la víctima, vecinos del sector se percataron de lo ocurrido y salieron en su auxilio, denunciado el caso a la policía.

Carabineros concurrieron al lugar y tomaron declaración a la mujer. Los uniformados realizaron patrullajes, encontrando el vehículo sustraído en la intersección de calle Tamarugal con Pasaje Uno.

Los hechos fueron informados al fiscal de turno, quien ordenó la presencia del Labocar para realizar pericias al vehículo.

El jefe del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), capitán Pablo Leiva, explicó que "llegamos a dicha intersección y realizamos diversos peritajes al vehículo, encontrando evidencia que será analizada y entregada al Ministerio Público".