Secciones

Hombre recibió una golpiza por resistirse a un asalto en el centro

E-mail Compartir

Durante un patrullaje preventivo efectuado por carabineros, dos individuos que corrían por el centro de la calzada de calle Barros Arana, en dirección al norte, los cuales eran perseguidos por un hombre que al ver la presencia policial informóque fue víctima de un asalto.

Según lo relatado por el afectado, los hombres le solicitaron dinero ante lo cual se negó, por lo que comenzaron a golpearlo, para posteriormente sustraerle su reloj y la billetera que portaba.

Carabineros desplegó recorridos por las inmediaciones, logrando interceptarlos en calle Tarapacá. Las dos personas, fueron reconocidas por la víctima, quienes portaban la billetera y el reloj del afectado al momento de la fiscalización.

A consecuencia de lo anterior se procedió a la detención de R.M.G.G. (32) y S.E.O.C. (42) por el delito de robo con violencia, quienes registraban antecedentes por otros delitos, quedando a disposición del Tribunal.

Cursan 1.245 infracciones por exceso de velocidad en la región

Las cifras del primer semestre son por el aumento de los controles carreteros.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Durante el primer semestre del año Carabineros cursó 1.245 infracciones de tránsito por exceso de velocidad. De estas el mayor porcentaje fueron realizadas en la carretera.

Las cifras del año anterior serían similares, luego que se realizaran 2.548 en todo el 2015.

Pese a ello, el mayor aumento en lo que va del año, es la cantidad de controles vehiculares, con un crecimiento de un 19%, con un total de 113.546 controles en el primer semestre, versus los 95.426 del mismo periodo del año 2015.

Además en las cifras entregadas por Carabineros, se ve un aumento de los accidentes automovilísticos con un total de 520 siniestros, en comparación a los 503 ocurridos en el mismo periodo de 2015.

Según la cifras entregadas por el capitán Ricardo Sepúlveda, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT), "la mayor causa de accidente esta generada por no ir atento a las condiciones del tránsito".

Rutas

Los accidentes menores son en la gran mayoría en la ciudad y los registrados en carretera casi siempre son con consecuencias graves o fatales.

"Nosotros este año hemos identificado la mayor cantidad de accidentes carreteros en la ruta 5 Norte, porque es una carretera más extensa y con un mayor flujo de vehículos a diferencia de otras rutas de la región", afirmó el oficial.

El año 2015, Tarapacá tuvo la menor cantidad de accidentes por tasa de habitantes, además tiene un porcentaje de un 3% de accidentes donde las causas serían la ingesta de alcohol, una de las más bajas del país y también es una de las que menos tiene por cantidad de habitantes.

"El año pasado hubo 1.548 accidentes en la región, pero si uno lo compara con otras regiones, que están cerca de nosotros, Antofagasta tuvo cerca de dos mil accidentes y tiene casi las misma extensión en cuanto a kilómetros y rutas, en la región de Arica y Parinacota es más pequeña, registró más de 1.300 accidentes el año pasado", señaló Sepúlveda.

Por lo anterior, Carabineros realiza un balance positivo en cuanto a los accidentes con presencia de alcohol que han disminuido y son un bajo porcentaje manteniendo un buen resultado el año 2015.

Servicios

El oficial explicó que para prevenir estos hechos en el sector carretero, existen servicios permanentes de control, que están ubicados en distintos puntos y horarios en el sector de la ruta 5 Norte y con presencia en el sector de Quillagua y además en la ruta 16 y Ruta 1 con el fin de abarcar una mayor parte de la región.

La Tirana

Para la fiesta de La Tirana, existe un aumento en el flujo de vehículos, es lo tenemos proyectado un escenario de congestión tal vez, frente a eso tenemos distintas medidas desplegadas, orientadas agilizar el tránsito en algunas partes y en otros hacer una regulación de tránsito.

En esto, están trabajando otras instituciones como la concesionaria, el MOP, la Secretaria Regional de Transportes quienes también tienen sus medidas de mitigación y tienen sus propios planes, "obviamente todos alineados porque se han realizado mesas técnicas, para alinearnos todos en un solo objetivo, que es tener una fiesta tranquila y con las menores molestias para las personas".

Recomendaciones para viajar

Salir temprano, luego de una noche de descanso, donde se duerma el tiempo suficiente para poder estar alerta a las condiciones de la carretera. l Revisar las condiciones mecánicas del vehículo para no sufrir algún desperfecto y no generar congestión en caso de una avería. l Si se cargará el vehículo, estibar de manera segura, para que no se desprenda ningún objeto y evitar un accidente. l Todos los ocupantes del vehículo deben utilizar el cinturón de seguridad y si van con menores de edad, en sus respectivas sillas. Hay que recordar que la Ley obliga a los menores de 8 años a ir sentado en su silla y los de 12 años ir sentado en los asientos traseros. l Tener los elementos de seguridad, en caso de descender el vehículo utilizar el chaleco reflectante y que lleve los elementos de seguridad del móvil, como el triángulo, botiquín y extintor.

520 accidentes, vehiculares se han registrado en la región en los primeros meses del año.

Hombre recibió una golpiza por resistirse a un asalto en el centro

E-mail Compartir

Durante un patrullaje preventivo efectuado por carabineros, dos individuos que corrían por el centro de la calzada de calle Barros Arana, en dirección al norte, los cuales eran perseguidos por un hombre que al ver la presencia policial informóque fue víctima de un asalto.

Según lo relatado por el afectado, los hombres le solicitaron dinero ante lo cual se negó, por lo que comenzaron a golpearlo, para posteriormente sustraerle su reloj y la billetera que portaba.

Carabineros desplegó recorridos por las inmediaciones, logrando interceptarlos en calle Tarapacá. Las dos personas, fueron reconocidas por la víctima, quienes portaban la billetera y el reloj del afectado al momento de la fiscalización.

A consecuencia de lo anterior se procedió a la detención de R.M.G.G. (32) y S.E.O.C. (42) por el delito de robo con violencia, quienes registraban antecedentes por otros delitos, quedando a disposición del Tribunal.

Cursan 1.245 infracciones por exceso de velocidad en la región

Las cifras del primer semestre son por el aumento de los controles carreteros.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Durante el primer semestre del año Carabineros cursó 1.245 infracciones de tránsito por exceso de velocidad. De estas el mayor porcentaje fueron realizadas en la carretera.

Las cifras del año anterior serían similares, luego que se realizaran 2.548 en todo el 2015.

Pese a ello, el mayor aumento en lo que va del año, es la cantidad de controles vehiculares, con un crecimiento de un 19%, con un total de 113.546 controles en el primer semestre, versus los 95.426 del mismo periodo del año 2015.

Además en las cifras entregadas por Carabineros, se ve un aumento de los accidentes automovilísticos con un total de 520 siniestros, en comparación a los 503 ocurridos en el mismo periodo de 2015.

Según la cifras entregadas por el capitán Ricardo Sepúlveda, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT), "la mayor causa de accidente esta generada por no ir atento a las condiciones del tránsito".

Rutas

Los accidentes menores son en la gran mayoría en la ciudad y los registrados en carretera casi siempre son con consecuencias graves o fatales.

"Nosotros este año hemos identificado la mayor cantidad de accidentes carreteros en la ruta 5 Norte, porque es una carretera más extensa y con un mayor flujo de vehículos a diferencia de otras rutas de la región", afirmó el oficial.

El año 2015, Tarapacá tuvo la menor cantidad de accidentes por tasa de habitantes, además tiene un porcentaje de un 3% de accidentes donde las causas serían la ingesta de alcohol, una de las más bajas del país y también es una de las que menos tiene por cantidad de habitantes.

"El año pasado hubo 1.548 accidentes en la región, pero si uno lo compara con otras regiones, que están cerca de nosotros, Antofagasta tuvo cerca de dos mil accidentes y tiene casi las misma extensión en cuanto a kilómetros y rutas, en la región de Arica y Parinacota es más pequeña, registró más de 1.300 accidentes el año pasado", señaló Sepúlveda.

Por lo anterior, Carabineros realiza un balance positivo en cuanto a los accidentes con presencia de alcohol que han disminuido y son un bajo porcentaje manteniendo un buen resultado el año 2015.

Servicios

El oficial explicó que para prevenir estos hechos en el sector carretero, existen servicios permanentes de control, que están ubicados en distintos puntos y horarios en el sector de la ruta 5 Norte y con presencia en el sector de Quillagua y además en la ruta 16 y Ruta 1 con el fin de abarcar una mayor parte de la región.

La Tirana

Para la fiesta de La Tirana, existe un aumento en el flujo de vehículos, es lo tenemos proyectado un escenario de congestión tal vez, frente a eso tenemos distintas medidas desplegadas, orientadas agilizar el tránsito en algunas partes y en otros hacer una regulación de tránsito.

En esto, están trabajando otras instituciones como la concesionaria, el MOP, la Secretaria Regional de Transportes quienes también tienen sus medidas de mitigación y tienen sus propios planes, "obviamente todos alineados porque se han realizado mesas técnicas, para alinearnos todos en un solo objetivo, que es tener una fiesta tranquila y con las menores molestias para las personas".

Recomendaciones para viajar

Salir temprano, luego de una noche de descanso, donde se duerma el tiempo suficiente para poder estar alerta a las condiciones de la carretera. l Revisar las condiciones mecánicas del vehículo para no sufrir algún desperfecto y no generar congestión en caso de una avería. l Si se cargará el vehículo, estibar de manera segura, para que no se desprenda ningún objeto y evitar un accidente. l Todos los ocupantes del vehículo deben utilizar el cinturón de seguridad y si van con menores de edad, en sus respectivas sillas. Hay que recordar que la Ley obliga a los menores de 8 años a ir sentado en su silla y los de 12 años ir sentado en los asientos traseros. l Tener los elementos de seguridad, en caso de descender el vehículo utilizar el chaleco reflectante y que lleve los elementos de seguridad del móvil, como el triángulo, botiquín y extintor.

520 accidentes, vehiculares se han registrado en la región en los primeros meses del año.