Secciones

Hombre muere tras recibir un impacto de bala en la cabeza

Familiares lo trasladaron hasta el Hospital Regional donde ingresó sin signos vitales. Policía investiga.
E-mail Compartir

José Cuello Miranda

Un trámite tan habitual como la venta de un vehículo habría terminado con una persona fallecida en el Hospital Regional Ernesto Torres Galdames.

Según versiones de familiares, Gonzalo Ayca Morales, de 39 años había puesto avisos para vender su vehículo en distintas plataformas, lo que originó que durante la tarde de ayer dos personas llegaran a su hogar ubicado en el pasaje Pampa Aerolito de la villa Puchuldiza, para pedirle revisar el móvil y probarlo con la promesa de una posible compra. Ayca Morales se reunió con los individuos, los que tras revisar los aspectos de rigor, como el motor y el estado general del vehículo le solicitaron probarlo.

De acuerdo al relato que entregaron sus familiares, uno de los hombres lo habría amenazado con una pistola para intentar robarle, lo que produjo la reacción del hombre de 39 años, quien terminó tendido en el suelo con un disparo en su cabeza.

Producto de las heridas, se llamó a una ambulancia del Hospital Regional, pero finalmente fueron sus propios familiares quienes llegaron con el hombre al recinto médico, el que según fuentes del recinto llegó ya fallecido producto de una bala en su cabeza, con salida de proyectil.

El cuerpo quedó a la espera de ser retirado por el Servicio Médico Legal, el que investigará a fin de precisar los detalles específicos del fallecimiento.

En paralelo, hasta el cierre de esta edición, funcionarios del Laboratorio de Criminalística de Carabineros estaban realizando pericias.

39 años tenía el hombre fallecido. No hubo posibilidad de salvarle pues llegó muerto al hospital.

Incautan 10 mil juegos de sábanas falsificados en el puerto

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios de Iquique, incautaron en el Puerto de Iquique 10.642 juegos de sábanas, las cuales infringían la Ley de Propiedad Intelectual e Industrial, además de la Ordenanza de Aduanas, ya que las especies mantenían el logo de una marca registrada a nombre de una reconocida empresa internacional del rubro textil.

Las especies que fueron ingresadas al territorio nacional por parte de dos mujeres, las pretendían trasladar y comercializar en Bolivia, como especies originales, tratándose de mercadería falsificadas, que una vez incautadas quedaron en calidad de depositario en la empresa de la respectiva marca involucrada.