Secciones

Vivienda llena de basura afecta calidad de vida en calle Sotomayor

Los vecinos denuncian que existe un foco de ratones debido a esta situación.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Por años un grupo de familias han lidiado con la basura de una vivienda ubicada en calle Sotomayor con 21 de Mayo, que se convirtió en un foco de ratones a raíz de la gran acumulación de desechos.

Según explica Verónica González, quien vive en la casa colindante a esta propiedad signada con el 1420, existe una mujer que padece el mal de Diógenes, lo cual afecta a las casas contiguas, tanto de Sotomayor como del pasaje Videla, que está detrás de estas propiedades.

"Está enferma la señora, su pareja cuando quiere botar algo ella lo recoge", refirió la afectada, quien agregó que sufre por la presencia de roedores que provienen de esta casa, los cuales no logra exterminar pese a las diversas técnicas usadas.

"He tratado de hablar con mi vecino porque él es el dueño, he hablado con el hermano que vive en la otra casa, pero me dice que no puede hacer nada. He acudido a la junta de vecinos, son años que vengo con esto, fui a la Seremi de Salud, vinieron, sacaron fotos, pero se fueron porque no les quisieron abrir la puerta, yo he hablado con la Municipalidad", reclamó la pobladora, quien nunca encontró una solución al tema.

Misma opinión indicaron otras residentes, quienes también explicaron sufrir con esta situación.

Vivienda

Este Diario constató las condiciones del inmueble que estaba con sus puertas abiertas, el cual está atiborrado de basura desde el piso al techo. Incluso la acumulación de desechos se encuentra hasta en la vía pública, frente a la vivienda.

Además, se intentó obtener una versión de la persona sindicada como dueño del inmueble, pero negó serlo, pese a que en ese momento se disponía a ingresar al domicilio.

Seremi

Consultada la Seremi de Salud sobre los protocolos para estos casos, informó que la Municipalidad de Iquique cuenta con la ordenanza municipal N° 392/04.07.2005 que habla del aseo habitacional y no habitacional.

Agregaron que para enfrentar estos casos, los vecinos deben acudir al municipio, que en una primera instancia intenta buscar una solución con los dueños de la casa afectada.

De lo contrario solicita apoyo a la Seremi de Salud, a fin de que emita una opinión de las condiciones sanitarias de la vivienda, lo cual en el peor caso se transforma en una orden de allanamiento emitida por la Seremi de Salud, que en conjunto con la Municipalidad, a través de la Dirección de Aseo y Ornato ingresa al domicilio con el resguardo de Carabineros.

Normativa

La norma se refiere al aseo habitacional y no habitacional dentro del límite urbano; estableciendo, por ejemplo, la obligación de los propietarios y arrendatarios de limpiar sus techumbres. En cuanto a la fiscalización y sanciones, esta ordenanza indica que quienes estarán a cargo son Carabineros e inspectores municipales y el incumplimiento está tipificado en multas en U.T.M.

4 serían las viviendas afectadas por los ratones a raíz de la basura acumulada. Los vecinos piden una solución a su problema.

Vivienda llena de basura afecta calidad de vida en calle Sotomayor

Los vecinos denuncian que existe un foco de ratones debido a esta situación.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Por años un grupo de familias han lidiado con la basura de una vivienda ubicada en calle Sotomayor con 21 de Mayo, que se convirtió en un foco de ratones a raíz de la gran acumulación de desechos.

Según explica Verónica González, quien vive en la casa colindante a esta propiedad signada con el 1420, existe una mujer que padece el mal de Diógenes, lo cual afecta a las casas contiguas, tanto de Sotomayor como del pasaje Videla, que está detrás de estas propiedades.

"Está enferma la señora, su pareja cuando quiere botar algo ella lo recoge", refirió la afectada, quien agregó que sufre por la presencia de roedores que provienen de esta casa, los cuales no logra exterminar pese a las diversas técnicas usadas.

"He tratado de hablar con mi vecino porque él es el dueño, he hablado con el hermano que vive en la otra casa, pero me dice que no puede hacer nada. He acudido a la junta de vecinos, son años que vengo con esto, fui a la Seremi de Salud, vinieron, sacaron fotos, pero se fueron porque no les quisieron abrir la puerta, yo he hablado con la Municipalidad", reclamó la pobladora, quien nunca encontró una solución al tema.

Misma opinión indicaron otras residentes, quienes también explicaron sufrir con esta situación.

Vivienda

Este Diario constató las condiciones del inmueble que estaba con sus puertas abiertas, el cual está atiborrado de basura desde el piso al techo. Incluso la acumulación de desechos se encuentra hasta en la vía pública, frente a la vivienda.

Además, se intentó obtener una versión de la persona sindicada como dueño del inmueble, pero negó serlo, pese a que en ese momento se disponía a ingresar al domicilio.

Seremi

Consultada la Seremi de Salud sobre los protocolos para estos casos, informó que la Municipalidad de Iquique cuenta con la ordenanza municipal N° 392/04.07.2005 que habla del aseo habitacional y no habitacional.

Agregaron que para enfrentar estos casos, los vecinos deben acudir al municipio, que en una primera instancia intenta buscar una solución con los dueños de la casa afectada.

De lo contrario solicita apoyo a la Seremi de Salud, a fin de que emita una opinión de las condiciones sanitarias de la vivienda, lo cual en el peor caso se transforma en una orden de allanamiento emitida por la Seremi de Salud, que en conjunto con la Municipalidad, a través de la Dirección de Aseo y Ornato ingresa al domicilio con el resguardo de Carabineros.

Normativa

La norma se refiere al aseo habitacional y no habitacional dentro del límite urbano; estableciendo, por ejemplo, la obligación de los propietarios y arrendatarios de limpiar sus techumbres. En cuanto a la fiscalización y sanciones, esta ordenanza indica que quienes estarán a cargo son Carabineros e inspectores municipales y el incumplimiento está tipificado en multas en U.T.M.

4 serían las viviendas afectadas por los ratones a raíz de la basura acumulada. Los vecinos piden una solución a su problema.