Secciones

Curso gratuito dirigido al área de venta

E-mail Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), impartirá una nueva versión del curso gratuito a distancia "Responsabilidades de los proveedores de bienes y servicios", programa de capacitación dirigido a vendedores y personas que trabajan en áreas de ventas y servicio al cliente.

En la oportunidad se trabajarán cuatro unidades, siendo estas derecho a la calidad, derecho a la garantía legal, normativa legal sobre publicidad y el derecho a la no discriminación.

Los interesados pueden escribir al mail contactosernaceduca.cl o al fono 02-23519573.

Más de 4.400 alumnos recibieron útiles escolares

E-mail Compartir

Durante el primer semestre del 2016, en la comuna de Alto Hospicio fueron 4.495 los alumnos que recibieron sets de útiles escolares por parte de Junaeb, significando una inversión de $62.431.147.

"El Programa de Útiles Escolares está dirigido a estudiantes en situación de vulnerabilidad de establecimientos municipales y particulares subvencionados y abarca los niveles de educación parvularia, básica, media y enseñanza de adultos", explicó la directora regional de la Junaeb, Claudia Camacho.

Este programa tiene como objetivo reducir los costos asociados a la compra de artículos escolares básicos y de esta forma contribuir a la permanencia en el sistema educacional de los alumnos en condición de vulnerabilidad de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados.

Los sets de útiles escolares tienen una composición diferenciada de acuerdo al ciclo educativo correspondiente al beneficiario, respondiendo así, a las necesidades específicas de cada nivel educacional.

alumnos recibieron estos sets de útiles escolares en toda la región de Tarapacá.

37 mil

27 personas participaron de taller de reciclaje

E-mail Compartir

Jarrones decorados, espejos con diversos diseños, cuadros y archiveros son sólo algunas de las manualidades que 27 usuarias de la biblioteca pública de Alto Hospicio realizaron durante el taller de reciclaje.

La iniciativa, impartida de forma gratuita, estuvo a cargo de la profesora Genoveva Caviedes tres veces a la semana y culminó con la certificación de las alumnas. Asimismo, las usuarias recibieron una charla de medio ambiente donde recibieron consejos para poner en práctica en sus hogares y así ayudar al ecosistema. A este taller también asistieron pobladores de la junta vecinal 16 de julio y usuarios del Cosam de la comuna.

Curso gratuito dirigido al área de venta

E-mail Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), impartirá una nueva versión del curso gratuito a distancia "Responsabilidades de los proveedores de bienes y servicios", programa de capacitación dirigido a vendedores y personas que trabajan en áreas de ventas y servicio al cliente.

En la oportunidad se trabajarán cuatro unidades, siendo estas derecho a la calidad, derecho a la garantía legal, normativa legal sobre publicidad y el derecho a la no discriminación.

Los interesados pueden escribir al mail contactosernaceduca.cl o al fono 02-23519573.

En un 20% aumenta el retiro de desechos en microbasurales

En los primeros seis meses de este año el municipio ha retirado tres mil seiscientas toneladas de basura.
E-mail Compartir

Basta sólo un recorrido por Alto Hospicio para darse cuenta que son diversos los sectores que han sido invadidos por microbasurales, generando molestia en los vecinos quienes si bien saben que esto se debe a que existen pobladores que no toman conciencia del daño que hacen, piden una solución.

Paulina Castillo, quien vive en El Boro, comentó que aquí son varios los sectores donde se puede ver desechos en las esquinas, generando insalubridad para quienes allí residen.

"Siempre hay basura en las esquinas. Pese a que hacen operativos de limpieza, los vecinos no entienden y vuelven a botar sus desechos allí, incluso hay muchos que dejan sus escombros como sillones, colchones o ropa", dijo la vecina, quien confesó que ya se tiene identificado a los vecinos que realizan estas acciones.

Operativos

Desde el municipio informaron que en los primeros seis meses de este año ya se han retirado un total de tres mil 600 toneladas de desechos, lo que corresponde a un 20% más en comparación al mismo periodo del año 2015.

Estos responden a casi 250 procedimientos que se han ejecutado en diversos sectores de la ciudad coordinados con organizaciones vecinales, limpieza de microbasurales, sitios eriazos, calles, rutas, tomas de terrenos y casos sociales de pobladores afectados con "Mal de Diógenes".

"Hemos tenido que redoblar esfuerzos para enfrentar la problemática de la basura en la comuna. Al retiro normal que se realiza durante seis días de la semana por los camiones recolectores de la empresa contratista, hemos tenido que sumar más procedimientos de limpieza con personal nuestro, incorporar maquinaria y una intensa fiscalización, producto de que se generan rápidamente focos de desechos en sitios eriazos", precisó el alcalde Ramón Galleguillos.

La autoridad comentó que han detectado una eliminación indiscriminada de basura en algunos puntos de la ciudad, a pesar de las campañas educativas.

"Definitivamente hay vecinos que no respetan las campañas, botan desechos y escombros en cualquier sitio. Ya se han cursado infracciones por este problema y comenzamos a aplicar una política de mano dura, incluso en algunas ferias que acostumbraban a dejar los desechos abandonados tuvimos que instalar puntos fijos de inspectores municipales para controlar esas situaciones", dijo el edil.

Otros

Aparte de los 250 operativos de retiro de basura, también se han ejecutado en el primer semestre del año otros 10 procedimientos para abordar casos de "Mal de Diógenes" y seis reparaciones de calles, principalmente en Los Pepinos (sector Quebradilla), continuación de Monte Los Olivos, entre otros que no se encuentran pavimentadas.

Perros

Los microbasurales atraen a los perros vagos que hay en la comuna, generando aún más suciedad debido a que éstos rompen las bolsas.

Pamela Vallejos Riquelme

pamela.vallejos@estrellaiquique.cl

27 personas participaron de taller de reciclaje

E-mail Compartir

Jarrones decorados, espejos con diversos diseños, cuadros y archiveros son sólo algunas de las manualidades que 27 usuarias de la biblioteca pública de Alto Hospicio realizaron durante el taller de reciclaje.

La iniciativa, impartida de forma gratuita, estuvo a cargo de la profesora Genoveva Caviedes tres veces a la semana y culminó con la certificación de las alumnas. Asimismo, las usuarias recibieron una charla de medio ambiente donde recibieron consejos para poner en práctica en sus hogares y así ayudar al ecosistema. A este taller también asistieron pobladores de la junta vecinal 16 de julio y usuarios del Cosam de la comuna.

En un 20% aumenta el retiro de desechos en microbasurales

En los primeros seis meses de este año el municipio ha retirado tres mil seiscientas toneladas de basura.
E-mail Compartir

Basta sólo un recorrido por Alto Hospicio para darse cuenta que son diversos los sectores que han sido invadidos por microbasurales, generando molestia en los vecinos quienes si bien saben que esto se debe a que existen pobladores que no toman conciencia del daño que hacen, piden una solución.

Paulina Castillo, quien vive en El Boro, comentó que aquí son varios los sectores donde se puede ver desechos en las esquinas, generando insalubridad para quienes allí residen.

"Siempre hay basura en las esquinas. Pese a que hacen operativos de limpieza, los vecinos no entienden y vuelven a botar sus desechos allí, incluso hay muchos que dejan sus escombros como sillones, colchones o ropa", dijo la vecina, quien confesó que ya se tiene identificado a los vecinos que realizan estas acciones.

Operativos

Desde el municipio informaron que en los primeros seis meses de este año ya se han retirado un total de tres mil 600 toneladas de desechos, lo que corresponde a un 20% más en comparación al mismo periodo del año 2015.

Estos responden a casi 250 procedimientos que se han ejecutado en diversos sectores de la ciudad coordinados con organizaciones vecinales, limpieza de microbasurales, sitios eriazos, calles, rutas, tomas de terrenos y casos sociales de pobladores afectados con "Mal de Diógenes".

"Hemos tenido que redoblar esfuerzos para enfrentar la problemática de la basura en la comuna. Al retiro normal que se realiza durante seis días de la semana por los camiones recolectores de la empresa contratista, hemos tenido que sumar más procedimientos de limpieza con personal nuestro, incorporar maquinaria y una intensa fiscalización, producto de que se generan rápidamente focos de desechos en sitios eriazos", precisó el alcalde Ramón Galleguillos.

La autoridad comentó que han detectado una eliminación indiscriminada de basura en algunos puntos de la ciudad, a pesar de las campañas educativas.

"Definitivamente hay vecinos que no respetan las campañas, botan desechos y escombros en cualquier sitio. Ya se han cursado infracciones por este problema y comenzamos a aplicar una política de mano dura, incluso en algunas ferias que acostumbraban a dejar los desechos abandonados tuvimos que instalar puntos fijos de inspectores municipales para controlar esas situaciones", dijo el edil.

Otros

Aparte de los 250 operativos de retiro de basura, también se han ejecutado en el primer semestre del año otros 10 procedimientos para abordar casos de "Mal de Diógenes" y seis reparaciones de calles, principalmente en Los Pepinos (sector Quebradilla), continuación de Monte Los Olivos, entre otros que no se encuentran pavimentadas.

Perros

Los microbasurales atraen a los perros vagos que hay en la comuna, generando aún más suciedad debido a que éstos rompen las bolsas.

Pamela Vallejos Riquelme

pamela.vallejos@estrellaiquique.cl

Más de 4.400 alumnos recibieron útiles escolares

E-mail Compartir

Durante el primer semestre del 2016, en la comuna de Alto Hospicio fueron 4.495 los alumnos que recibieron sets de útiles escolares por parte de Junaeb, significando una inversión de $62.431.147.

"El Programa de Útiles Escolares está dirigido a estudiantes en situación de vulnerabilidad de establecimientos municipales y particulares subvencionados y abarca los niveles de educación parvularia, básica, media y enseñanza de adultos", explicó la directora regional de la Junaeb, Claudia Camacho.

Este programa tiene como objetivo reducir los costos asociados a la compra de artículos escolares básicos y de esta forma contribuir a la permanencia en el sistema educacional de los alumnos en condición de vulnerabilidad de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados.

Los sets de útiles escolares tienen una composición diferenciada de acuerdo al ciclo educativo correspondiente al beneficiario, respondiendo así, a las necesidades específicas de cada nivel educacional.

alumnos recibieron estos sets de útiles escolares en toda la región de Tarapacá.

37 mil